Guía de configuración de películas Alpha 7s (ILCE-7S)
Esta guía ofrece una descripción general de las funciones y ajustes más importantes, además de consejos sobre cómo sacar el máximo partido de la ILCE-7S, en lo que se refiere a metraje de vídeo de grabación.
Índice de materias
Vídeo
- ¿Cuáles son los formatos de grabación disponibles y cómo difieren unos de otros?
- ¿Qué es el obturador lento automático?
- Cambio entre PAL y NTSC
- Grabación en 4K y utilización del elemento de menú HDMI Info Display (Pantalla de info HDMI)
- ¿Qué es la grabación de vídeo dual?
- Configuración de perfil de imagen
Audio
¿Cuáles son los formatos de grabación disponibles y cómo difieren unos de otros?
Los formatos de archivo que puedes seleccionar son XAVC S, AVCHD y MP4.
XAVC S permite grabar películas de alta definición con tamaños de archivo relativamente pequeños. XAVC S también captura más detalles, y colores vívidos, en comparación con AVCHD y reduce la cantidad de ruido en zonas oscuras.
AVCHD es el ajuste predeterminado de la cámara. Constituye el equilibrio perfecto entre calidad y compresión. Adecuado para crear discos Blu-ray y verlos en una TV de alta definición.
MP4 proporciona los archivos más comprimidos, haciéndolos de menor tamaño en comparación con los otros dos formatos. Si bien esto implica la pérdida de un poco de detalle en ciertas áreas, lo hace el formato más adecuado a la hora de compartir vídeos en Internet o mediante adjuntos de correo.
Formato de grabación |
Tamaño |
Frecuencia de imagen |
Formato de contenedor |
Compresión de película |
Compresión de audio |
Formato de color y tasa de bits de cuantización |
Tasa de bits máxima |
XAVC S |
1920 x 1080 |
30p/50p/30p/25p/24p |
MP4 |
MPEG-4 |
PCM lineal |
4:2:0/8 bits |
50 Mbps |
1280 x 720 |
120p |
50 Mbps |
|||||
AVCHD |
1920 x 1080 |
60p/50p |
M2TS |
MPEG-4 |
Dolby Digital |
4:2:0/8 bits |
28 Mbps |
60i/50i |
24 Mbps |
||||||
24p |
24 Mbps |
||||||
MP4 |
1440 x 1080 |
30p |
MP4 |
MPEG-4 |
AAC |
4:2:0/8 bits |
12 Mbps |
VGA 3M |
30p |
3 Mbps |
Puedes cambiar el formato de archivo en cualquier momento, en el menú:
Selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 1 →
File Format (Formato de archivo) → Selecciona el ajuste que prefieras.
|
|
¿Qué es el obturador lento automático?
Al grabar películas en entornos escasamente iluminados, la función de obturador lento automático reduce la velocidad de obturación para reducir eficazmente el ruido y la vibración de la cámara, lo que da como resultado un movimiento global más suave. Puede ser necesario un trípode al usar la función obturador lento automático con lentes de distancia focal mayor.
NOTA: la función Obturador lento automático no funcionará en las siguientes situaciones:
- Cuando Movie (Película) en el modo de disparo esté definida como Shutter Priority (Prior. tiempo expos.) o Manual Exposure (Exposición manual)
- Cuando ISO (ISO) esté definida en un ajuste distinto de ISO AUTO (ISO automática)
La velocidad de obturación más lenta disponible con la función Obturador lento automático desactivada es 1/4s.
Puedes activar la configuración en cualquier momento, en el menú:
Selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 7 →
Auto Slow Shut. (Obturador lento automático) → Selecciona el ajuste deseado.
Los modelos europeos utilizan el formato PAL de forma predeterminada, pero es posible cambiar el formato a NTSC. Al hacerlo, tendrás la posibilidad de grabar películas en alta definición y a una frecuencia de imagen alta. Por ejemplo, grabar en una resolución de 1920 x 1080 a 60p te brinda el número máximo de fotogramas posible al crear metraje a cámara lenta durante la postproducción.
