barco de vela rojo surca el agua ante un enorme iceberg con la luna posándose sobre el horizonte

Primeras expediciones: Descubriendo Groenlandia con la α7R IV

Albert Dros

Aunque Groenlandia no es tan fría en agosto como lo puede llegar a ser en el invierno, la temperatura en mitad del mar también es exigente. Lo que hace que el fotógrafo de paisajes Albert Dros se lance a tales condiciones climatológicas es el encanto de la luz. Casi 24 horas de luz diurna de un sol que bordea las líneas del horizonte durante horas, dibujando en el cielo preciosos colores naranjas, morados y azules.

Aunque ya utilizó una versión previa de la Sony α7R IV en los Países Bajos, su país de origen, este viaje a Groenlandia ha brindado a Albert una oportunidad más de comprobar de lo que es capaz la Sony α7R IV de 61 megapíxeles.

barco pesquero rojo espera tranquilamente delante de un iceberg

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/100s @ f/6.3, ISO 1000

Para obtener estas imágenes, Albert pasó dos semanas durmiendo y fotografiando en el mismo barco, fue "una auténtica experiencia", cuenta bromeando. Pasó horas y horas tomando fotos por las noches en el barco. “Es precioso, hay mucha variedad de colores y formas con las que trabajar gracias al sol de media noche. Para alguien como yo esto es una gozada, encuentras oportunidades magníficas para fotografiar en cualquier lugar”, explica.

barco con vela roja al lado de un enorme iceberg

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/200s @ f/6.3, ISO 400

Aprovechando el hermoso paisaje natural como telón de fondo, Albert introdujo un sujeto que destacase en algunas imágenes: un velero con llamativas velas rojas. “Conseguimos muchas imágenes del barco. Me comunicaba con el capitán del otro barco por un walkie talkie, le pedía que moviese el barco al lugar ideal para la imagen”, nos cuenta.

Sin embargo, más allá de haber planeado el viaje, Albert asegura que eso no descarta el aspecto creativo de la sesión. “Hay que esperar a que el barco se encuentre en el punto clave y que la luna alcance la posición exacta en el cielo —explica—. Hay que planificarlo todo correctamente para obtener una imagen impresionante; es demasiado difícil conseguir que salga perfecto”.

atardecer sobre un iceberg azul en groenlandia

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 16-35mm f/2.8 GM | 1/60s @ f/6.3, ISO 640

La mayoría de los fotógrafos de paisajes trabajan, sobre todo, en tierra firme, con sus trípodes colocados sobre superficies sólidas y el equipo completamente fijo en su sitio. Fotografiar desde un barco es una experiencia muy diferente; y aún más cuando el sujeto de tus imágenes es otro barco.

un barco con una vela roja navega tranquilamente delante de un iceberg iluminado por el sol

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/200s @ f/6.3, ISO 1000

Entre risas nos cuenta: “Hacer fotos desde un barco no es nada relajante, las composiciones se mueven, así que debes contar con una cámara que enfoque rápido o se te pasará la oportunidad”. En este caso, fotografiaron un barco desde otro barco, por lo que el sujeto, el mar y los icebergs se movían a la vez.

“Dada la situación, consideré más adecuado utilizar el modo de captura en ráfaga de la α7R IV a 10fps —explica Albert— con el enfoque automático continuo. Así podría sacar por lo menos 70 imágenes si lo necesitara, y luego escoger la mejor a la hora de editarlas. De esta manera no desperdicié ni un segundo y, lo que es mejor, pude capturar esas imágenes con plena resolución de 61 megapíxeles”.

barco de vela delante de un iceberg con el sol del atardecer fundiéndose a través de una cueva natural

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/400s @ f/8.0, ISO 400

Albert suele utilizar objetivos totalmente opuestos para sus imágenes. Mientras que normalmente los fotógrafos de paisajes usan objetivos gran angular de 24mm o de 16mm a lo sumo, él tiende a fotografiar con 12mm o 400mm, las opciones más extremas del espectro. Como es lógico, la fotografía de paisajes desde un barco con un objetivo de 400mm añade unas cuantas dificultades a la ecuación.

un iceberg perfectamente enmarcado delante de un suave atardecer rojizo en groenlandia

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/160s @ f/6.3, ISO 640

“Utilicé el objetivo FE 100-400mm f/4-5.6 GM OSS —relata—. Es muy nítido, de hecho, es el zoom más nítido que tengo. Al utilizarlo con el sensor de 61 megapíxeles en la α7R IV, captura hasta el más mínimo detalle, gracias también a la estabilización del objetivo y la cámara. Una vez pude capturar una foto de la luna con el 400mm y obtener una exposición perfecta; con una velocidad de obturación de 1/50 la imagen era de una nitidez perfecta”.

la luna se alza sobre un iceberg con un barco de vela roja en primer plano

© Albert Dros | Sony α7R IV + FE 100-400mm f/4.5-5.6 GM OSS | 1/50s @ f/5.6, ISO 1600

La cuestión es por qué Albert eligió la nueva Sony α7R IV para sus proyectos más recientes. “Me encanta fotografiar paisajes con infinidad de detalles, por lo que la resolución superior de la Sony α7R IV me parece espectacular, ya que cuenta con un rango dinámico de 15 pasos. Es más, el cuerpo de la cámara se ha modificado ligeramente y se han implementado pequeñas mejoras a la α7 anterior, como las tapas de los puertos externos. Pueden parecer mejoras insignificantes, pero, en mi opinión, marcan una gran diferencia a la hora de fotografiar en condiciones desfavorables, como es el caso de este proyecto”, nos explica.

Productos destacados

Albert Dros

Albert Dros | Netherlands

"Me obsesiona conseguir la toma perfecta"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.