"No me esperaba este objetivo —admite Albert Dros—. Cuando Sony dijo que iba a sacar un nuevo objetivo y que querían que yo lo probara pensé que sería un gran angular con una apertura de f/2; pero cuando me dijeron que era un 14mm f/1.8, en fin... me emocioné".
Albert se ha labrado una extraordinaria reputación mundial por sus increíbles imágenes de paisajes, que muchas veces saca con objetivos súper gran angular. Pero la otra pasión de Albert es la astrofotografía, donde los objetivos gran angular de grandes aperturas son esenciales para capturar tanto los aspectos terrestres como cada uno de los detalles del cielo nocturno.
"Siempre me llevo un objetivo prime para la astrofotografía. No solo es por la nitidez, sino también porque un objetivo zoom nunca tendrá una apertura tan grande para que entre la mayor cantidad posible de luz —explica—. De este modo, puedo utilizar una sensibilidad ISO inferior para conseguir la mejor nitidez y detalles posibles con mi Alpha 7R IV. Este objetivo rinde al máximo en ese aspecto; para astrofotografía me decantaría totalmente por este objetivo. Si nos fijamos en las esquinas, cabría esperar encontrar algo de coma, pero aquí no lo hay: las estrellas se muestran simplemente supernítidas".
El uso inteligente de dos elementos Extra Asféricos (XA) en el diseño del objetivo ha permitido a Sony crear un objetivo 14mm f/1.8 que ofrece una nitidez increíble de esquina a esquina, pero también es bastante más ligero que otros objetivos similares. "Pensé que sería un objetivo muy voluminoso y pesado —afirma Albert—, como otros parecidos que ya he usado antes mucho más pesados que este; eran muy grandes y pesaban mucho como para llevarlos a una sesión de fotos. Sin embargo, el nuevo objetivo 14mm f/1.8 G Master solo pesa 460 g, por lo que resulta increíblemente ligero y es estupendo para cuando tengo que darme una buena caminata para llegar al lugar deseado".
A pesar del tamaño y el peso, no peligra la calidad de la imagen. La distorsión es obviamente algo que los fotógrafos deben tener en cuenta al elegir un objetivo gran angular, pero el 14mm f/1.8 G Master produce muy poca.
"Todas las líneas parecen bastante rectas y la distorsión es mínima —explica Albert—, además, no tengo perfiles de objetivo actualmente en mis programas de edición, por lo que sé que mi software no los corrige. La nitidez de las esquinas es también muy buena en todas las aperturas, especialmente a f/1.8".
Un aspecto que todo fotógrafo de paisajes debe tener en cuenta es el uso de los filtros. "No hay rosca para el filtro en la parte delantera del objetivo —explica Albert—; sin embargo, como ocurre en el objetivo Sony FE 12-24mm f/2.8 G Master, tiene una ranura en su parte trasera para poder usar un filtro de gel. Sony también proporciona una plantilla para cortar fácilmente los filtros de gel con la forma correcta. Además, tiene la misma forma que el FE 12-24mm f/2.8 G Master, por lo que, si tienes filtros de gel para él, también los puedes usar en este objetivo".
En términos de estructura, tiene todas las funciones que cabría esperar de un objetivo Sony G Master. Su anillo de diafragmas permite cambiar rápidamente de profundidad de campo y exposición. Además, los clics se pueden activar o desactivar, algo estupendo para un uso silencioso y fluido en vídeos. Los botones personalizados del cuerpo del objetivo también permiten acceder a otras funciones con un solo toque, algo que, una vez más, hace que el objetivo sea ideal para profesionales de la fotografía o el vídeo que trabajan en diferentes ámbitos. Dos motores Extra Dynamic Linear permiten enfocar de formas rápida, precisa y silenciosa, si se graban imágenes de vídeos. Albert recuerda: "Incluso pude usar el enfoque automático para las estrellas debido a la cantidad de luz que entra en el objetivo".
"Este objetivo será la referencia para todo aquel que esté interesado en fotografía nocturna; es otro nivel —concluye—. Podrías pensar que sería mastodóntico, dada su distancia focal, pero es muy pequeño y ligero. No sé cómo, pero Sony lo ha conseguido y es realmente impresionante".
"Me obsesiona conseguir la toma perfecta"