inmigrantes in tijuana méxico

Rompiendo las barreras

Davide Monteleone

No transcurrió demasiado tiempo después de que las imágenes de Davide Monteleone de una madre y una hija reuniéndose aparecieran en la portada de la revista Time, y ocuparan 28 páginas más en su interior para integrarse en el artículo ‘Beyond Walls’, cuando Davide recibió un mensaje en su bandeja de entrada.

“Esta ha sido la primera vez que he visto inmigrantes de Sudamérica como individuos, y tras observarlos durante un largo tiempo, creo que los comprendo mejor”, decía el mensaje. ¿Existe alguna prueba mejor que plasme el poder de la fotografía hoy en día? La inmigración, después de todo, es la historia de nuestro siglo, y qué otra cosa pueden hacer los fotoperiodistas sino reaccionar ante ella, investigar y cuestionar lo que está sucediendo.

davide monteleone sony alpha 7RIII inmigrante Manuel Omar Meza Giron en Honduras

© Davide Monteleone | Sony α7R III + FE 24-70mm f/4 ZA OSS | 1/125s @ f/4.0, ISO 200

El objetivo de la historia de la revista Time era claro: confrontar los distintos enfoques con respecto a la inmigración, y las imágenes de Davide lo lograron de una manera simple pero vital. Su método consistió en crear retratos delicados y llamativos, nada que ver con la manera en la que se suele retratar a los inmigrantes en los medios de comunicación.

En cada uno de ellos, señala Davide, se utilizó un fondo sencillo, blanco, “de forma que se elimina el contexto y la atención se centra únicamente en la persona. Así desparece el estereotipo de la inmigración, todo aquello que vemos normalmente: sufrimiento, colas… un campamento lleno de personas desesperadas. Y con este efecto tan sencillo —comenta— puedes cambiar la manera de verlos. Se convierten en individuos, en personas reales, y resulta más difícil utilizar palabras deshumanizadoras como ‘avalanchas’, ‘oleadas’, ‘masas’… que podemos erradicar”.

Tras haber trabajado con otras cámaras anteriormente, para su encargo de Time Davide necesitaba una nueva herramienta, y con toda la razón.

davide monteleone sony alpha 7RIII inmigrante Dago Romero in Honduras

© Davide Monteleone | Sony α7R III + FE 24-70mm f/4 ZA OSS | 1/20s @ f/4.5, ISO 400

"Utilicé una Sony α7R III —comenta Davide—, lo cual supuso un gran cambio para empezar, pero no tardé mucho en darme cuenta de sus ventajas. A nivel logístico, utilizar una cámara de tamaño reducido, ligera y de calidad profesional fue un gusto, dado que tan solo disponíamos de 15 días para el proyecto 'Beyond Walls’. Así que, mientras que para las cámaras de gran formato siempre se requiere un trípode y flashes, ahora pudimos trabajar mucho más rápido gracias a la α7R III, con la que solo teníamos que fijar un fondo blanco en una pared y poco más. Además, la calidad de la cámara es impresionante, por lo que es perfecta para fotografías de prensa o para realizar impresiones de gran tamaño. Es espectacular".

Algo que también cambió las condiciones de trabajo de Davide fue la resistencia contra las condiciones climáticas de la α7R III. “Un día que estaba fotografiando en la frontera de Tijuana llovía a mares, y no podíamos parar porque solo contábamos con cuatro días para fotografiar. Estoy acostumbrado a las cámaras antiguas, con las que tienes miedo incluso de que una gota de agua penetre dentro de la placa, pero con la α7R III no tienes que preocuparte de eso. Si hubiera estado usando una cámara de gran formato para fotografiar, habría necesitado un ayudante con un paraguas. En aquel momento, lo único que tuve que hacer fue acordarme de limpiar el objetivo de vez en cuando. Es una característica con la que aumentas tu productividad, y ha sido así tanto cuando la he utilizado en el ártico como en el desierto”.

“Trabajar con una cámara del tamaño de la α7R III también permite que los sujetos sensibles se sientan menos intimidados”, nos cuenta Davide, y añade que su velocidad también permite liberar a los fotógrafos.

davide monteleone sony alpha 7RIII inmigrante Lawerence Ebhohon en Lippstadt Alemania

© Davide Monteleone | Sony α7R III + FE 24-70mm f/4 ZA OSS | 1/80s @ f/5.0, ISO 400

"El enfoque automático es tan rápido que ni siquiera lo percibes, y gracias a ello puedes crear tu composición, hablar con el sujeto y olvidarte de la cámara". Al igual que sucede con la mayor parte de los equipos, "cuando no te das ni cuenta, significa que funciona a la perfección".

Algo que también pasa desapercibido en las imágenes de Davide es el fondo, aunque es este elemento el que aporta a los retratos esa increíble sencillez de una sesión de estudio. De hecho, “todo es luz natural —concluye Davide—. Nosotros solo colocamos el fondo en dirección contraria al sol, a la sombra, y es por eso que la luz es tan suave”. Cuando fotografiaba en modo manual, realizaba una ligera sobrexposición todo el tiempo para obtener un lienzo limpio, dejando que sus sujetos se situaran en primer plano.

davide monteleone sony alpha 7RIII inmigrante Brayan Mejia en Tijuana México

© Davide Monteleone | Sony α7R III + FE 24-70mm f/4 ZA OSS | 1/60s @ f/8.0, ISO 100

Davide Monteleone

Davide Monteleone | Italy

"Procedo de la tradición de la fotografía documental, pero mi interés radica en fomentar la curiosidad y no tanto en brindar información. La mejor historia no está en la imagen en sí, sino en lo que la rodea y en lo que hay detrás. Lo que se ve en el encuadre es solo una ventana emocional"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.