Mi nombre es Simone Cioè y vivo en Milán donde trabajo como cineasta profesional y creador de contenido. Mi especialidad es el trabajo comercial, videos de productos y la creación de contenido para YouTube en donde analizo equipo de fotografía y video creando contenido educacional para los directores entusiastas.
Recientemente he estado probando la nueva Alpha 7C de Sony y quiero compartir mis consejos para que mejores tu contenido de YouTube desde tu estudio en casa.
Primeras impresiones con la Alpha 7C
Llevaba dos años usando la Alpha 7 III como mi cámara de estudio principal, pero tras unos días utilizando la Alpha 7C he decidido pasarme a esta. Hay tres grandes razones que justifican esta decisión:
Además de todo esto que he mostrado en el vídeo, he probado la nueva aplicación Imaging Edge Webcam de Sony, que convierte la cámara Alpha en una webcam. Funciona muy bien para las transmisiones en directo a través de Twitch o YouTube, ya que la configuración es fácil y rápida. Esta aplicación gratuita también está disponible para la Alpha 7C, lo que facilita mucho la transmisión en directo si se desea obtener el resultado profesional de una cámara de fotograma completo con un mecanismo de grabación sencillo.
Studio setup and accessories
Gear
Como decía, ahora uso la Alpha 7C con el objetivo FE 35mm F1.8 como equipo de estudio principal. Me encanta tener esta distancia focal en una cámara de fotograma completo; es genial para la clase de tomas que hago y el valor F1.8 suaviza la borrosidad del fondo. Para las tomas B-roll utilizo distintos objetivos, como el modelo FE 20mm F1.8 G, uno rápido estándar de 24-70 mm y objetivos macro para dar al metraje una apariencia cinematográfica. También empleo un trípode muy sencillo para mantener la cámara fija.
Audio
Me gusta grabar el audio con dos micrófonos (el segundo sirve para tener una copia de seguridad), así que uso el adaptador XLR-K3M dotado de entradas multicanal. Es pequeño, fácil de utilizar y te da flexibilidad cuando grabas una entrevista cara a cara. También suelo emplear el micrófono digital ECM-B1M, ya que capta los sonidos con una nitidez excepcional y es compatible con la interfaz de audio digital de la Alpha 7C.
Iluminación
Mi configuración de iluminación es sencilla: tan solo dos ventanas de luz (softbox) y algún modificador para cambiar el balance de color.
El mejor consejo que puedo dar a los aficionados al vídeo que quieran empezar a crear contenidos para YouTube es que aprendan todo lo necesario sobre la iluminación y el audio.
La Alpha 7C aporta una calidad de vídeo espectacular, pero esta se resentirá sin una iluminación equilibrada. Recomiendo colocar una softbox grande a un ángulo de 45° sobre la cabeza del sujeto y una segunda fuente de luz detrás de él para distinguirlo del fondo y crear la atmósfera adecuada.
En cuanto al audio, conviene familiarizarse con el espacio para hallar la mejor solución. Por ejemplo, en mi estudio hay un montón de eco y reverberación, así que un pequeño micrófono de solapa es perfecto para aislar mi voz y obtener resultados excelentes. Un sonido nítido es igual de importante que el aspecto visual a la hora de crear contenidos.
Consejos generales para crear contenidos de YouTube estupendos
Todos mis vídeos siguen un guion; para mí es esencial tenerlo todo anotado antes de empezar a grabar, sobre todo cuando hago reseñas. Hay muchos datos y debo asegurarme de no olvidar nada. Aparte de escribir el guion, también me resulta muy útil ensayar para sentirme cómodo ante la cámara y con lo que diré.
De cara a la edición, trato de cubrir lo máximo posible en el vídeo, pero el metraje B-roll puede aportar variedad y mejorarlo notablemente. A veces es mejor incluir contenidos visuales ilustrativos que explicar ciertos conceptos con palabras.
El balance de color es otro aspecto fundamental. Aconsejo dedicar un buen rato a crear la imagen más favorecedora ante la cámara, pues yo no uso perfiles S-Log. Sé que son un buen recurso, pero al ritmo que trabajo no tengo tiempo de corregir el color de los vídeos de YouTube. Por lo general, utilizo el perfil HLG 2 en todas mis cámaras Sony porque facilita aplicar la exposición correcta y ofrece tonos de piel óptimos de entrada, especialmente en la Alpha 7C.