Si faltan canales y servicios de TV o no se ven bien, descubre cómo solucionar el problema
Si tienes problemas con la totalidad o parte de determinados servicios o canales de TV, a continuación encontrarás sugerencias y soluciones.
Consulta el sitio web del proveedor de tu red de televisión
Ten en cuenta que, con mucha frecuencia, la recepción de la señal y los problemas de sintonización son específicos del país. Tu proveedor local de la red de televisión podría haber implementado cambios técnicos que te afecten directamente. En consecuencia, lo primero que debes hacer es consultar la sección de noticias más recientes del sitio web de dicho proveedor. A menudo, tendrás que resintonizar el televisor.
Si utilizas un decodificador (STB), consulta el manual del usuario de este último para conocer el procedimiento de sintonización. Para sintonizar directamente un TV Sony, puedes consultar las guías siguientes.
Cómo ver la retransmisión de televisión en el TV Sony Android
¿Cómo puedo sintonizar o volver a sintonizar mi TV Sony Android (Guía analógica/cable/terrestre)?
¿Cómo puedo sintonizar o volver a sintonizar mi TV Sony Android (Guía para sintonización de satélite con una sola antena)?
¿Cómo puedo sintonizar o volver a sintonizar mi TV Sony Android (Guía analógica/cable/terrestre)? ¿Cómo puedo sintonizar o volver a sintonizar mi TV Sony Android (Guía para sintonización de satélite con una sola antena)
¿Cómo puedo sintonizar o volver a sintonizar mi TV Sony Android (Guía para sintonización de satélite con varias antenas)?
Si el problema no se ha solucionado, elige un problema en la lista siguiente.
IMPORTANTE: Para cada problema concreto, se enumeran procedimientos diferentes. Cada uno de ellos por separado podría llevarte a la solución. Sigue todos los procedimientos uno por uno en el orden en que se presentan hasta que el problema quede resuelto.
1. Vídeo pixelado o audio entrecortado/No se ve ni oye nada en absoluto
3. Faltan uno o varios canales y servicios
4. Los canales no están ordenados lógicamente
5. Problema con los subtítulos
6. Problema con la guía de programación electrónica (EPG)
1. Vídeo pixelado o audio entrecortado/No se ve ni oye nada en absoluto
1. Un porcentaje elevado de los problemas de recepción está relacionado con la calidad del cable de antena. Por norma general, cuanto más grueso y menos flexible es el cable, mejor, porque la pérdida de señal es menor. Por otro lado, la estructura mecánica de algunos cables de antena es débil, de tal forma que al doblarlos ligeramente cerca del conector de la antena se deterioran y recogen todas las interferencias del aire. Debes probar con otro cable (de buena calidad).
2. Otro problema frecuente con la recepción se produce cuando la señal de la antena se hace pasar por un grabador de HDD o un decodificador. Algunos de estos dispositivos atenúan o bloquean el paso de la señal cuando están en modo de espera, normalmente por motivos de ahorro de energía. También pueden producirse interferencias con la señal de la antena en algunas condiciones de recepción. Para comprobar si es el caso, conecta el cable de antena directamente al televisor. Si después de hacerlo la recepción es correcta, comprueba o sustituye el cable de antena entre el decodificador/grabador de HDD. Si el problema persiste, comprueba si existe algún ajuste de salida de radiofrecuencia o de paso en el menú del decodificador/grabador de HDD.
3. Si el cable de antena se hace pasar por un grabador de vídeo, DVD o Blu-ray, asegúrate de que los dispositivos no estén desconectados de la alimentación de la red eléctrica mientras el cable de antena siga conectado al televisor a través de ellos.
4. Resintoniza el televisor.
- Si tienes un TV terrestre o por cable, consulta las instrucciones de sintonización para los Sony DVB-T y DVB-C.
- Si tienes un TV de satélite, consulta las instrucciones de sintonización para los Sony DVB-S.
- Si tienes un decodificador, consulta el manual de usuario del proveedor de dicho dispositivo para obtener información detallada al respecto.
5. Comprueba el nivel de señal en el menú del televisor o del decodificador .
6. Comprueba la posición y el rendimiento de la antena convencional o parabólica de satélite. La recepción de la señal puede mejorar si cambias la orientación y ubicación.
