ID de artículo : 00115591 / Última modificación : 12/07/2018Imprimir

¿Cómo se conecta el televisor a otros dispositivos?

TV Connectivity Guide (Guía de conexión del televisor).

    Esta guía está diseñada para ayudarle a comprender los vídeos de alta definición y definición estándar, además de a conectar los dispositivos de audio y vídeo de la mejor manera posible.

    Alta definición y definición estándar 

    Los vídeos de definición estándar (SD) (es decir, NTSC, PAL, SECAM) presentan señales con una resolución de entre 480 y 576 líneas horizontales.

    Los vídeos de alta definición (HD) presentan señales con una resolución de entre 720 y 1080 líneas horizontales.

    Podemos establecer un símil de HD y SD con la fotografía digital: una imagen de 10 millones de píxeles impresa en un papel de 10 x 15 cm no ofrecerá un aspecto muy superior al de una imagen de 5 millones de píxeles impresa en el mismo formato. Sin embargo, si imprimimos las mismas imágenes en un formato de 40 x 30 cm, la diferencia será inmensa.

    En una pantalla pequeña, la diferencia entre SD y HD no se aprecia necesariamente. Podría notarse solamente una diferencia en cuanto a los colores, pues la gama de colores de las imágenes de alta definición es mayor.

    Imagen SD en una pantalla pequeña


    Imagen HD en una pantalla pequeña

    Sin embargo, en una pantalla grande (a partir de 32 pulgadas, con al menos 720 líneas horizontales o píxeles verticales), la diferencia resulta muy patente.

    Definición estándar en una pantalla grande

    Alta definición en una pantalla grande


    Antes de conectar los dispositivos...

    Las señales que entran en el televisor y en los dispositivos conectados deben emitirse en el formato correcto mediante las conexiones adecuadas. A continuación se muestran distintos tipos de conectores de vídeo. Al conectar el televisor, utilice las entradas disponibles en los dispositivos que ofrezcan el mejor rendimiento de vídeo.

    Nivel de rendimiento de vídeo

    Nombre

    Aspecto

    Señal transmitida

    Requiere conexión de audio aparte

    HDMI® Imagen y sonido No
    DVI*1 Imagen
      
    L-AUDIO-R
    Vídeo de componente Imagen
    S-Vídeo Imagen
    Vídeo compuesto Imagen
    RF/Coaxial Imagen y sonido No

    *1 Si el equipo tiene un conector DVI y no tiene conector HDMI®, conecte el conector DVI a HDMI IN (con un cable de HDMI® a DVI y un conector adaptador) y conecte el conector de audio a los conectores AUDIO IN (L/R) de HDMI IN. (El conector DVI es únicamente para las señales de vídeo.)
    Para disfrutar de la mejor experiencia visual posible con el sistema, es preferible conectar los mejores dispositivos con las conexiones de máxima calidad disponibles. Por ejemplo: el reproductor de Blu-Ray Disc o el decodificador de alta definición con HDMI®, seguido por el reproductor de DVD con el componente y luego el grabador de cintas de vídeo con S-Vídeo, etc.

    Nota: La calidad de imagen también depende en gran medida de la calidad de los cables utilizados.

    HDMI®

    High-Definition Multimedia Interface (HDMI®) es una interfaz de audio y vídeo en formato totalmente digital que permite transmitir señales de audio y vídeo de alta definición. HDMI® proporciona una interfaz entre cualquier fuente de audio/vídeo digital (como un decodificador, reproductor de DVD, PC, sistema de videojuegos o receptor de A/V) y un monitor compatible de audio y vídeo digital, como un televisor digital (DTV).

    DVI

    Digital Visual Interface transmite vídeo de alta definición, pero no sonido. Deberá utilizar los conectores de audio del dispositivo (normalmente, digital óptico/coaxial o RCA). Es posible conectar un dispositivo HDMI® a un dispositivo DVI mediante un adaptador de HDMI® a DVI.

    Vídeo de componente

    El vídeo de componente es una conexión analógica. Permite transmitir señales de alta definición. El componente no transmite sonido. Deberá utilizar los conectores de audio del dispositivo (normalmente, digital óptico/coaxial o RCA).

    S-Vídeo

    El vídeo separado (S-Vídeo), también denominado Y/C, es una señal de vídeo analógica que lleva los datos de vídeo en dos señales separadas (brillo y color), al contrario que el vídeo compuesto, que lleva el conjunto de señales en una sola línea de señal. La implementación más frecuente de S-Vídeo transmite vídeo de definición estándar. No transmite audio por el mismo cable.

    Vídeo compuesto

    El vídeo compuesto es un formato de vídeo analógico (sin sonido). En términos de calidad, este es el conector que debe usar si no tiene ningún otro conector disponible.

    RF/Coaxial

    La conexión con un cable de RF coaxial se utiliza para transferir a un televisor las señales de televisión (audio y vídeo) procedentes de una antena o un decodificador.