jaakko posti sony alpha 7RIII hombre en trineo tirado por perros en la nieve

Hasta el extremo

Jaakko Posti

Me gusta sufrir un poco para conseguir mis fotos. Me esfuerzo al máximo para conseguirlas. Si me limito a parar el coche y a hacer fotos al lado de la carretera no valoro tanto el resultado como aquellas para las que he tenido que subir a una montaña con esquís. La climatología y el esfuerzo añaden valor a la foto, al menos para mí.
jaakko posti sony alpha 9 un hombre salta sobre una colina

© Jaakko Posti | Sony α9 + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/1000s @ f/4.0, ISO 250

La andadura de Jaakko en el mundo de la fotografía tiene sus orígenes en su amor por el aire libre. Al crecer entre los espectaculares paisajes del norte de Finlandia, Jaakko desarrolló su pasión por explorar el mundo que le rodea a través del senderismo, el esquí y la bici de montaña. Como muchos otros, se llevaba su cámara consigo para capturar sus aventuras con amigos.

 "Cada vez que salía, mi entusiasmo por la fotografía crecía —afirma Jaakko—. Luego me compré una cámara nueva y me lo empecé a tomar más en serio. Ahora creo que hay un equilibro. La fotografía y los vídeos que realizo van de la mano con mi pasión por las actividades al aire libre".

jaakko posti sony alpha 7RII un esquiador desciende por una pendiente rápida entre árboles

© Jaakko Posti | Sony a7R II + FE 55mm f/1.8 ZA | 1/1000s @ f/4.0, ISO 1000

No es nada fácil. Físicamente, hacer fotografías a temperaturas que pueden alcanzar los 35 grados bajo cero puede suponer todo un desafío. Hasta las cosas más básicas, como manejar la cámara con guantes, pueden resultar difíciles, pero lo que muchos fotógrafos no tienen en cuenta es que hasta puedes tener que controlar cómo respirar.

jaakko posti sony alpha 7RII hombre esquiando por un barranco a gran velocidad

© Jaakko Posti | Sony a7R II + 25mm f/2 | 1/2500s @ f/9.0, ISO 400

"Suelo usar dos pares de guantes —explica Jaakko—. Intento dejarme puestos los guantes más grandes, que me permiten controlar las funciones básicas de la cámara: los ajustes de apertura, los puntos AF y, por supuesto, el botón del obturador. Si tengo que utilizar otras opciones más específicas de la cámara, entonces me quito los guantes grandes y me dejo otros más pequeños que llevo debajo, que son muy finos y ceñidos, lo que me permite manejar mejor la cámara. Es importante usar unos buenos guantes que se ajusten a tus necesidades al trabajar en condiciones de frío extremo, ya que hay que tener en cuenta que la propia cámara está fabricada en metal de magnesio y, a -30 grados, la propia cámara puede estar demasiado fría para tocarla".

jaakko posti sony alpha 9 snowboarder posa con su tabla y su coche en una escena nevada

© Jaakko Posti | Sony a9 + FE 35mm f/1.4 ZA | 1/80s @ f/2.2, ISO 50

En un clima tan frío, no solo tienes que prepararte tú, sino también preparar la cámara. En unas condiciones de tanto frío, ni siquiera puedes respirar sobre la cámara ya que la humedad de la respiración puede congelar casi al instante la pantalla, el visor electrónico o la superficie de un objetivo.

"Algunos fotógrafos dejan la cámara debajo del abrigo, pero hay que tener cuidado con la humedad que puede producirse con el sudor del cuerpo. Esa humedad puede congelarse rápidamente en condiciones de frío extremo, que no desaparecen automáticamente al entrar en algún lugar cubierto, por lo que es necesario dejar la cámara y los objetivos en la mochila para que el aire del interior de la bolsa y las cámaras se aclimate gradualmente. Hay muchos aspectos que considerar, pero para mí ya es algo natural".
jaakko posti sony alpha 7 vista de pájaro de un esquiador bajando por una pendiente rápida