7. Reinicia, actualiza y restablece tus dispositivos.
8. Ponte en contacto con Sony. Para ello, ve al sitio web de asistencia de Sony y haz clic en Contact us (Contacto).
2. Audio incorrecto o múltiple/Falta el audio de algunos servicios/El audio y el vídeo no están sincronizados
1. Selecciona un canal de audio distinto mediante el botón Sync/Audio del mando a distancia.
2. Establece el ajuste de prioridad de idioma en el menú HOME (Inicio).
3. Retira todos los amplificadores conectados.
4. Reinicia, actualiza y restablece tus dispositivos.
5. Ponte en contacto con Sony. Para ello, ve al sitio web de asistencia de Sony y haz clic en Support (Asistencia) > Contact us (Contacto).
3. Faltan uno o varios canales y servicios
1. Con frecuencia, este problema está relacionado con alguna de las causas que se citan a continuación.
- ¿Falta un servicio de pago? Consulta a tu proveedor si tu suscripción sigue siendo válida.
- ¿Han desaparecido canales de la noche a la mañana? Con el menú de servicios de tu televisor, desactiva Auto update (Actualizaciones automáticas).
2. Consulta con tu emisora si ha realizado cambios recientes. Es posible que haya cambiado un canal a otra frecuencia. Puedes restaurarlo realizando manualmente la ordenación de programas.
3. Escribe el ID de red correcto. Si no sabes cuál es, consulta a tu operador.
4. Comprueba tu tarjeta CAM. Si es preciso, prueba con otra que sepas que funciona correctamente. Para más información, consulta:
¿Cómo puedo ver servicios suscritos utilizando un módulo de tarjeta inteligente?
5. Realiza el procedimiento de solución de problemas "1. Vídeo pixelado o audio entrecortado/No se ve ni oye nada en absoluto".
4. Los canales no están ordenados lógicamente
1. Asegúrate de que estén especificados el idioma y código de país correcto con Auto setup (Configuración automática).
2. Consulta a tu operador para comprobar si tu ID de red es el correcto.
3. Escribe manualmente la frecuencia de inicio.
4. Consulta el procedimiento de solución de problemas "3. Faltan uno o varios canales y servicios."
5. Problema con los subtítulos
Este problema suele presentar algunos de estos síntomas:
- No se muestran subtítulos.
- Se muestran unos subtítulos incorrectos.
- No se muestran los subtítulos para personas con dificultades auditivas.
- Los subtítulos aparecen en un lugar incorrecto de la pantalla.
Para resolver el problema, sigue el procedimiento que se muestra a continuación.
1. Consulta a tu operador si existen subtítulos disponibles para este canal o servicio.
2. Consulta a tu operador si los subtítulos de tipo "Hard of hearing" (para personas con dificultades auditivas) suelen estar disponibles únicamente mediante teletexto.
3. Con el mando a distancia, elige otro canal de subtítulos.
4. En el menú HOME (Inicio), selecciona el o los idiomas correctos para los subtítulos.
5. Reinicia, actualiza y restablece tus dispositivos.
6. Ponte en contacto con Sony para obtener asistencia. Para ello, ve al sitio web de asistencia de Sony y haz clic en Support (Asistencia) > Contact us (Contacto).
6. Problema con la guía de programación electrónica (EPG)
Este problema suele presentar algunos de estos síntomas:
- No se muestra la EPG.
- La EPG está bloqueada.
- Faltan algunos servicios de la EPG.
Para resolver el problema, sigue el procedimiento que se muestra a continuación.
1. En ocasiones, la EPG tarda un rato en cargarse. Vuelve a comprobarlo transcurridos algunos minutos.
2. Comprueba si has seleccionado el país correcto.
3. Consulta a tu operador si existen limitaciones permanentes o nuevas; por ejemplo, no se muestran miniaturas de imágenes en directo o EPG(+) no está disponible en tu grabador de DVD.
4. Si tu producto ofrece la opción de utilizar la EPG Guideplus, siempre debe permanecer en espera cuando no se utilice, puesto que requiere actualizaciones regulares de los programas. Esto se lleva a cabo automáticamente cuando el producto está en espera.