Un precioso amanecer nublado en un brezal florecido de los Países Bajos

Luz natural y cómo afecta a la fotografía

Albert Dros

Dejar las cosas al azar no es algo que le guste al fotógrafo Albert Dros, especialmente en lo que se refiere a la luz. «Planeo absolutamente todo. ¿Cuándo tendré la mejor luz? ¿A qué hora saldrá o se pondrá el sol? ¿Qué tiempo hará? Si voy a fotografiar reflejos, incluso miro la velocidad y la dirección del viento. Sé cómo será la escena que voy a fotografiar incluso antes de llegar».

Y es precisamente esta atención al detalle tan meticulosa la que transforma los increíbles paisajes en las imágenes de Albert. Su talento para acertar con la composición y el color se deben a su pasado como diseñador gráfico.

«Empecé a tomarme la fotografía en serio hace solo seis años, cuando estaba en Hong Kong. ¡Había mucho que fotografiar! Desde las luces de neón que eran preciosas cuando se reflejaban en las calles mojadas de la ciudad, hasta las colinas, las montañas y los parques nacionales aún sin descubrir a tan solo 45 minutos de la ciudad».
Una preciosa noche despejada en los campos de lavanda cerca de Valensole, en Provenza (Francia).

© Albert Dros | Sony α7R II | 25s, ISO 6400

Fue en este entorno en el que Albert se enamoró de fotografiar paisajes. «Me he dado cuenta de que puedo incorporar muchos elementos que utilizaba antes en diseño en mi fotografía de paisajes. Desde las reglas básicas de la composición y el uso de las líneas, hasta la manera en la que la luz puede realzar el color y el contraste. Hay tanto con lo que jugar».

El volcán Fuego en erupción cerca de Antigua Guatemala, con la vía láctea alineada.

© Albert Dros | Sony α7R II + 55mm f/1.8 ZA | 10s @ f/1.8, ISO 3200

Albert planifica sus imágenes para no perder la oportunidad de conseguir fotografías espectaculares. No obstante, al igual que todos los fotógrafos de paisajes, está a merced del tiempo.

«Planificar las cosas en función del tiempo es muy complicado, especialmente en Holanda. Miro todas las previsiones, las nubes altas, las bajas, la dirección del viento. Por supuesto, no siempre aciertan y las fotografías no salen como uno quiere, pero a mí me encanta intentarlo. A veces simplemente salgo y veo qué pasa. Normalmente, tengo planeado ir a un sitio y hacer una fotografía, pero termino volviendo a casa con otra foto que no tenía en mente hacer».
canal de ámsterdam por la noche con larga exposición

© Albert Dros | Sony α7R II | 30s, ISO 50

Albert solo utiliza unos cuantos objetivos, la mayoría FE 12-24 mm f/4 G, junto con su cámara para ayudarle a capturar la panorámica de gran angular perfecta. Nos cuenta: «Me encantan las grandes panorámicas que puedo capturar y lo extremadamente creativo que puedo ser con ellas. A 12 mm puedes conseguir esta panorámica diferente que casi nadie fotografía». Pero no siempre es el caso, como cuando hace senderismo por montañas y colinas, que es cuando se lleva su objetivo FE 70-300 mm f/4-5,6 G por su ligero zoom, y que les aporta a sus imágenes una nueva perspectiva.

primeros rayos de luz incidiendo en la ladera nevada de una montaña

© Albert Dros | Sony α7R II + 70-300mm f/4.5-5.6 G | 1/320s @ f/10, ISO 100

Albert estaba haciendo senderismo y utilizó este objetivo para capturar esta espectacular imagen, una solitaria cima de una montaña iluminada por el sol.

«Aún me acuerdo de cuándo hacía fotos en la montaña. Al amanecer y al atardecer, cuando ves esa especie de resplandor, ya que, aunque el sol está por debajo del horizonte, las cimas de las montañas son lo suficientemente altas para seguir iluminadas. Cuando vives en la montaña lo sabes, pero yo vivo en Holanda, que es un país bastante plano, por lo que para mí fue una gran experiencia de aprendizaje. Normalmente consigues la mejor luz 30 minutos antes o después de que el sol salga o se ponga, que es cuando los colores son una auténtica pasada. Cuando miras la escena no siempre los ves, no son tan intensos, pero con la cámara puedes prolongar la exposición y sacarlos tal y como son en la realidad».
paisaje de shark mountain

© Albert Dros | Sony α7R II + 16-35mm f/2.8 GM | 1/50s @ f/8.0, ISO 100

Gracias a toda la planificación y la preparación, Albert consigue imágenes que utilizan una espectacular luz natural para resaltar su belleza. Solo hay un último paso para lograr la imagen definitiva, terminada. «Me gusta realzar la luz de mis fotografías para que se vean lo mejor posible. Me encanta hacer fotos con el dramatismo y la luz que ya están ahí, lo único que hago cuando las retoco es realzar ese momento mágico».

Consejos para fotografiar paisajes únicos

Productos destacados

Albert Dros

Albert Dros | Netherlands

"Me obsesiona conseguir la toma perfecta"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.