Tan solo un reducido grupo de fotógrafos profesionales han tenido la suerte de tener entre sus manos la nueva Sony α9 II antes de su lanzamiento.
Dos de ellos son Aleksandra Szmigiel y Diego Souto, fotógrafos deportivos afincados en Varsovia y Madrid respectivamente. Pese a que solo han podido disfrutar de la cámara durante algunas semanas, ya han podido apreciar cómo la Sony α9 II ha supuesto una gran diferencia en su manera de trabajar. En el mundo tan competitivo de la fotografía deportiva ser el primero es lo más importante y puede marcar la diferencia entre vender tus imágenes o no. Gracias a las nuevas características de la α9 II, Aleksandra y Diego han adquirido una gran ventaja frente a los demás fotógrafos que utilizan cámaras DSLR.
"La cámara Sony α9 II ha supuesto un gran avance para Sony, y para los fotógrafos deportivos —señala Aleksandra—. Es perfecta para todos aquellos que debemos enviar rápidamente nuestras imágenes a una redacción y es la aliada indiscutible para los fotógrafos profesionales". Como exmediofondista, Aleksandra ha encontrado su vocación natural en la fotografía de imágenes de atletismo, especialmente en el circuito europeo de la Diamond League. Para ella, la Sony α9 ha transformado completamente el panorama de la fotografía.
"Uno de los motivos por los que me encanta mi nuevo equipo es lo ligero que es —afirma—, puedo utilizar el objetivo 400mm sin necesidad de usar un monópode, que para mí es la manera más fácil de trabajar".
A Diego Souto, en cambio, podemos encontrarle normalmente en el lateral de los campos de fútbol. "Los jugadores se mueven imprevisiblemente —comenta—, por lo que la α9 II es la mejor opción. Gracias al rápido sistema del AF, no importa si un jugador de pronto se da la vuelta o cambia de dirección, el AF lo seguirá y, gracias a la velocidad de obturación de 20 fps, sé que obtendré 20 imágenes perfectamente enfocadas. Se trata de escoger. Puedo escoger cuál es el momento preciso en el que quiero que se capturen esas imágenes. Otros fotógrafos que utilizan cámaras DSLR a veces obtienen imágenes ligeramente desenfocadas y que no pueden utilizar, y, a lo mejor, son precisamente de los momentos que querían mostrar".
Y es que Diego no solo valora la posibilidad de elegir, sino también la facilidad con la que la cámara le permite capturar las imágenes que necesita. "Antes, cuando utilizaba una DSLR, me preocupaba que no todas las imágenes fueran nítidas, pero ahora tengo la seguridad de que obtendré buenos resultados. Puedo concentrarme en otros aspectos como la composición, el fondo, lo que el sujeto está haciendo, y nunca tengo que preocuparme del enfoque. Esto me permite ser más creativo, y es algo que no tiene precio".
Podría parecer que la α9 II, que cuenta con el mismo sensor de 24 millones de píxeles y una velocidad de obturación de 20 fps, es similar a la α9, pero pese a que es posible que las diferencias pasen desapercibidas, para los fotógrafos deportivos son inmensas. El nuevo obturador mecánico es el doble de rápido, lo que permite capturar imágenes a 10 fps cuando se requiere utilizar un obturador mecánico. Las dos ranuras para tarjetas SD ahora son compatibles con tarjetas SD UHS-II y el procesador es más rápido, gracias a lo que la cámara ofrece una potencia general mucho mayor. Con respecto a su exterior, también se han producido algunos cambios que les encantarán a los usuarios, como la incorporación de una cubierta para las entradas con sellado impermeable.
Diego ya ha podido apreciar la diferencia con la nueva ergonomía de la cámara. "Los botones de la α9 II son más profundos y ligeramente más suaves —afirma—, lo que permite sujetar la cámara más fácilmente, especialmente con guantes. Y aunque el peso de la cámara es prácticamente el mismo, da la sensación de que es mucho más ligera debido al equilibrio y el agarre".
No obstante, quizás las características más importantes de la α9 II de las que ya han podido disfrutar tanto Aleksandra como Diego son las opciones de transferencia de imágenes. Gracias a las conexiones Ethernet 1000BASE-T y Wi-Fi de 2,4 y 5 Ghz integradas, la cámara puede transferir imágenes a través de FTP más rápido que nunca, y ahora ofrece la posibilidad de añadir etiquetas de voz a las imágenes.
"Ahora puedo personalizar un botón en mi cámara para enviar imágenes de forma instantánea a través de FTP a mi redacción —señala Aleksandra—. Resulta muy útil contar con esta función, ya que, como fotógrafa que trabaja para una agencia, debo enviar rápidamente las imágenes para que puedan publicarlas, por tanto, supone una gran ventaja para las personas como yo".
Para Diego, las nuevas características han supuesto un profundo cambio en su trabajo. "Cuando vi que Sony permitía utilizar etiquetas de voz, supe que esta cámara lo cambiaría todo —señala—. Si a esto le añadimos la conexión Wi-Fi de 5 Ghz y el puerto Ethernet 1000BASE-T, además del hecho de que puedo prescindir de dispositivos externos, no necesito nada más. Poder publicar mis imágenes en línea antes que los demás supone una gran diferencia en mi campo. Teniendo todo esto en cuenta, junto con la velocidad AF, la velocidad de obturación, el obturador silencioso y las capacidades de transferencia, es sencillamente la mejor cámara y la más versátil para los fotógrafos deportivos. No me cabe duda de que vendrá conmigo a los juegos de Tokio del verano que viene".
"No soy muy habladora. Prefiero contar las historias a través de mis fotos"