esquiador deslizándose entre árboles

Charla sobre cámaras con Bob Martin

Fotógrafo deportivo internacional de Sony

Con más de 30 años de experiencia como fotógrafo de deporte profesional, no hace falta presentar a Bob Martin como uno de los principales expertos de su campo. Hace dos años, intrigado por la idea de hacer fotos completamente en silencio, Bob utilizó una α7R II por primera vez en su vida y desde entonces no usa otra cosa.

Recientemente pudimos hablar con Bob en un descanso entre sus trabajos y le preguntamos sobre sus cámaras y objetivos Sony favoritos.

bob martin sony alpha 9 mo farah de lado en un retrato con follaje verde al fondo

© Bob Martin | Sony α9 + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/500s @ f/5.6, ISO 800

¿Me equivoco si digo que eres amante de la tecnología, pero solo si te ofrece alguna ventaja en tu trabajo?

Utilizo todos los accesorios que puedo, siempre que me ayuden a mejorar mi fotografía. Y, ¿por qué no? Me pasé al formato digital cuando comenzó a evolucionar y lo mismo me sucedió con el enfoque automático. Las cámaras sin espejo, en mi opinión, son el gran salto hacia el futuro debido a todas las ventajas que pueden ofrecer.

Cuando tuve la cámara Sony entre mis manos por primera vez, al instante la quise debido a su funcionamiento silencioso, sin embargo, el visor electrónico no me gustó. Me dije a mí mismo, acostúmbrate porque las ventajas sin duda superan los puntos negativos. En estos momentos creo que es el mayor reclamo de las cámaras y una característica sin la que no podría vivir. Cuando fotografío retratos en condiciones de luz complejas, puedo obtener una vista previa de la imagen y ajustarla rápidamente, y gracias al obturador silencioso, el sujeto ni siquiera se da cuenta de que estoy disparando. Así puede relajarse sentado mientras le hablo y modifico los ajustes.

bob martin sony alpha 9 una gimnasta se contorsiona mientras riza su cinta

© Bob Martin | Sony α9 + FE 400mm f/2.8 GM OSS | 1/2000s @ f/3.5, ISO 3200

El obturador silencioso es una gran ventaja añadida. La gente está muy acostumbrada a escuchar el ruido que hace y cambian de pose o expresión cada vez lo oyen. Sin embargo, al disparar en silencio, el control vuelve a estar en manos del fotógrafo, que puede escoger el momento en el que salen bien, en lugar de cuando escuchan el clic.

Puedo colocarme junto a Tiger Woods cuando se juega su último golpe en el hoyo 18 para ganar el Masters sin molestarle lo más mínimo; no se dará cuenta de que estoy disparando a 20 fps.

Como he comentado anteriormente, creo que la tecnología de las cámaras ha mejorado la fotografía deportiva, puesto que los fotógrafos ya no tenemos que preocuparnos de la técnica ni de capturar el momento. Puede que en una época anterior los fotógrafos deportivos estuvieran considerados como de segunda categoría por los fotógrafos periodísticos y de arte, ya que lo único que hacíamos era ‘capturar el momento’, pero ahora, con los equipos tan útiles que empleamos, creo que tenemos mayor libertad para centrarnos en la iluminación y el lado artístico de la composición.

bob martin sony alpha 9 un esquiador se lamenta agachado junto a la línea de meta tras una derrota

© Bob Martin | Sony α9 + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/4000s @ f/5.6, ISO 2000

¿Fue sencilla la transición de DSLR a un sistema sin espejo?

No fue fácil. Hasta que me sentí cómodo, tuve que usar varios meses la Sony de forma continua. Llevaba años usando la misma marca de DSLR y lo hacía ya de manera muy intuitiva. Durante un tiempo utilicé la Sony junto con mis DSLR y poco a poco fui adquiriendo la confianza necesaria hasta cambiar por completo. La personalización de funciones de la cámara Sony me pareció especialmente útil, y me sirve para acceder fácilmente a las funciones que más utilizo.

Aparte de la tecnología de la cámara, que claramente cumple sobradamente tus expectativas, podemos hablar de objetivos

Para ser sincero, al principio cuando comencé a utilizar a la Sony, solo me interesaba su funcionamiento silencioso y pensé que podría continuar utilizando mis objetivos DSLR con un adaptador. Sin embargo, resultó tremendamente engorroso y el rendimiento del enfoque automático no estuvo a la altura, por lo no tardé en empezar a probar los G Masters.

Quizás se deba a que evitan tener que desarrollar objetivos para un sistema heredado, o a que emplean la última tecnología óptica, pero, sin duda, los objetivos G Master proporcionan un rendimiento verdaderamente extraordinario, especialmente el 70-200mm f/2.8, que, a mis ojos, deja sin palabras a la competencia. Creo que el hecho de que los objetivos Sony se hayan diseñado desde el principio como objetivos "digitales" ha supuesto una gran ventaja, son objetivos modernos concebidos para cámaras modernas. Además, los objetivos Sony pueden utilizarse fácilmente con sensores de alta resolución y, para mí, supone una cosa menos de la que debo preocuparme. Incluso algunos de los objetivos "inferiores", como es el caso del 12-24mm f/4 G. Me pregunto por qué no lo han incluido en la gama de los G Master, es algo que nunca entenderé puesto que es un objetivo con una nitidez absolutamente asombrosa. Y lo mismo sucede con el 24-105mm f/4 G, otro objetivo fuera de serie fantástico.

bob martin sony alpha 9 equipo olímpico de bobsleigh a alta velocidad en los juegos de Pieonchang

© Bob Martin | Sony α9 + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/80s @ f/11, ISO 50

Parece que tienes un abultado número de objetivos. ¿Algún favorito en particular? Como he comentado anteriormente, me encanta el 70-200mm f/2.8 G Master y lo uso en casi todas mis fotos. También he tenido la suerte de hacerme recientemente con el 400mm f/2.8 G Master, que debe ser el objetivo de referencia para todos los fotógrafos deportivos profesionales. Además de su excelente rendimiento óptico, su reducido peso supone una gran ventaja, especialmente para alguien como yo, que me muevo mucho cuando trabajo. También me ha llamado la atención su buen rendimiento con un teleobjetivo; la velocidad de enfoque y la nitidez no pueden ser más precisas. Asimismo, la parte frontal es más pesada, lo que resulta muy útil para encuadrarlo al hacer una foto espontánea. Antes del 400mm, usaba un 100-400mm G Master, y debo admitir que no esperaba mucho de él. Mi experiencia previa me había alejado de los objetivos con zoom largo y siempre había preferido objetivos de distancia focal fija, pero decidí darle una oportunidad cuando estuve en Etiopía fotografiando a Mo Farah. Estaba dando entrevistas a algunas televisiones mientras yo estaba atrás, intentando sacar algunos retratos detallados. Me quedé impresionado con su nitidez y ahora llevo este objetivo siempre conmigo.

Productos destacados

Bob Martin

Bob Martin | UK

"Sony α9: el silencio, la función Eye AF y el visor en directo han marcado un antes y un después para mí"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.