Soy un fotógrafo, productor y cinematógrafo suizo especializado en la historia natural de lugares remotos, principalmente en grandes felinos. He dedicado mi vida a documentar la belleza natural de nuestro planeta y mi objetivo siempre es el mismo: llegar al corazón de la naturaleza para promover la conscienciación sobre la fragilidad de nuestro planeta y promover acciones para preservarlo.
Estoy totalmente comprometido con la preservación del medio ambiente y colaboro estrechamente con WildAid, una organización ecologista de San Francisco que lucha por reducir la demanda de productos ilegales que provienen de animales salvajes. En 2019, lancé Stay·WildTM, una joyería online donde el 50% de los beneficios se destinan a organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan proyectos para preservar la fauna salvaje. Mi trabajo está representado por la National Geographic Image Collection.
Nuestro proyecto principal consistía en grabar la gran migración de ñus en el Serengueti, Tanzania. Cada año, 1,5 millones de ñus migran en un enorme círculo, lo que se reconoce como una de las siete maravillas naturales del mundo.
En esta época del año, los ñus migran al norte del Serengueti, donde cruzan el famoso río Mara en una batalla épica y dramática contra el agua, los cocodrilos y otros depredadores. Cuando la migración está en pleno apogeo, los depredadores como los leones y los guepardos entran en plena actividad y tienen muchas oportunidades para hacerse con su presa.
Primeras impresiones sobre la Alpha 7S III
He utilizado los productos de Sony con avidez durante años y ahora uso la Alpha 9 II y la 7R IV exclusivamente para mis fotos, aunque tenía curiosidad por probar la Alpha 7S III para filmar.
En mi opinión, la mejor función de la nueva cámara sin duda es que me permite grabar en 4K 4.2.2 50/60p, así como a aumentar a 100/120, pudiendo mantener la misma profundidad de bit. Prefiero grabar en S-Log3 y luego procedo al etalonaje digital de las secuencias, por lo que los 10 bits son imprescindibles.
El enfoque táctil y todos los ajustes de enfoque también son unas extraordinarias incorporaciones a la Alpha 7S III. Ser capaz de seguir a un león entre la alta maleza usando un estabilizador y el enfoque automático en la aplicación Imaging Edge fue muy importante para nosotros y no sentimos la necesidad de usar motores de enfoque de seguimiento en el estabilizador. Es posible controlar todos los ajustes de la cámara a distancia sin tener que preocuparte.
El efecto rolling shutter se ha reducido notablemente en comparación con la Alpha 7S II y esto se nota especialmente al grabar con el estabilizador.
Por último, ser capaz de aumentar la ISO fue clave. No tener que preocuparse por usar una ISO alta para conseguir 50/60p incluso con poca luz fue increíble, especialmente porque los grandes felinos son más activos por la madrugada y por la noche.
Equipo
Tuvimos suerte de contar con dos Alpha 7S III para la grabación: una con el FE 200-600 mm f/5.6-6.3 G OSS sobre un trípode para imágenes estáticas, y la otra con el FE 70-200 mm f/2.8 G Master (y, a veces, un conversor de 1.4x) para usarla en el estabilizador Ronin 2. Ambas configuraciones también incluían el Atomos Ninja V para grabación en RAW, directamente desde el puerto HDMI.
Poder controlar la cámara con estabilizador desde la aplicación Imaging Edge fue indispensable y pudimos modificar los ajustes rápidamente cuando la luz cambiaba.
Al trabajar con tanto calor, no me hubiera sorprendido que una o las dos cámaras mostraran signos de sobrecalentamiento, especialmente al grabar con la máxima resolución, pero incluso después de dejar las cámaras encendidas durante horas, no hubo ningún problema.
Consejos para filmar en la naturaleza
"Las imágenes son muy potentes. Con una única foto puedes capturar una emoción o desatar una sensación"