robert wolanski sony alpha 7RII retrato del maquillador waldemar pokromski

Los ojos la tienen

Robert Wolanski

"Un buen retrato es la emoción atrapada en un instante; una fracción de segundo de autenticidad. Para atraparla necesitas estar listo". O, al menos, eso dice el especialista en retratos y moda, Robert Wolanski, que tiene una amplia trayectoria profesional marcada por estos instantes, de los que ha hecho magníficos retratos.

robert wolanski sony alpha 7RII retrato de dominic miller a escala

© Robert Wolanski | Sony α7R II + FE 85mm f/1.4 GM | 1/100s @ f/2.8, ISO 800

"Para mí la perfección del retrato se basa en las emociones —explica— y el arte consiste en capturar ese momento. Es ahí donde esta técnica se diferencia de la moda y la belleza, donde el maquillaje y el estilo son más importantes. Por supuesto, me importa la apariencia de las personas que estoy fotografiando, pero un retrato llega hasta su carácter... su historia. Me gusta la modestia y la sencillez, pero sobre todo la autenticidad".

Para Robert, el proceso de llegar hasta esta autenticidad comienza con la comunicación, pero en última instancia se basa en la capacidad de reaccionar de manera decisiva. Después de todo, estos momentos pueden ser fugaces. Cuanto mejor sea su relación con el sujeto, más comunicación habrá y más fácil será encontrar esos momentos. Pero puede resultar difícil al fotografiar a personas famosas.

robert wolanski sony alpha 7RII retrato de sting

© Robert Wolanski | Sony α7R II + FE 85mm f/1.4 GM | 1/25s @ f/3.2, ISO 320

"Creo que lo más importante es poder conocer al sujeto antes de fotografiarlo, pero rara vez es posible. Al fin y al cabo, cuesta imaginar que Pierce Brosnan o Sting tuvieran un rato para tomar café y charlar conmigo —afirma riendo— Estas oportunidades se dan casi siempre de manera espontánea y en el marco de un proyecto, como un concierto o el estreno de una película. Pero, paradójicamente, es en estas ocasiones donde sueles tener la oportunidad de charlar". Ya sea en una pausa para maquillaje o vestuario, "no hay unas reglas marcadas, pero la posibilidad de intercambiar unas palabras antes de sacar fotos, aunque sea sobre el tiempo o los niños, da pie a que la energía fluya".

robert wolanski sony alpha 7RIII retrato de rafal krolisowski

© Robert Wolanski | Sony α7R III + FE 55mm f/1.8 ZA | 1/160s @ f/5.0, ISO 80

Estar listo es sinónimo de reaccionar al momento y, para eso, Robert confía tanto en su equipo como en su dominio de la luz disponible. Rara vez no lleva su Sony α7R III o RX1R II, y al respecto dice: "Pensé que la α7R II sería difícil de superar, pero a pesar de los cambios aparentemente pequeños, aunque magníficos, la α7R III es el verdadero sueño de todo fotógrafo". Hay un modo en concreto que es imprescindible para el trabajo de Robert. "Suelo decir que no soy una persona ‘técnica’; no me conozco todo el menú de la cámara, pero de todas las funciones útiles que incluye, hay una que me llama especialmente la atención: el Eye AF. Es importantísima, porque me permite tener el enfoque perfecto justo en el momento en el que lo necesito: ese segundo de autenticidad que se refleja en una mirada. Eye AF te lo garantiza y, además, me permite concentrarme en la comunicación, que es el medio para llegar hasta ese momento. Ya no puedo concebir mi trabajo sin esta función".

robert wolanski sony alpha 7RII retrato de katarzyna warnke

© Robert Wolanski | Sony α7R II + FE 85mm f/1.4 GM | 1/125s @ f/5.6, ISO 160

Otro aspecto de la α7R III que atrae a Robert es "su tamaño, en comparación con sus enormes posibilidades. Es sorprendente que equipos profesionales de alta gama con enormes capacidades técnicas puedan tener un tamaño inferior a la mitad de lo que usaba antes. Me gusta siempre llevar una cámara profesional, independientemente de la hora y el lugar, así que necesito una que no ocupe la mitad de una maleta". Generalmente combina su α7R III con el FE 55mm f/1.8 ZA "por su calidad y porque cumple el 95 % de mis necesidades. El 5 % queda cubierto con el objetivo FE 70-200mm f/2.8 GM, que a menudo uso entre 105-135mm".

robert wolanski sony RX1RII retrato de marcelina zawadzka

© Robert Wolanski | Sony RX1R II | 1/160s @ f/3.2, ISO 50

Para aprovechar las oportunidades cuando se presentan, su kit incluye también una pequeña luz led, aunque admite que "desde que empecé a trabajar con una Sony, cambió por completo mi enfoque sobre la iluminación, porque ahora sé que puedo obtener una gran calidad con una configuración ISO alta. Y la falta de una iluminación compleja genera un ambiente más íntimo y agradable". Esto le ha facilitado trabajar con la luz disponible, con lo que ha adquirido un nivel magistral en cine y televisión. "Personalmente, prefiero usar iluminación fija de estilo cinematográfico en mis retratos: iluminación continua en lugar de flash. Me gusta ver el efecto, o construirlo. Me gusta crear un ambiente donde la luz sea un acompañamiento natural".

robert wolanski sony alpha 7RIII retrato de malgorzata kozuchowska

© Robert Wolanski | Sony α7R III + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/160s @ f/4.0, ISO 80

¿Cómo se da cuenta Robert de que ha captado el momento perfecto? Ese en el que ha encontrado la autenticidad del sujeto en su retrato. "Todo está en los ojos, que pueden ser como una brújula apuntando en la dirección correcta. Yo suelo dejar la composición en un segundo plano, porque me concentro en los ojos. Solo espero ese momento en el que consiguen olvidarse a sí mismos, abrirse y dedicarte una mirada auténtica: la imagen del alma".

Productos destacados

Robert Wolański

Robert Wolański | Poland

"Simplifica tu vida, y verás que ocurre lo mismo con las leyes del universo"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.