Buey almizclero en la nieve

Cómo fotografío | Fotografiar animales salvajes en la nieve

Floris Smeets

Cubierto por un manto de nieve, el paisaje transmite una sensación de calma. Todas las rocas, las ramitas y las hojas otoñales que distraen la atención desaparecen en un manto de blanco. Esto me proporciona un lienzo completamente en blanco sobre el que trabajar. El escenario perfecto para centrar la atención en mis sujetos y fotografiarlos de forma minimalista.

dos bueyes almizcleros luchando en la nieve

© Floris Smeets | Sony α9 + FE 400mm f/2.8 GM OSS + 1.4x teleconverter | 1/250s @ f/4.0, ISO 1000

Domina tu equipo
Para ello utilizo mi Sony Alpha 1 y mi Sony Alpha 9. Ambas cámaras tienen unos sistemas de enfoque automático magníficos y unas velocidades de disparo rápidas que hacen que nunca me pierda una toma. Combino las cámaras con los objetivos Sony 400mm f/2.8 GM OSS, FE 200-600mm f/5.3-6.3 G OSS y FE 100-400 mm f/4.5-5.6 GM OSS. Estos tres objetivos me acompañan siempre que fotografío la vida salvaje.

Al fotografiar en un entorno tan nevado, una característica que me ayuda mucho a crear estas imágenes es poder ver mi exposición antes de accionar el obturador. Con el visor electrónico puedo comprobar la exposición y asegurarme de que he creado un fondo tan blanco como sea posible. Puedo ver cuándo cambia la luz y utilizar el histograma para ajustar la velocidad de obturación o la sensibilidad ISO, todo ello sin dejar de tener el ojo puesto en la cámara, listo para disparar.

Liebre de montaña escondida en la nieve

© Floris Smeets | Sony α1 + FE 400mm f/2.8 GM OSS | 1/1000s @ f/5.6, ISO 1000

Prepárate
Fotografiar la vida salvaje consiste siempre en poder pasar el mayor tiempo posible con el sujeto y en invierno esto se vuelve más difícil. Sin el equipo adecuado, no podría pasar tanto tiempo fotografiando. Suelo salir varios días seguidos, así que el elemento más importante del equipo es mi tienda de campaña de expedición, que puede resistir vientos huracanados. El tiempo puede cambiar tan rápido que necesitas tener un lugar en el que refugiarte.

grupo de renos en la nieve

© Floris Smeets | Sony α7R III + FE 100-400m f/4.5-5.6 GM OSS | 1/320s @ f/14, ISO 800

Haz la composición
El paisaje no siempre es de un blanco perfecto ni está totalmente cubierto de nieve. Se trata de situarse en el lugar adecuado, en el ángulo correcto, a la distancia adecuada y con el objetivo de longitud focal correcto. A menudo, esto significa agacharse, con la nieve delante para ocultar cualquier elemento molesto, como las rocas que sobresalen del suelo. Con frecuencia, disparo con el diafragma del objetivo muy abierto para ayudar a desenfocar el primer plano lo máximo posible, lo que también puede ayudar a ocultar los pequeños elementos de distracción y crear un fondo limpio. Una vez hecho todo esto, todo se reduce a la posición y la postura del animal.

tres corzos en la nieve

© Floris Smeets | Sony α1 + FE 600mm f/4 GM OSS | 1/2500s @ f/4.0, ISO 3200

Puedo ver cuándo cambia la luz y utilizar el histograma para ajustar la velocidad de obturación o la sensibilidad ISO, todo ello sin dejar de tener el ojo puesto en la cámara, listo para disparar.

Para conseguir la imagen, ajusto mi Alpha 1 y mi Alpha 9 a botón de enfoque trasero. Esto me permite utilizar el seguimiento del enfoque sabiendo que en el momento en que pulse el obturador tendré una toma perfectamente enfocada. Si tengo la suerte de poder recomponer una imagen, simplemente puedo fijar el sujeto y cambiar la posición de los animales en el encuadre. Sin embargo, cuando el encuadre está configurado como un lienzo en blanco de nieve, a menudo no puedo mover la cámara, por que se introduciría un elemento de distracción en el encuadre. Así que, en lugar de eso, me fijo en el animal y espero pacientemente hasta que se haya movido a una buena posición en el encuadre. Los sistemas de enfoque de la Alpha 1 y la Alpha 9 me permiten concentrarme en el sujeto y la composición, sabiendo que el sujeto estará perfectamente nítido.

Productos destacados

Floris Smeets

Floris Smeets | Norway

"Es el cambio constante de la naturaleza lo que hace que la fotografía de naturaleza sea tan interesante. Puedes visitar el mismo lugar un día tras otro y aun así volver a casa con una imagen diferente cada vez"

Historias relacionadas

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.