Consejos de captura > Fotografía de cielos nocturnos
Nivel: principiante
LECCIÓN 14Fotografía de cielos nocturnos
Distancia focal: 16 mm (equivalente a 35 mm), pasos f: 2,8/Velocidad de obturación: 30 s
¿Alguna vez has querido capturar un cielo nocturno repleto de estrellas? Con la técnica correcta, tu cámara podrá capturar la miríada de fuentes de luz que nos regala el cielo nocturno. Aquí introducimos algunas técnicas para que los principiantes consigan espectaculares fotos de las estrellas.
Preparación para fotografiar las estrellas
La clave para tomar fotos atractivas del cielo nocturno está en seleccionar el entorno adecuado.
En áreas urbanas grandes, las luces nocturnas artificiales (contaminación lumínica) iluminan el cielo nocturno, lo que hace difícil ver las estrellas. Para conseguir fotografías verdaderamente asombrosas de las estrellas, lo mejor es desplazarse a una elevación o montaña con poca contaminación lumínica donde el cielo se vea con nitidez, aunque también puedes intentarlo en un parque cercano donde no te estorben las luces de la ciudad.
Incluso la luz de la luna es un inconveniente cuando se intenta fotografiar las estrellas. Recomendamos fotografiarlas con luna nueva o cuando la luna se haya puesto.
Para fotografiar las estrellas, el obturador debe mantenerse abierto durante un periodo prolongado, así que deberás fijar la cámara a un trípode como cuando capturas escenas nocturnas. Aunque los mandos a distancia son útiles para disparar con un trípode, si no cuentas con uno, también puedes activar el temporizador de dos segundos. De este modo evitas el efecto borroso provocado por las vibraciones producidas al pulsar el botón del obturador. Si usas un trípode, asegúrate de deshabilitar la función de estabilización de imagen para evitar un mal funcionamiento.
Configuración de los ajustes de la cámara
Después de fijar la cámara a un trípode, configura sus ajustes.
Hay varias formas de fotografiar el cielo nocturno, como la captura de las estrellas tal cual las ves, la captura de una imagen secuencial con las estrellas en movimiento y la captura de una nebulosa con un teleobjetivo.
En primer lugar, explicaremos el enfoque más sencillo: cómo capturar una imagen fija de las estrellas.
Si vas a utilizar un objetivo zoom, utiliza el ajuste gran angular (distancia focal más corta). Esto te permitirá capturar más estrellas y entorno al mismo tiempo.
Imagen gran angular del cielo nocturno con el entorno.
Imagen de estela de estrellas.
A continuación, establece el modo de captura en modo M y ajusta la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad.
1. Apertura
Abre la apertura todo lo posible cuando dispares para permitir la entrada de más luz y fotografiar las estrellas con mayor facilidad.
2. Velocidad de obturación
Aunque la velocidad de obturación dependerá de la lente utilizada, intenta establecerla alrededor de los ocho segundos. A diferencia de las escenas fijas capturadas con un trípode, las estrellas se mueven de forma constante, aunque a una velocidad reducida. Por tanto, si el obturador se mantiene abierto durante demasiado tiempo, las estrellas aparecerán como líneas en la imagen y será difícil captarlas con más nitidez.
3. Sensibilidad
La sensibilidad adecuada no se puede determinar con facilidad, porque depende en gran medida de la cantidad de contaminación lumínica y de luz lunar, la lente que se utilice y la ubicación y la hora de disparo. Para empezar, prueba a disparar con ISO 400 y, a continuación, busca el valor adecuado comprobando los resultados.
Tras configurar los tres ajustes anteriores estarás listo para disparar, pero primero necesitarás enfocar las estrellas. El enfoque automático (AF) no funciona en entornos oscuros como los cielos nocturnos, por lo que tendrás que pasar al enfoque manual (MF). Ajustar el enfoque de una pequeña estrella a través de la pantalla LCD puede resultar muy complicado, por lo que te recomendamos que uses las funciones de amplificador de enfoque y ayuda al enfoque manual para ayudarte a enfocar las estrellas brillantes que aparecen ampliadas en el monitor. Puedes utilizar los botones para mover el área ampliada y buscar estrellas brillantes para enfocar.
Vista del monitor sin el amplificador de enfoque (ejemplo).
Vista del monitor con el amplificador de enfoque (ejemplo).
Cuando encuentres una estrella brillante, gira la anilla de enfoque hasta que el contorno de la estrella aparezca nítido. Que la anilla de enfoque esté girada hacia el lado más lejano (infinito) no garantiza que la estrella esté enfocada, así que te recomendamos que amplíes la pantalla para comprobarlo. Si la pantalla está totalmente negra y resulta difícil ver las estrellas y el paisaje, aumenta la sensibilidad a ISO 3200 o 6400 para que la imagen en la pantalla sea más fácil de ver e inténtalo de nuevo.
