Información básica → Velocidad de obturación y modo S

    Velocidad de obturación y modo S

    La velocidad de obturación es el tiempo que el obturador situado delante del sensor de imagen permanece abierto. Mientras el obturador está abierto, el sensor de imagen está expuesto a la luz, a partir de la cual se crea la imagen.

    Imágenes

    [1] El obturador está abierto. [2] El obturador está cerrado.

    Las imágenes anteriores muestran la parte del obturador de la cámara con montura tipo E. El obturador está abierto en [1] y el sensor de imagen está expuesto a la luz. Cuanto mayor sea la velocidad de obturación, más luz llegará al sensor de imagen. Por ejemplo, si la velocidad de obturación cambia de 1/60 a 1/30 segundos, la cantidad de luz se duplica.
    Junto con la apertura, que ajusta la cantidad de luz que entra al objetivo, la velocidad de obturación es uno de los factores que determina la exposición.
    En los modos de captura automática, el modo P y el modo A, la cámara determina automáticamente la velocidad de obturación. En el modo S, puedes ajustar la velocidad de obturación como quieras.

    Efecto de la velocidad de obturación en una fotografía

    Puedes controlar la expresión fotográfica si cambias la velocidad de obturación. Las siguientes fotografías muestran la diferencia de aspecto en función de la velocidad de obturación.

    Fotografías

    [1] 1/1250 s [2] 1/20 s [3] 1/4 s

    Estas imágenes de las cascadas se fotografiaron cambiando la velocidad de obturación.
    La fotografía [1] se realizó a 1/1250 segundos, la velocidad de obturación más rápida de las tres. Como el obturador estuvo abierto poco tiempo, capturó un momento en el que el movimiento del agua parecía detenerse.
    La fotografía [2] se realizó a 1/20 segundos. Como el agua fluía mientras el obturador estaba abierto, la fotografía parece más dinámica.
    La fotografía [3] se realizó a 1/4 segundos, la velocidad de obturación más lenta. Como el obturador se abrió durante más tiempo, se consiguió una reproducción sedosa del flujo del agua.
    De esta forma, puedes disfrutar de varias representaciones de un sujeto en movimiento cambiando la velocidad de obturación. Puedes ajustar la velocidad de obturación como quieras en los modos S y M, si bien la gama de velocidades disponibles varía en función del modelo.

    Si quieres realizar una fotografía que congele un objeto en movimiento, por ejemplo, cuando al fotografiar deportes, te recomendamos que utilices la velocidad de obturación más rápida disponible para evitar que la imagen se vea borrosa debido al movimiento rápido del objeto.

    Fotografía

    Velocidad de obturación: 1/4000 s

    Al disparar a 1/4000 segundos, la fotografía anterior capturó el momento en que el sujeto intentaba recibir el balón. Por el contrario, si quieres fotografiar agua fluyendo o estelas de luz, te recomendamos que utilices una velocidad de obturación más lenta.

    Fotografía

    Velocidad de obturación: 5 s

    Al establecer la velocidad de obturación en 5 segundos, la fotografía anterior capturó las estelas de los fuegos artificiales. Sin embargo, cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, más fácilmente se desenfocará la imagen. Al fotografiar en situaciones con poca luz, como fuegos artificiales y vistas nocturnas, donde la velocidad de obturación tiende a ralentizarse automáticamente, es fundamental utilizar un trípode para estabilizar la cámara.
    En una escena en la que no puedas usar un trípode, puedes utilizar velocidades de obturación más altas si aumentas la sensibilidad ISO. Sin embargo, ten en cuenta que una sensibilidad ISO mayor tiende a introducir ruido en la imagen. Asimismo, para fotografiar vistas nocturnas cámara en mano, puedes recurrir al modo Crepúsculo manual de Selección de escenas.

    Fotografía

    Velocidad de obturación: 0,5 s

    Como la fotografía anterior se realizó con una velocidad de obturación lenta, la imagen se ve borrosa como resultado de la vibración de la cámara. Si fotografías a un objeto en movimiento, procura evitar la borrosidad que pueden provocar el movimiento del objeto y la vibración de la cámara. Si el objeto o la cámara se mueven, la imagen se desenfoca y da como resultado una fotografía poco nítida.

    Modo S (modo prioridad de obturador)

    El modo S (modo prioridad de obturador) te permite ajustar la velocidad de obturación a tu gusto. En este modo, la cámara ajusta automáticamente la apertura (número F) y la sensibilidad ISO para producir una fotografía bien expuesta.
    Este modo es adecuado cuando quieres realizar una fotografía que congele a un sujeto en movimiento o capturar estelas de agua o luz.