mujer sosteniendo un chelo en una panorámica junto al mar

Música para tus ojos

Kaupo Kikkas

«Para mí, la música es con mucho la mayor expresión artística que existe», nos responde Kaupo Kikkas al preguntarle por sus dos grandes pasiones. Esto puede parecerle extraño a cualquiera que haya visto sus espectaculares retratos, pero no debería ser así, tiene todo el sentido del mundo cuando uno comprende el trabajo de Kaupo, su historia y el vínculo intrínseco entre la pasión y la creatividad.

«La música no se puede medir en su abstracción. La fotografía es mi otra pasión, aunque para mí es más descriptiva, se acerca más a la realidad. Así que a la pregunta de por qué me dedico a la fotografía, la repuesta es porque siento que puedo ser más útil al mundo como un buen fotógrafo que como un músico mediocre».

Claro, a la sinceridad de Kaupo no le falta modestia, aunque lo que la suma de sus pasiones nos dice realmente es que la especialización en la fotografía es muy poderosa; es una concentración y una dedicación que suele separar las buenas fotografías de las corrientes. Especializarse consiste en encontrar eso que no puedes dejar de fotografiar, algo que es tan natural y con lo que disfrutas tanto que dejas de sentir que es trabajo. Fotografía lo que amas y la gente lo verá en tus imágenes y responderá. Con el trabajo de Kaupo sientes su amor por la música en cada una de sus fotografías.

Kaupo Kikkas Sony Alpha 7RM2 director sosteniendo la batuta gran contraste de luz

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 85mm f/1.4 GM | 1/250s @ f/6.3, ISO 200

Esto, por supuesto, no sucedió todo a la vez. Los elementos se fueron desarrollando como las notas en acordes. «Fui a un colegio especializado en música de estilo soviético en Estonia y estos colegios eran bastante duros y rígidos. En realidad, solo había una opción, o eras un buen músico o un fracasado». Incluso ante esta situación, se interesó por la fotografía y se quedó hipnotizado después de tener entre sus manos la que fue probablemente la primera cámara digital en Estonia, que solo tenía 0,3 megapíxeles. También se compró una cámara analógica que utilizó para aprender técnicas tradicionales, y tras terminar el colegio subsistió trabajando como fotógrafo autónomo en Finlandia, donde también estudió fotografía. Sin embargo, al final, Kaupo sintió que debía elegir. «La música era lo que había estudiado y mi posible profesión, pero no pude dedicarme a las dos cosas; es uno de mis principios, no hacer las cosas a medias».

Pero cuando uno es músico siempre es músico, y 10 años después decidió intentarlo y conectar las dos cosas, concentrándose en trabajar con los músicos que conocía (su primer cliente fue su profesor de clarinete). Aunque aún tenía algunas dudas.

«No pensaba que pudiera especializarme completamente en Estonia; el panorama de la música clásica no es especialmente boyante allí, pero pensé que podría hacerlo fuera del país. Hice algunas sesiones gratuitas y después por una pequeña cantidad para darme a conocer. Finalmente pude dejar a un lado todos mis trabajos comerciales, por los que me pagaban mejor, y dedicarme solo a hacer música».
Kaupo-Kikkas-Sony-Alpha-7RM2-3-músicos-posando-junto-a-unas-ventanas

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 24-70mm f/2.8 GM | 1/125s @ f/5, ISO 1600

Por supuesto, la fotografía musical es un campo muy amplio y los retratos de Kaupo son una de las tantas ramas que existen dentro de este ámbito. «En resumidas cuentas —nos explica—, para mí existen principalmente dos tipos, la fotografía de eventos o la fotografía musical tipo documental, que puede incluir conciertos o festivales. Las imágenes de conciertos pueden ser artísticas, pero es raro a esas alturas, y, de hecho, tampoco generan una gran expectación. Por otra parte, están los retratos, que es a lo que me dedico yo. Es un enfoque completamente distinto porque necesitas conectar mucho más con el sujeto». Esto se nota en la naturalidad con la que las personas que fotografía sostienen sus instrumentos.