Una vez enfocadas las estrellas, ten cuidado de no ajustar el enfoque hasta haber hecho la foto. La posición de enfoque puede variar si se modifica la posición de zoom de la lente o si se selecciona [AF].
Si el enfoque no es el correcto, las estrellas aparecerán borrosas.
Comprueba los resultados mientras capturas
Cuando la estrella esté enfocada, pulsa el botón de obturación para capturar una imagen. La reducción de ruido funciona durante unos segundos después de hacer la fotografía, por lo que puede llevar algo de tiempo que la imagen se muestre en el monitor.
Amplía la imagen y comprueba los resultados. ¿Has capturado las estrellas?
Disparar con los ajustes anteriores permite capturar las estrellas como se muestra a continuación.
Distancia focal: 19 mm/Pasos f: 3,5/Velocidad de obturación: 5 s
Parte de la constelación de Orión ampliada en la pantalla de reproducción. Las estrellas se capturan como puntos de luz.
Si la totalidad de la imagen es demasiado clara o demasiado oscura, haz varias fotos variando la sensibilidad y la velocidad de obturación. Cuanto mayor sea la sensibilidad, más clara será la imagen y podrás disparar a velocidades de obturación más rápidas. No obstante, si la sensibilidad es demasiado alta, la imagen puede producir ruido y la resolución puede verse reducida. Del mismo modo, si el monitor muestra las imágenes con demasiada luz, puede que no seas capaz de determinar correctamente el brillo de la imagen. Para fotografiar en una ubicación oscura, recomendamos bajar el brillo del monitor en relación con el que se usaría durante el día.
Si las estrellas no se capturan como las ves, puedes comprobar las imágenes en la pantalla de reproducción para ver si están desenfocadas, demasiado brillantes o demasiado oscuras, y hacer la foto de nuevo.
También es posible que el cielo esté más nublado desde que lo viste al hacer la foto.
Ajusta la composición y el color
Cuando hayas comprobado que puedes capturar las estrellas, intenta ajustar la composición y el color. Fotografiar las estrellas rodeadas de paisaje puede dar unos resultados sorprendentes. Mira a tu alrededor e intenta incluir árboles o una vista lejana en la composición. Al cambiar la composición, ten cuidado de no mover la anilla de enfoque que ya has ajustado.
Puedes ajustar el color con la función de balance de blancos según tus preferencias, aunque puedes seleccionar [Incandescente] o [Fluor.: blanco cálido], por ejemplo, permiten crear una imagen de un cielo estrellado con un tono azulado. También puedes seleccionar [AWB] (balance de blancos automático) para conseguir colores más naturales, similares a los que se ven a simple vista.
Balance de blancos [Automático]Balance de blancos [Incandescente]
Existen unos filtros suaves a la venta que resultan eficaces para acentuar las estrellas desenfocando cuidadosamente la luz de las estrellas. Con ellos podrás capturar imágenes más amplias de las estrellas, incluso con una lente gran angular.
Fotografía realizada con un filtro suave en la lente.
Uso de la función [Estela de estrella]*1 en PlayMemories Camera Apps
Si tienes un modelo de cámara compatible con PlayMemories Camera Apps, puedes usar la función Estela de estrella para crear fácilmente vídeos de estelas de estrellas.
Con Estela de estrella, puedes seleccionar [Noche brillante], [Noche oscura] o [Personalizado] en función de la escena para crear automáticamente un vídeo después de la captura.
En lugar de tener que descargar muchas imágenes en un ordenador y luego componerlas y editarlas, ahora puedes usar esta aplicación para crear fácilmente vídeos de estelas de estrellas en la cámara.
- *1 Es posible que la función "Estela de estrella" de PlayMemories Camera Apps no se encuentre disponible en determinados países o regiones.
Imagen de una película creada con Estela de estrella
Distancia focal del objetivo: 24 mm/Número F: 1,4/Velocidad de obturación: 8 s
SEL24F14GM
La rigurosa aplicación de tecnología de vanguardia consigue un rendimiento G Master perfeccionado con una resolución siempre alta y un bokeh suave y natural incluso en el ajuste de apertura F1,4 más amplio. El objetivo es compacto y el más ligero de su clase2, lo que maximiza la portabilidad. También ofrece una unidad de enfoque automático rápida y precisa, así como un control y una fiabilidad de primer nivel.