© Jaakko Posti | Sony a7 + FE 70-200mm f/4 G OSS | 1/2000s @ f/8.0, ISO 320

Jaakko nos cuenta que, para él, uno de los aspectos más importantes para trabajar en el frío extremo es disponer del equipo adecuado: "siempre utilizo las cámaras Sony α7R III y Sony α9, que nunca me han dado ningún problema en el frío. He hecho fotografías a 35 grados bajo cero y la nueva batería NP-FZ100 sigue funcionando, con lo que puedo continuar haciendo fotos. Recuerdo el primer invierno en el que empecé a usar las cámaras; estaba a -25 grados con un viento helado que fácilmente bajaba la sensación térmica a -30 y pude seguir haciendo fotos con normalidad".

jaakko posti sony alpha 7RII un ciclista baja lentamente por una colina escarpada con el sol poniéndose tras él

© Jaakko Posti | Sony a7R II + FE 70-200mm f/4 G OSS | 1/1000s @ f/5.0, ISO 640

"Mis dos cámaras se complementan muy bien —prosigue— y son excelentes para llevarlas conmigo. Con la α9, tengo la mejor velocidad posible con 20 fps y enfoque automático rápido, así que es la que utilizo cuando quiero capturar acción. Para fotografiar paisajes o escenas con un ciclista o un esquiador, uso la α7R III y su sensor de 42,4 megapíxeles para captar más detalles. Además, el nivel de detalle es más que suficiente en caso de que necesite recortar una imagen al editarla o si simplemente quiero imprimirla a gran escala".

En lo que respecta a los objetivos, Jaakko emplea una gran variedad para poder capturar sus imágenes en condiciones extremas. "Utilizo varios objetivos que son fundamentales para mí, el 70-200mm f/2.8 G Master, 70-200mm f/4, el Sony Zeiss Sonnar 55mm f/1.8 ZA y el 16-35mm f/2.8 G Master. Me encanta el Zeiss Sonnar 55mm f/1.8 ZA, ya que ofrece una gran nitidez y belleza, especialmente en retratos, mientras que el 16-35mm es un gran objetivo con cualquier longitud focal que me encanta utilizar. Con ellos tengo todo lo que necesito cuando hago fotos al aire libre".

"Cuando salgo a correr o en bici, me llevo el f/4 porque pesa menos y es más pequeño, y esa es una de las principales razones por las que empecé a usar la serie Alpha de Sony. Me di cuenta de todo el espacio y el peso que podía ahorrarme en la mochila, lo que resultaba genial para esquiar o salir con la bici de montaña, ya que cargaba mucho menos peso. Lógicamente, el invierno es mucho más oscuro, por lo que necesito la máxima apertura posible; es entonces cuando cambio al objetivo 70-200mm f/2.8 GM, ya que es capaz de capturar más luz".
jaakko posti sony alpha 9 un esquiador inspecciona sus esquís con una linterna frontal

© Jaakko Posti | Sony a9 + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/40s @ f/2.8, ISO 1600

Unas condiciones climáticas y de luz extremas pueden disuadir a muchos fotógrafos, pero para Jaakko eso forma parte de la diversión. "El tiempo y la luz no me detienen —nos cuenta—. Vivo dentro del círculo polar ártico, así que a mitad del invierno tenemos un par de horas de luz solar, pero hay veces que no tenemos nada. Sin embargo, sí que tenemos unas condiciones de luz muy buenas. La llamada hora azul dura en realidad varias horas en invierno y es genial para combinarla con luz artificial, incluso solo con la luz de las linternas frontales de un esquiador o un ciclista".

jaakko posti sony alph 7s remota casa de campo en Islandia coronada por la aurora

© Jaakko Posti | Sony a7S + FE 16-35mm f/4 ZA OSS | 1s @ f/4.0, ISO 3200

Jaakko concluye: "Me gusta mucho esta zona porque las condiciones de luz varían mucho; en verano tenemos luz todo el tiempo y la hora dorada dura toda la noche, mientras que en invierno tenemos una hora azul que se prolonga varias horas. Los cielos de mediados del invierno suelen tener un tono rosa muy bonito y, por supuesto, tenemos nuestras auroras, las luces del norte, que son increíbles para capturarlas durante el invierno".

Productos destacados

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.