Kaupo Kikkas Sony Alpha 7RM2 pianista haciendo que toca con una espectacular sombra detrás

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 24-70mm f/2.8 GM | 1/160s @ f/11, ISO 100

«Si la conexión no es buena, o si la forma de plantearlo no es buena, puedes terminar sin nada al final de una sesión, aunque el truco está en darse cuenta de que una sesión de retratos no es un camino de un solo sentido. Es un dueto, no un solo. Cuando trabajo con músicos, digo "esto es como hacer música de cámara", y ellos también lo entienden, porque con un pianista y un violonchelista es una fusión... hay confianza. Con la fotografía es lo mismo. Si solo uno de los dos está poniendo toda la carne en el asador, no es suficiente. Hay que trabajar para alcanzar un objetivo».

Esto, explica, lo consigue siendo empático y creando una relación con el sujeto, y gracias a su profundo conocimiento de la música que crea conexiones que son más personales, y se pueden apreciar en las imágenes.

Kaupo Kikkas Sony Alpha 7RM2 hombre escuchando música con los ojos cerrados

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 85mm f/1.4 GM | 1/250s @ f/2.0, ISO 2500

Algunas personas, nos cuenta, se estresan cuando las fotografían, por lo que relajarse y respetar al sujeto es clave para él. Esto se puede ver claramente en sus imágenes y en lo fácil que se lo pone a los sujetos. «En muchos retratos —comenta—, ves como sacan pecho, tienen los hombros tensos y una postura defensiva [...] Una vez más, para evitarlo hay que ser empático y no limitarse a ser un fotógrafo que se presenta ahí con su apretada agenda. Cuando uno intenta imponer un estilo o ideas que no encajan con el sujeto, las cosas se pueden torcer rápidamente. No debemos agobiarles con la técnica si no queremos que esto suceda».

Kaupo-Kikkas-Sony-Alpha-7RM2-violinista-sentado-en-impresionante-rayo-de-luz

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 24-70mm f/2.8 GM | 1/100s @ f/3.2, ISO 1000

Utilizar buenas localizaciones también es muy importante para el trabajo de Kaupo, en muchas de sus imágenes se aprecian interesantes fondos o encuadres que complementan al sujeto, y que, una vez más, no suceden por casualidad. Kaupo va guardando estos lugares en su mente; «siempre estoy caminando, con los ojos abiertos, y tratando de encontrar buenos sitios. A veces, guardo un lugar durante años en mi cabeza. Como este en un viejo turbal, con raíces de hace 100 o 1000 años, que parecía bastante inusual y apocalíptico. Y de pronto encuentro un sujeto que encaja con el sitio».

Kaupo Kikkas Sony Alpha 7RM3 hombre imitando un ángel con alas

© Kaupo Kikkas | Sony α7R III + 24-70mm f/2.8 GM | 1/160s @ f/5.6, ISO 200

Los lugares interesantes, nos cuenta Kaupo, le ayudan a dar con algo nuevo para él y para el público, y también invierte tiempo en proyectos personales por el mismo motivo.

«Cada año es más importante para mí; no repetirme como fotógrafo retratista. Sí, los sujetos cambian, pero que mi estilo pueda reconocerse visualmente para mí es un reto. Tengo que trabajar mi propio material, yo lo llamo arte libre, en el que una idea me llega y puedo reaccionar a mi propia manera. Es donde puedo dar lo mejor de mí como fotógrafo, y aun así me siento extraordinariamente afortunado de que mi campo sea también lo más importante para mí».
Kaupo Kikkas Sony Alpha 7RM2 violonchelista frente a un edificio con espejos

© Kaupo Kikkas | Sony α7R II + 24-70mm f/2.8 GM | 1/640s @ f/7.1, ISO 400

Productos destacados

Kaupo Kikkas

Kaupo Kikkas | Estonia

«Trabaja sin cesar y ama lo que haces. El resto, vendrá solo».

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.