giovanni auletta sony alpha 9M2 gimnasta concentrada en girar las varillas con cintas

Saliendo de la rutina

Giovanni Auletta

En los últimos 20 años, el fotógrafo deportivo Giovanni Auletta, especializado en esquí y ciclismo, ha viajado por todo el mundo y ha cubierto prácticamente todo tipo de eventos deportivos. Sin embargo, debido a que el confinamiento por COVID-19 ha afectado a los deportes en todo el mundo, nos cuenta: "Ha sido imposible continuar trabajando en estas disciplinas.

La primera semana de confinamiento parecían vacaciones —continúa Auletta—. La segunda semana limpié mis cámaras y ajusté las configuraciones. Y la tercera semana salí temprano para fotografiar mi ciudad desierta; sin darme cuenta, estaba trabajando de nuevo".

giovanni auletta sony alpha 9 grupo de jóvenes gimnastas estirando antes de la rutina

© Giovanni Auletta | Sony α9 + FE 24-105mm f/4 G OSS | 1/250s @ f/4.0, ISO 3200

Puesto que sus sujetos habituales seguían encerrados, Giovanni aprovechó las restricciones para buscar nueva inspiración y decidió capturar sujetos que tuvieran su propia historia de resistencia y adaptación. "Quería trabajar en un lugar con una identidad marcada y con una historia, por eso decidí seguir a los gimnastas del S.D.G FORZA E CORAGGIO —explica—. Es la primera asociación deportiva de Milán, que se fundó en el año 1870 y ha sobrevivido a las dos guerras mundiales. Por ello, es un lugar que sabe bien lo que significa la adaptación y la resistencia".

En lugar de enfocarse en cada individuo, Giovanni prefirió centrarse en los equipos que volvían a reunirse después del prolongado confinamiento. Decidió escoger como sujetos al equipo de gimnasia rítmica, y explica que "quería hacer hincapié en un deporte que no siempre goza de protagonismo, pero que se realiza con la misma dedicación y pasión que muchos otros deportes más populares".

giovanni auletta sony alpha 9M2 gimnasta inclinada mientras balancea una pelota con una mano

© Giovanni Auletta | Sony α9 II + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/1250s @ f/2.8, ISO 1600

Aunque para Giovanni no era la primera vez fotografiando gimnastas, nunca lo había hecho "de una forma tan personal” y espontánea, y las diferencias con los deportistas de esquí son enormes. "Lo primero, la gimnasia es un deporte de interior, hay mucha menos luz. Pero también hay muchas diferencias físicas —nos explica—. Por ejemplo, en el esquí las distancias son mucho más grandes y los tiempos más concretos. En el esquí solo tienes una oportunidad de obtener la imagen. Sin embargo, en este proyecto no tenía ninguna prisa. Podía moverme para elegir el ángulo según el deportista y adaptarme al lugar y la luz".

La herramienta de un fotógrafo también debe adaptarse. Como usuario de los emblemáticos modelos de las Sony Alpha 9, Giovanni sabe que puede confiar en que su cámara es tan flexible como él necesita. Nos cuenta que "tanto en interior como en exterior, si fotografías movimiento, la velocidad de obturación normalmente tiene que ser muy rápida. A pesar de las amplias ventanas, el gimnasio sigue siendo un entorno poco iluminado, así que me sirvió para poner a prueba mi equipo. Como de costumbre, la Alpha 9 II no defraudó. Pude trabajar con una ISO alta sin perder calidad. Gracias a eso, pude confiar en que la ISO automática se adaptase a la luz. Y, teniendo en cuenta que en este entorno las luces cambian, resulta un aspecto crucial".

giovanni auletta sony alpha 9M2 gimnasta pasando una pelota por los brazos estirados

© Giovanni Auletta | Sony α9 II + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/1250s @ f/2.8, ISO 3200

Hubo otros aspectos del rendimiento de la Alpha 9 II que contribuyeron a la serie íntima imágenes de Giovanni, quien confiesa: "Ya no puedo vivir sin el Eye AF en tiempo real de mi Sony. Funciona estupendamente. Mantiene enfocado el elemento que necesito mientras yo me concentro en otros aspectos de la imagen. Además, funciona incluso con una fuerte retroiluminación u otros elementos, como las cintas de los gimnastas que pasan por delante; nunca se desenfoca".

El visor electrónico de su Alpha 9 II ha sido también muy útil, ya que "el continuo movimiento del sujeto entre la luz y las sombras no fue problema alguno para la cámara, pues la exposición reaccionaba a las condiciones de iluminación. El obturador silencioso también me ha dado la oportunidad de pasar totalmente desapercibido, y he trabajado con los deportistas sin que ellos notasen siquiera que estaba allí", añade.

giovanni auletta sony alpha 9M2 gimnasta se extiende de manera simétrica en el suelo

© Giovanni Auletta | Sony α9 II + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/640s @ f/2.8, ISO 3200

De los 20 fotogramas por segundo opina Giovanni: "Es esencial ser consciente del deporte que estás fotografiando para poder anticiparte a los movimientos. En este caso, al no estar familiarizado con la gimnasia, el modo ráfaga de 20 fotogramas por segundo de la Alpha 9 II me resultó muy útil, porque me permitía escoger el fotograma perfecto".

Giovanni usó el objetivo 24-105mm f/4 G OSS para los planos abiertos, pero para casi todo el proyecto usó su fiel compañero 70-200mm f/2.8 GM OSS, y con estos pudo "guardar la distancia adecuada con los deportistas; ni muy cerca ni demasiado lejos de la escena", mientras que la apertura f/2.8 le permitió trabajar con poca profundidad de campo para resaltar a los sujetos en la penumbra del gimnasio. "En muchas de las fotografías —explica—, quise concentrarme en los gestos de los deportistas, por lo que configuré una apertura máxima y resalté la forma de los cuerpos y sus posturas contra el entorno".

giovanni auletta sony alpha 9M2 dos gimnastas en el suelo controlando la postura con un tubo debajo de sus espaldas

© Giovanni Auletta | Sony α9 II + FE 70-200mm f/2.8 GM OSS | 1/500s @ f/2.8, ISO 3200

"Este trabajo —concluye Giovanni—, me ha enseñado que nunca paras de aprender desde un punto de vista técnico, y también sobre el aspecto humano. Los fotógrafos, al igual que los deportistas, debemos cultivar la actividad física y mental, y aprender y adaptarnos son pasos claves para conseguirlo. Echo de menos las montañas y estoy deseando que llegue la temporada de invierno; sin embargo, he aprendido que la gimnasia es un deporte que se realiza con inmensa pasión y cariño, por lo que ahora lo llevo también en el corazón".

Productos destacados

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.