grupo de caballos corriendo hacia la cámara

Perfil de objetivo | FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II

Albert Dros

Cuando se trata de las convenciones de fotografiar imágenes de paisajes, el fotógrafo holandés Albert Dros no sigue las reglas. “No me gusta usar un trípode; realizo entre el 80 y el 90 por ciento de mis fotografías con la cámara en la mano”, dice Albert. Con su preferencia de disparar con la cámara en la mano, aún sorprende más saber que Albert a menudo usa teleobjetivos zoom para capturar sus imágenes de paisajes. Recientemente ha añadido el objetivo FE 70-200mm f/2.8 Master II de Sony, con su estabilización óptica Sony SteadyShot, a su bolsa para cámara.

La decisión de Albert de usar objetivos zoom se debe a su versatilidad. Los objetivos permiten a Albert experimentar y jugar con diferentes tipos de tomas.

árbol solitario en un paisaje nebuloso

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/400s @ f/8.0, ISO 160

“Estaba haciendo fotos en la Toscana hace unos meses, y tomé las mayorías de las imágenes con mi Sony Alpha 7R IV y el objetivo FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II. El objetivo produce imágenes supernítidas, así que incluso con la resolución de 60 MP de la Alpha 7R IV, la calidad de la imagen no se ve afectada”. “Sin embargo”, continúa, “una de las cosas más importantes para mí es que el objetivo sea ligero; esta versión es mucho más ligera que el objetivo anterior 70-200mm f/2.8 GM. Tengo que viajar por el mundo con mi equipo, llevándolo por aeropuertos y en montañas, y por tanto el peso siempre es algo a tener en cuenta. Cada vez que Sony lanza un nuevo objetivo, siempre me sorprende lo ligero que es”.

Usar un teleobjetivo zoom es una de las formas en que Albert ayuda a que sus imágenes de paisajes tengan un aspecto diferente.

paisaje nebuloso con amapolas en el fondo

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/1600s @ f/2.8, ISO 125

“Capturo muchos paisajes que tienen diferentes capas”. “Por ejemplo”, explica, “la Toscana ofrecía las localizaciones perfectas para capturar partes del paisaje que están más alejadas. Es fácil ver una escena frente a ti y capturar todo con un objetivo de distancia focal de 24mm, pero con un objetivo como el 70-200mm f/2.8 GM II, tienes que desafiarte a ti mismo para encontrar la toma que deseas en la escena paisajística frente a ti”. Añade, “además está el efecto de compresión de usar un teleobjetivo que añade profundidad y capas a una imagen de paisaje”

El objetivo no solo se emplea para hacer fotos de paisajes; ha demostrado ser un objetivo valioso para muchos escenarios diferentes, y Albert encuentra que la apertura f/2.8 es una función útil.

amapola solitaria en un campo

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/800s @ f/2.8, ISO 200

“La apertura f/2.8 crea posibilidades”, explica. “El objetivo tiene una distancia de enfoque bastante cercana, así que puedo crear un aspecto de primer plano en muchas imágenes disparando a f/2.8 y desenfocando el fondo. Es de locos lo que puedes conseguir. Y, por supuesto, me permite hacer fotos con poca luz. Si hago un retrato de una persona o un animal a f/2.8”, continúa, “el bokeh del fondo es supersuave. Cuando combinas el bokeh con la nitidez, el objetivo realmente destaca. Este es el objetivo G Master, bokeh y nitidez increíbles.
primer plano del ojo de un caballo

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/400s @ f/7.1, ISO 100

Como el resto de la serie G Master, el objetivo FE 20-200mm f/2.8 GM II tiene una anilla de apertura que permite a Albert cambiar la apertura rápidamente, manteniendo siempre una mano sobre el objetivo y la otra sobre la cámara. Y aunque el objetivo también tiene botones de función que los fotógrafos pueden usar para cambiar entre las diferentes funciones, Albert los deja en su aplicación predeterminada de enfoque automático.

grupo de caballos galopando por el agua

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/1000s @ f/8.0, ISO 400

En una reciente toma, Albert fotografió cinco caballos blancos al galope, lo que era una prueba real para el 70-200mm. “El sol estaba bajo en el cielo, detrás de los caballos, creando una fuerte luz dorada. El agua salpicaba cuando corrían sobre ella. Era espectacular y precioso”.

grupo de caballos galopando por el agua con el sol poniente detrás

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/640s @ f/7.1, ISO 320

“Los caballos corrían hacia mí muy rápido”, dice, “y por tanto la distancia de enfoque cambiaba constantemente. Simplemente puse la Alpha 7R IV en modo de Enfoque automático continuo, y el seguimiento hacía que los caballos siempre estuviesen enfocados. No cambié el enfoque al agua salpicada frente a los caballos ni a ninguna otra cosa. Mantuve el enfoque. Funciona genial”.

grupo de caballos galopando por el agua con gotas congeladas en mitad del aire

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS II | 1/1250s @ f/7.1, ISO 320

Cierta familiaridad en la gama de objetivos es esencial para cualquier fotógrafo profesional, y es por eso que Albert prefiere la gama G Master. “A menudo, puedo estar usando un nuevo objetivo Sony, como el 70-200mm f/2.8 G Master II, pero en realidad no es nuevo para mí en términos de distribución. Sé exactamente dónde está cada cosa. Si el paisaje o la luz cambia de repente, puedo meter la mano en mi bolsa, sacar un objetivo que no he usado antes y todo está en el mismo sitio, igual que en mis otros objetivos G Master. Es otra cosa genial de la gama G Master y por eso siempre seguiré usándolos”.

Productos destacados

Albert Dros

Albert Dros | Netherlands

"Me obsesiona conseguir la toma perfecta"

Historias relacionadas

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.