Cómo cuidar un televisor OLED o LCD
Antes de comenzar
- Desenchufa el cable de alimentación de la toma de corriente.
- Evita tocar la pantalla LCD.
- No pulverices detergente directamente sobre el televisor.
- Podría gotear sobre la parte inferior o exterior de la pantalla, causando fallos en el televisor.
- No pulverices productos químicos como insecticida, benceno, disolventes, etc.
- Estos elementos podrían dañar la pantalla del televisor o el circuito eléctrico, y pueden decapar el acabado del televisor.
- No pongas el televisor en contacto con material de goma o vinilo durante un largo periodo.
- Podría deteriorar el televisor y despegar la pintura.
- Consulta con el representante de ventas si vas a utilizar uno de sus paños de limpieza o productos disponibles en tiendas.
- No utilices un filtro protector para pantalla.
Cómo limpiar el televisor
- Limpia la pantalla o el exterior con un paño suave y seco, como una gamuza.
- Para eliminar tintas de rotuladores de la pantalla, remoja un paño con un limpiador sin jabón diluido (menos de 1 %) en agua. Escúrrelo y elimina la tinta.
- Utiliza los productos de limpieza sin jabón con precaución, ya que podrían contaminar al desecharlos de forma incorrecta.
- Inmediatamente después, seca la pantalla con un paño suave y seco.
- No utilices detergente con elementos abrasivos, como un producto de limpieza.
- Es posible que si aplicas demasiada presión al limpiar la pantalla LCD, la integridad del cristal líquido se vea comprometida y parezca una mancha de suciedad. Apaga y enciende el televisor para ver si la situación mejora.
- Limpia la superficie impresa, como CH +, CH - o HDMI 1, del televisor con cuidado con un paño suave y seco.
- Es posible que la superficie impresa se dañe si la arañas con las uñas.
- Se recomienda usar un pequeño plumero con mango para limpiar los espacios estrechos, como entre el televisor y el soporte de sobremesa.
- Es posible que el polvo se acumule cerca de la salida de ventilación del televisor. El polvo depositado en esta zona podría causar fallos y sobrecalentamiento. Se recomienda retirarlo con un aspirador una vez al mes.
- Remoja un paño en detergente neutro diluido en agua, escúrrelo y elimina la suciedad del mando a distancia; a continuación, seca el mando a distancia con un paño seco.
NOTA: Si las pilas pierden líquido, limpia el compartimento de las pilas del mando a distancia antes de poner unas nuevas.