Consejos de captura > Dar el papel protagonista a un objeto pequeño

    Nivel: principiante

    LECCIÓN 9Dar el papel protagonista a un objeto pequeño

    Fotografía

    Distancia focal: 30 mm/Número F: 7,1/Velocidad de obturación: 1/125 s

    Para destacar las características, frescura o atractivo de un objeto pequeño, es fundamental enfocarlo de forma precisa y dejar que desempeñe el papel principal de la fotografía. Este capítulo proporciona información sobre algunas técnicas de disparo ideadas sobre todo para la fotografía de artículos sofisticados o de sobremesa.
    En primer lugar, selecciona el modo P para empezar a disparar.

    Norma básica: acércate y dispara desde el extremo telescópico

    Cuando hagas una foto con un elemento pequeño como sujeto principal, desenfoca el fondo para enfatizarlo.
    Las reglas de oro para captar un primer plano de un sujeto y desenfocar el resto de zonas son "acercarse lo máximo posible al sujeto" y "realizar la fotografía desde el extremo del teleobjetivo (con mayores distancias focales)", tal y como se explica en la sección "1. Realiza impresionantes retratos en los que destaquen las personas" u "8. Captura el micromundo", entre otras. Sin embargo, si llenas todo el fotograma con el sujeto, es posible que las características de los elementos pequeños no se reflejen de forma precisa. En estos casos, realiza varias fotografías mientras alejas poco a poco la cámara del sujeto.

    Esta fotografía se realizó con la lente de zoom "SEL1855", incluida en el kit de lentes de zoom de NEX-F3. Para desenfocar el fondo, la distancia focal se ajustó al extremo telescópico, a 55 mm. Al enfocar el elemento pequeño y realizar la fotografía desde el mismo nivel del sujeto, se destacó el objeto y se desenfocó el fondo.
    Las lentes macro también son útiles para hacer fotos de elementos pequeños. En comparación con otras lentes, las lentes macro te permiten acercarte más al sujeto. Por tanto, podrás realizar primeros planos de joyas pequeñas como anillos, collares y pendientes.

    Fotografía

    Lente: SEL1855/Distancia focal: 55 mm/Número F: 5,6/Velocidad de obturación: 1/100 s

    Este colgante se fotografió con una lente macro.
    Además de la capacidad de captar primeros planos, estas lentes macro ofrecen la gran ventaja de permitirte acercarte lo máximo posible al sujeto. Con una lente macro, dispondrás de la flexibilidad necesaria para decidir el ángulo, la composición y el tamaño del sujeto, incluso en espacios limitados, como una mesa o una habitación pequeña.

    Fotografía

    Lente: SAL100M28/Distancia focal: 100 mm/Número F: 7,1/Velocidad de obturación: 1/13 s

    Ten en cuenta la composición

    Presta atención a la composición antes de soltar el obturador.
    Cuando un fotógrafo novato suelta el obturador involuntariamente, el sujeto principal suele estar ubicado en el centro del fotograma. Esta composición puede expresar con nitidez la potencia y el tema del sujeto. Cuando realizas fotografías de elementos pequeños, es difícil utilizar un espacio para la expresión fotográfica y el sentido del ritmo.
    Para las fotos de elementos pequeños se recomienda la composición diagonal o de la "regla de los tercios".

    Fotografía

    Distancia focal: 100 mm/Número F: 2,8/Velocidad de obturación: 1/60 s Composición de la “regla de tercios”

    Este es un ejemplo de la composición de la "regla de los tercios". En la composición de la "regla de los tercios", el fotograma se divide en 9 secciones (3 horizontales × 3 verticales), y el sujeto principal se ubica en las intersecciones de las líneas divisorias. En el ejemplo anterior, el elemento pequeño principal se coloca en la intersección superior derecha. Al situar al sujeto principal en esta posición, la fotografía parece más estable, con un equilibrio perfecto creado por el diseño del pañuelo en el espacio abierto. No obstante, abusar de la "regla de los tercios", puede hacer que tus fotografías resulten monótonas. Por tanto, se recomienda utilizar esta composición como referencia en las ocasiones en las que no sepas qué composición utilizar.

    Fotografía

    Distancia focal: 30 mm/Número F: 3,5/Velocidad de obturación: 1/20 s Composición diagonal

    Otra composición recomendada para las fotografías de elementos pequeños es la diagonal. Como ocurre en la fotografía anterior, si se alinean de forma sucesiva los mismos elementos o adornos o si existe un estampado de líneas, colócalos diagonalmente en el fotograma para realizar esta composición.
    La composición diagonal puede añadir un sentido del ritmo y permitir que la persona que ve la foto imagine la continuación de la escena fuera del fotograma.

    Fotografía

    Composición diagonal
    Distancia focal: 18 mm/Número F: 3,5/Velocidad de obturación: 1/400 s

    Esta fotografía también es un ejemplo de composición diagonal. Los coloridos macarons se ordenan de forma rítmica en el fotograma.
    De esta forma, la composición diagonal produce ritmo y perspectiva, pero puede dar una sensación de inquietud y desequilibrio. En lugar de recurrir siempre a la misma composición, prueba varias. En el ejemplo anterior de los macarons, disparar directamente encima de ellos podría crear una fotografía interesante.

    Prueba los objetivos macro

    Si con frecuencia realizas fotografías de elementos pequeños o flores, las lentes macro mejorarán tu expresión fotográfica. Si es la primera vez que utilizas un objetivo macro, te recomendamos el "SEL30M35" para cámaras con montura tipo E. Tienen un ángulo de visión práctico y ofrecen una gran relación rendimiento-precio.

    Fotografía

    Distancia focal: 90 mm/Número F: 3,5/Velocidad de obturación: 1/3 s

    El primer objetivo macro de teleobjetivo medio con montura tipo E y estabilización de imagen integrada, ofrece la calidad superior del objetivo G: Gran resolución hasta con un aumento de 1:1 y un increíble efecto bokeh siempre que lo necesites, incluso al grabar sin trípode. El mecanismo flotante de enfoque garantiza un rendimiento óptico superior y uniforme, independientemente de la distancia.

    Fotografía

    Número F: 2,8/Velocidad de obturación: 1/200 s

    Este versátil objetivo prime macro "normal" de 50 mm para sensores de fotograma completo resulta ideal para la fotografía diaria, así como para capturar impresionantes tomas macro de 1:1. Puedes acercarte a una distancia mínima de 16 centímetros del sujeto a la vez que el ángulo de visión normal te permite incluir elementos del entorno y beneficiarte de una mayor libertad creativa. Los controles y el funcionamiento se han optimizado para que disfrutes de una captura de primeros planos sencilla y eficaz.

    Fotografía

    Distancia focal: 30 mm/Número F: 3,5/Velocidad de obturación: 1/60 s

    Este objetivo ofrece funciones macro versátiles y de alto rendimiento en un cuerpo compacto y ligero. Es un objetivo macro de 1:1 real con una distancia mínima de funcionamiento de 2,4 cm que permite que los detalles y los objetos minúsculos se representen con un contraste y resolución excelentes.