Los embajadores de Sony Stefan Liebermann y Dennis Schmelz fueron de los primeros del mundo en probar el nuevo objetivo FE 35mm f/1.4 G Master, un modelo que demostró ser igual de inspirador para los amantes de la fotografía como para los del vídeo.
La gran apertura y la vista tan natural del objetivo, aunadas con una calidad de imagen excepcional, su ligereza y su estanqueidad frente a las inclemencias meteorológicas, ofrecen a fotógrafos y videógrafos una nueva función creativa, en un paquete concebido para todos los gustos. El FE 35mm f/1.4 GM, combinado con su experiencia en viajes, publicidad y vídeos musicales, inspiró a Dennis a crear un cortometraje en el que destaca una luz tenue con predominantes notas estadounidenses.
"Quise sacarle el máximo partido a las nuevas características de la lente —nos explica—, y crear una historia que solo pudiera contar con un objetivo como este. En mi opinión, la distancia focal de 35 mm es la ideal para películas. Es increíblemente adaptable a los diferentes sujetos y me encanta el aire cinematográfico con el que dota a los vídeos. Además, no es demasiado ancho, pero aun así proporciona cierta sensación espacial y es genial para capturar tomas de personas. Puede que lo mejor de todo sea que la apertura de 1,4 creó un hermoso efecto bokeh y que nos permitió trabajar con la iluminación atmosférica".
El FE 35mm f/1.4 GM utiliza un anillo de apertura físico que se puede deshabilitar con un botón en el cañón a la hora de grabar, por lo que resulta ideal tanto para imágenes fijas como de vídeo. “Esto se traduce en la posibilidad de obtener transiciones casi invisibles, ajustando el enfoque o ampliándolo, dependiendo de la historia que quieras contar, y cambiando la exposición de la misma manera —afirma Dennis con entusiasmo—. Como videógrafo me resulta de gran ayuda, dado que no se producen grandes saltos que puedan sacar al espectador del trance visual. De modo que el resultado es harmoniosamente natural y fluido”.
Al trabajar con la tecnología AF con detección facial de la α7S III, Dennis quedó verdaderamente impresionado con la velocidad de enfoque, la precisión y la ausencia de ruido del motor del FE 35mm f/1.4 GM. Explica que “utiliza un motor lineal XD sin fricción, de modo que el AF resulta sorprendentemente rápido y preciso. Solo hicimos seis tomas con el modo de enfoque manual. Todos los demás se hicieron con la función de detección facial a f/1.4, que no decepcionó en ningún momento”. A pesar de haber grabado gran parte de su cortometraje en dramáticas calles nocturnas bajo la lluvia, el FE 35mm f/1.4 GM resistió las inclemencias del tiempo gracias a su estanqueidad climática, mientras que su diseño ligero permitió que Dennis lo manejara sobre un estabilizador de vídeo con total libertad. “Nadie quiere un objetivo que plantee limitaciones —afirma—, y el FE 35mm f/1.4 GM consigue todo lo contrario. Durante el rodaje llovió muchísimo y el objetivo se mojó bastante, pero no supuso ningún problema. La ligereza, por su parte, es también un factor fundamental. Comparado con otros objetivos de 35 mm de apertura rápida que he utilizado en el pasado, al pesar únicamente 524 g, es mucho más portátil”.
En cuanto a Stefan, fotógrafo de naturaleza y paisajes especializado en escenas nocturnas, el FE 35mm f/1.4 GM supuso un punto de partida ligeramente diferente, al que se acostumbró muy rápido. “Normalmente utilizo grandes angulares como los modelos de 16 mm o 20 mm, de modo que en un primer momento pensé, ‘¿qué me va a aportar este objetivo?’, aunque no tardó en demostrármelo. Me pareció sumamente útil a efectos de explorar otro punto de vista de la naturaleza. Normalmente me centro en los primeros planos, pero al pasar a 35 mm , me encontré a mí mismo capturando imágenes del plano medio-largo y del cielo, proporcionándome una nueva perspectiva hermosa”.
A pesar de tratarse de un nuevo punto de vista para Stefan, la calidad óptica resultó ser lo que esperaba. El FE 35mm f/1.4 GM utiliza un cristal ED (dispersión extrabaja) y dos elementos de lente XA (asférica extrema), un recubrimiento Nano AR II y un diseño de apertura redondeada de 11 hojas, para ofrecer una claridad excepcional, incluso en condiciones de luz extremas. “Este objetivo ofrece una nitidez sin igual, en toda la imagen”.
Stefan nos explica lo siguiente: "Es increíblemente bueno y ofrece una apertura sin igual a f/1.4, ideal para mis imágenes del cielo nocturno, pero no siempre necesito una apertura total, sobre todo cuando utilizo un sensor estelar por la noche o cuando fotografío paisajes durante el crepúsculo, el amanecer o el atardecer. Incluso al reducir la apertura del diafragma hasta f/2.8 y f/3.5, no se produce ningún tipo de degradado en los bordes, ni aberración cromática ni de ningún otro tipo".
Stefan, experto también en fotografiar paisajes panorámicos, pudo comprobar el altísimo rendimiento del objetivo a la hora de enfrentarse a dicha empresa. Gracias a su menor distorsión en 35 mm que en las distancias focales amplias, pudo realizar varias tomas a efectos de crear imágenes de grandísima resolución: “Cuando tenía que sacar un primer plano o un paisaje más amplio, realizaba varias tomas de 35 mm para capturar toda la escena, para lo que la función AF Hold del nuevo objetivo resultó ser perfecta, pues me permitió fijar la nitidez a en las diferentes exposiciones”.
Al igual que en el caso de Dennis, la ligereza del FE 35mm f/1.4 GM resultó ser una de las ventajas más destacables para Stefan. “Me parece increíble poder echarme la α7 III, un 24mm f/1.4 GM y este nuevo objetivo a la espalda y ponerme en marcha. Puedo escalar colinas y montañas, e incluso llevarme una tienda de campaña sin ningún problema. Estoy seguro de que voy a poder capturar muchas más imágenes gracias a este objetivo”.
"Es un tipo de fotografía muy especial: no se aprecia con el ojo humano, pero es real"
"Siempre existe una historia que contar y una perspectiva nueva por descubrir"
Síguenos en Pinterest
Únete a nosotros en Facebook
Suscríbete en YouTube
Síguenos en Twitter