Sugerencias de captura > Realizar impresionantes retratos en los que se destaquen las personas
Nivel: principiante
LECCIÓN 1Realizar impresionantes retratos en los que se destaquen las personas
Distancia focal: 180 mm/Número F: 4,0/Velocidad de obturación: 1/250 seg.
Si desenfocas los fondos y enfatizas a las personas, podrás realizar fotografías impresionantes con un tema claro.
Este tipo de fotografía se denomina retrato. La técnica se puede utilizar para las instantáneas del día a día, así como para fotos conmemorativas de cumpleaños o de bodas.
Cuando hacemos fotos sin mayor intención, solemos incluir toda la figura de la persona en el fotograma, lo que tiene como resultado una composición monótona, como una foto de carné.
En este capítulo, te daremos una serie de sugerencias para destacar a la persona y darle un acabado impresionante a tus fotografías.
Cuando hagas una foto, selecciona el modo A de la cámara y abre la apertura al máximo.
Realiza fotografías con el extremo telescópico
Si utilizas un objetivo zoom, acércate lo máximo posible al sujeto y dispara en el extremo telescópico (con mayores distancias focales). Podrás eliminar los objetos del entorno que no desees que aparezcan y desenfocar más los fondos, de forma que el énfasis esté en la persona.
[1] Distancia focal: 55 mm/
Número F: 1,8[2] Distancia focal: 55 mm/
Número F: 1,8
En los ejemplos anteriores, la fotografía [2] se realizó acercándose al sujeto y haciendo zoom a la parte superior del cuerpo. Como resultado, la expresión del sujeto sobresale y se representa con más expresividad. Al disparar de cerca, el fondo se desenfoca más y se resalta la expresión de la mujer.
Para realizar fotos que sirvan de recuerdo de lugares turísticos, es posible que sean mejores las fotografías como la [1], que incluye el paisaje de los alrededores. Sin embargo, si lo que quieres es destacar a la persona, la foto [2] es más impresionante.
Ten en cuenta la composición
El cambio de la composición marca una gran diferencia en la atmósfera de las fotografías, incluso cuando se fotografía al mismo sujeto.
Tendemos a componer las fotografías informales con el sujeto en el centro del fotograma. Sin embargo, cuando realices retratos, prueba la "regla de los tercios" para la composición.
En la composición de la "regla de los tercios", el fotograma se divide en 9 secciones (3 horizontales × 3 verticales), y el sujeto principal se ubica en las intersecciones de las líneas divisorias. Para los retratos, coloca el centro de la cara o los ojos en la intersección.
La "regla de los tercios" es fundamental para realizar fotografías equilibradas. Si no estás seguro de cómo componer la foto, usa la "regla de los tercios". Con esta regla en mente, podrás realizar fotografías de buena calidad automáticamente. Las cámaras α disponen de una función para mostrar las líneas de cuadrícula de la "regla de los tercios" en el monitor trasero de la cámara. Utiliza esta función si necesitas una guía de composición para tus fotos.
Distancia focal: 70 mm/Número F: 4,0/Velocidad de obturación: 1/250 seg.
Al situar el centro de la cabeza en la línea de división, la fotografía anterior es más impactante y está bien equilibrada. Además, al dejar un espacio en la zona hacia la que mira el sujeto, la foto logra transmitir la atmósfera del momento.
Una regla básica es que los retratos se deben realizar de forma vertical, como se muestra en la imagen superior. Al colocar el cuerpo de la persona en paralelo a los lados largos de la imagen, los fondos se organizarán de forma natural. De esta forma, obtendrás una foto sencilla y ordenada. Las fotografías con orientación horizontal son adecuadas para incluir los fondos. Sin embargo, si quieres destacar a la persona, te recomendamos utilizar una orientación vertical.
Uso de luz de fondo
Otra parte importante es el ángulo de luz. En especial en el caso de retratos de mujeres, la piel y el cabello se representan con suavidad cuando la fotografía se realiza con luz de fondo. Para obtener la luz de fondo adecuada, evita los momentos del día con luz solar potente y realiza las fotos en días nublados o por la tarde, cuando la luz solar es más tenue. Si tienes que fotografiar bajo una luz solar potente, busca una forma de debilitarla, como realizar la foto bajo un árbol.
Por el contrario, si disparas con luz frontal, se crearán sombras en la cara y la expresión del sujeto parecerá triste debido a la gran cantidad de luz. Si puedes controlar el ángulo de luz, intenta crear una luz de fondo.
No obstante, ten en cuenta que, si disparas con luz de fondo, es posible que la cara se oscurezca. En este caso, ajusta la exposición mediante la función compensación de exposición, de forma que la cara tenga el brillo suficiente. A pesar de que los fondos quedarán un poco blanquecinos, mejorarán la atmósfera suave del sujeto.
Distancia focal: 200 mm/Número F: 4,0/Velocidad de obturación: 1/400 s
Esta foto es el retrato de una mujer realizado con retroiluminación. El sujeto se ilumina desde la parte trasera izquierda. No aparecen sombras no deseadas en la cara y la luz que atraviesa el cabello crea un aspecto suave y liviano.
Prueba los objetivos con distancia focal fija
Recomendamos los objetivos con distancia focal fija para desenfocar más los fondos y hacer que la persona destaque. Dado que los objetivos con distancia focal fija permiten que entre una gran cantidad de luz en la cámara, pueden reducir la borrosidad al realizar retratos o disparar en situaciones con poca luz.
Distancia focal: 35 mm/Número F: 2/Velocidad de obturación: 1/400 s
SEL35F18F
Este compacto y ligero objetivo prime de 35 mm para cámaras de fotograma completo, que ofrece una gran calidad de imagen en su máxima apertura de F1,8, es una opción muy versátil para todo tipo de fotografía, desde la captura de motivos sobre una mesa hasta al aire libre. El AF rápido, preciso y silencioso, y el seguimiento AF fiable lo vuelven ideal para vídeos y fotos.
Distancia focal: 50 mm/Número F: 2/Velocidad de obturación: 1/250 seg.
SEL50F18F
Objetivo prime de 50 mm de gran apertura, esencial para usuarios de cámaras de fotograma completo profesionales una opción excelente y asequible. El diseño óptico ofrece una calidad de imagen vanguardista y una amplia apertura máxima de F1,8 para producir excepcionales fondos con efecto bokeh. Un cuerpo con formato APS-C y montura tipo E proporciona una distancia focal equivalente de alta calidad a unos 75 mm.
Distancia focal: 55 mm/Número F: 2,8/Velocidad de obturación: 1/640 s
SEL55F18Z
Este objetivo prime estándar con una longitud focal de 55 mm y una apertura máxima de F1,8 ofrece el contraste y resolución superiores de ZEISS® Sonnar para cuerpos con montura tipo E y fotograma completo. Excelente efecto bokeh para resaltar el sujeto cuando sea necesario. La amplia apertura máxima te permite capturar sin trípode en condiciones de poca luz sin renunciar a una extraordinaria nitidez.
Distancia focal: 85 mm/Número F: 1,8/Velocidad de obturación: 1/1600 s
SEL85F18
No hay nada como la nitidez y el suave efecto bokeh de un teleobjetivo prime de alcance medio bien diseñado para hacer retratos, y el SEL85F18 es la elección idónea. Un diseño compacto y ligero para una gran movilidad, con óptica de alto rendimiento y apertura máxima de F1,8 que ofrece una gran calidad de imagen. Se trata de un segundo objetivo ideal para usuarios de cámaras APS-C y de fotograma completo.