NOTAS:
- No es posible mezclar archivos PAL y NTSC en la misma jerarquía de carpetas. Si introduces una tarjeta de memoria formateada anteriormente con el sistema PAL, se te informará de que tendrás que reformatear la tarjeta de memoria.
- Cuando se seleccione el modo NTSC, aparecerá siempre un mensaje diciendo “Running on NTSC” (Ejecutando en NTSC) en la pantalla de inicio cada vez que enciendas el producto.
Puedes cambiar entre PAL y NTSC en el menú:
Selecciona Setup (Ajustes) → página 2 → PAL/NTSC Selector (Selector PAL/NTSC) → Selecciona el ajuste que prefieras.
Grabación en 4K y utilización del elemento de menú HDMI Info Display (Pantalla de info HDMI)
La ILCE-7s es capaz de grabar 4K cuando se conecta a un grabador externo (de venta por separado). Establece el dial de modo a Movie Mode (Modo de película) y conecta el dispositivo grabador externo mediante un cable HDMI.
En el menú, selecciona Setup (Ajustes) → página 3 →
HDMI 4K Output (Salida 4K HDMI) → Selecciona el ajuste que prefieras.
Tendrás varias opciones distintas de entre las que elegir:
- DESACTIVADO: el vídeo grabado no sale en calidad 4K
- 24p: el vídeo 4K sale en formato 24p
- 30p/25p: el vídeo 4K sale en formato 30p/25p
NOTA: al conectar un dispositivo grabador externo, no se puede grabar en la tarjeta de memoria de la cámara.
Para obtener una señal de vídeo limpia, sin que se muestre la información de grabación, define HDMI Info. Display (Pantalla de info HDMI) como OFF (Desactivado).
Selecciona Setup (Ajustes) → página 3 → HDMI Info. Display (Pantalla de info HDMI) → Selecciona el ajuste que prefieras.
¿Qué es la grabación de vídeo dual?
Esta función permite grabar simultáneamente una película XAVC S y una película MP4, o una película AVCHD y una película MP4. Por ejemplo, si es necesario cargar rápidamente metraje desde la ubicación, pero al mismo tiempo mantener la máxima calidad para más tarde.
Para activar esta función, selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 2 → Dual Video REC (Grabación de vídeo dual) → Selecciona el ajuste que prefieras.
Configuración de perfil de imagen
La configuración de Picture Profile (Perfil de imagen) (PP) ajusta los colores y la viveza de la imagen durante la grabación. Puedes hacer ajustes similares mediante el software de edición no lineal tras la filmación. Compatible con una amplia gama de configuraciones ajustables, el menú Picture Profile (Perfil de imagen) permite cambiar diversos ajustes, como la curva gamma, el color y los detalles. Pueden almacenarse un máximo de 7 juegos de combinaciones de ajustes en la memoria interna como PP1 a PP7.
Uno de los perfiles de imagen más interesantes es la configuración S-Log2, dado que brinda la oportunidad de definir el aspecto de la película grabada en postproducción hasta un extremo mayor que el resto de perfiles. Para resaltar el contraste de los reflejos lo máximo posible, la salida del sensor se ha ampliado a un 1300 % de la gama dinámica. Al igual que se pueden comparar el resto de perfiles de imagen con los estilos creativos a la hora de capturar imágenes fijas, el S-Log2 puede compararse con lo que el formato RAW es para las imágenes fijas.
Puedes encontrar más información sobre los distintos perfiles de imagen aquí.
Selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 5 → Picture Profile (Perfil de imagen) → Selecciona el ajuste que prefieras.
Esta configuración de menú permite seleccionar si grabar o no sonidos al filmar películas, como el ruido de la lente.
Para activar o desactivar esta función, selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 7 → Audio Recording (Grabación de audio) → Selecciona el ajuste que prefieras.
El nivel de grabación de audio puede controlarlo la cámara de forma automática o puedes definirlo tú manualmente. Los niveles oscilan entre -60 y 0 dB y pueden definirse manualmente en 32 pasos.
Los niveles se muestran con dos canales en decibelios. El situado más a la izquierda es -60 dB y el situado más a la derecha, 0 dB.
Selecciona Camera Settings (Ajustes de la cámara) → página 7 → Audio Rec Level (Nivel de grabación de audio).