Sony a7m4 con ecm-b1 acoplado

Escoge tu próximo micrófono

Stefan Krenn

Me describiría no solo como operador de cámara, sino también como creador de contenidos, fotógrafo y, en general, como persona creativa. Por un lado, realizo cortometrajes y vídeos comerciales, pero al mismo tiempo también elaboro contenidos para las redes sociales. Hoy en día, el contenido de los medios de comunicación no puede dividirse fácilmente en vídeo o fotografía; estamos hablando de medios mixtos y este tema me parece increíblemente apasionante. Hay muchas opciones nuevas e interesantes para combinar fotos y vídeos y luego mezclarlos con los efectos, la banda sonora y la música adecuados.

Hombre saltando en el aire con un monopatín

© Stefan Krenn | Sony α7 IV + E 10-18mm f/4 OSS | 1/400s @ f/5.6, ISO 100

Contar con una imagen visualmente fuerte es vital, pero no hay que olvidar la importancia del sonido. Y no se puede conseguir un sonido bueno y nítido con un equipo de audio por debajo de la media. Es una de las razones por las que me gustan los micrófonos compactos que ofrece Sony. Prefiero que mis producciones sean dinámicas y sin complicaciones. A menudo solo hay “un único” momento que no puedes repetir y todo tiene que encajar. Puede que sea un friki de la tecnología, pero no quiero pasar horas con un aparato simplemente para aprender a usarlo. Necesito tener plena confianza en el micrófono y este tiene que ser un dispositivo sencillo y fácil de usar, sin dejar de ofrecer resultados profesionales.

Stefan Krenn sujetando su Sony a7m4 con un objetivo y un micrófono acoplados

Uno de mis micrófonos favoritos es el Sony ECM-B10. A pesar de su tamaño compacto, tiene características profesionales que permiten moldear el sonido. De hecho, gracias a las características direccionales conmutables, prácticamente tienes 3 micrófonos en uno. Y por su tamaño, cabe en cualquier bolsa de cámara por lo que siempre lo llevo conmigo.

Stefan Krenn sujetando su Sony a7m4 con un micrófono ecm-b10 acoplado

Su hermano mayor, el ECM-B1M, es un poco más largo, por lo que la calidad de audio es aún mejor y más nítida, y de nuevo tiene las opciones de conmutación direccional, así como de aumento, lo que resulta útil si el sujeto habla un poco bajo.

Hace poco grabé una entrevista en un edificio en el que el sistema de ventilación o los equipos de las instalaciones provocaban un profundo ruido de fondo. Para contrarrestarlo, pude activar fácilmente el filtro de corte de graves y ahorrarme así un tiempo de posprocesamiento en la edición de audio. Gracias a estas funciones, mi trabajo es más eficiente y menos complicado, y eso me gusta. Esto significa que puedo concentrarme en lo esencial, en la historia y en la acción delante de la cámara y no tengo que seguir pensando en cuestiones técnicas mientras estoy grabando.

Stefan Krenn sujetando su Sony a7m4 con un micrófono ecm-b1 acoplado

Hablando de interferencias, la señal de los micrófonos Sony se transmite digitalmente, por lo que no hay posibilidad de que se cuele ruido analógico. Toda la información se transmite a través de la zapata de interfaz múltiple (MI) de la cámara, lo que significa que tampoco hay cables. Esto es una gran ventaja ya que solo tienes que colocar el micrófono en la cámara y empezar a grabar.

Un hombre con un micrófono Sony w2bt acoplado a la camisa

Últimamente he utilizado el ECM-W2BT para distintas situaciones de entrevistas. Con un equipo muy reducido, he filmado recientemente entrevistas cortas a 16 personas para una campaña publicitaria. En primer lugar, eso parece mucho, y lo era. Sin embargo, la parte técnica fue muy poco complicada. Simplemente conecté el receptor a la cámara, puse el nivel en automático y no tuve que reajustar el sonido en cada ocasión.

Si quieres grabar un buen sonido de forma aún más compacta, te recomiendo el ECM-G1. Lo primero y más importante es que el micrófono resulta perfecto para las cámaras Sony más pequeñas, como la serie ZV. Además, es ideal para las escenas de montajes pequeños en las que el equipo tiene que ser muy reducido.

Sony zv-e10 con un micrófono Sony ecm-g1 acoplado

En el extremo opuesto de la gama, existe un micrófono que es exactamente lo contrario, por así decirlo, y que puedo recomendar encarecidamente para proyectos documentales profesionales: el XLR-K3M, que es un micrófono e interfaz de audio. Como es natural, es más grande que cualquiera de los micrófonos mencionados anteriormente, pero tiene la ventaja de que permite varias entradas de audio al mismo tiempo; se pueden enviar hasta 4 pistas de audio de forma digital, directamente a la cámara a la vez a través de la zapata MI.

Sony a7m4 con un micrófono zlr-k3m acoplado

Esto me lleva a otro punto importante que aún no he mencionado: la señal de audio está vinculada directamente a la señal de vídeo, por lo que no es necesario volver a sincronizar una señal grabada externamente durante la posproducción. Esto confirma de nuevo las características que más me gustan de estos micrófonos: sencillos, fiables, profesionales y compactos.

En esta gama, hay micrófonos adecuados para todos así que elige tu preferido y cuenta tu historia.

Productos destacados

Stefan Krenn

Stefan Krenn | Austria

Stefan Krenn es un cineasta y creador de contenidos de Austria que trabaja principalmente en producciones comerciales y vídeos musicales

Historias relacionadas

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.