Me llamo Ron Timehin y soy fotógrafo profesional y embajador de Sony Europe Imaging afincado en Londres. Descubrí mi pasión por la fotografía de joven, cuando trabajaba de músico y sentía la necesidad imperiosa de documentar los lugares que visitaba y lo que allí presenciaba. Diez años después, la fotografía se ha convertido en mi trabajo a tiempo completo; estoy especializado en paisajes urbanos, retratos y fotografía publicitaria.
Tengo unos 60.000 seguidores en Instagram, con quienes comparto mis imágenes y consejos para mejorar como fotógrafos.
Dicho esto, poder probar la Alpha 7C ha sido de lo más emocionante. Hacía tiempo que deseaba incorporar a mi equipo una cámara compacta, ligera y de fotograma completo. El diseño ergonómico de la Alpha 7C hace que sea tan atractiva como práctica. Su pantalla totalmente articulada –característica que me moría de ganas por tener– me permite tomar fotografías desde ángulos interesantes con suma facilidad. Con un sensor de 24 MP, la Alpha 7C ha pasado a ser mi cámara de uso diario y ahora solo empleo mis otros cuerpos de Sony para tomas concretas.
Consejos (1.ª parte)
Ajustes de exposición básicos para la fotografía urbana y callejera
Uso el modo "M" (manual) porque así tengo el control absoluto de la velocidad de obturación, la apertura y la sensibilidad ISO, con lo que puedo elegir la exposición más adecuada.
En el caso específico de la exposición para la fotografía callejera y urbana, siempre me aseguro de que la velocidad de obturación sea lo bastante rápida como para que no se aprecie ninguna vibración de la cámara. En compensación, suelo aumentar un poquito la sensibilidad ISO con tal de que la imagen conserve una buena exposición; normalmente recomiendo una ISO 1600 para obtener la máxima calidad.
En cuanto a los ajustes de apertura, he comprobado que utilizar el valor F8 me ayuda a mantener enfocada la mayor parte de la escena. Si quiero separar el sujeto del fondo de la imagen, el valor F4 funciona bien. En la fotografía callejera con poca luz, opto por el mayor grado de apertura para dejar pasar el máximo de luz posible; cualquier valor cercano a F1.4 es válido.
¿Qué objetivo elegir?
Sin lugar a dudas, la distancia focal de 35 mm es mi favorita: su flexibilidad la hace apta para toda clase de fotos en la calle, ya sean paisajes urbanos, retratos o instantáneas rápidas.
Para la fotografía callejera en particular, también me encanta el modelo FE 55 mm F1.8. Esta distancia focal se asemeja a la percepción del ojo humano y, además, ofrece una magnífica compresión del fondo con un precioso efecto bokeh. Al fotografiar con este objetivo y el valor F2 se logra resaltar perfectamente al sujeto encuadrado, lo que va muy bien para enfocar el ojo. Asimismo, la combinación de un objetivo de tamaño compacto con la pequeña Alpha 7C resulta ideal para la fotografía callejera. Un equipo tan discreto es perfecto para capturar momentos íntimos.
¿Por qué escoger una cámara de fotograma completo?
Lo que más marca la diferencia al fotografiar con una cámara de fotograma completo es el mejor control de la profundidad de campo (nivel de borrosidad del fondo) que ofrece. En concreto, logra que los paisajes urbanos y los retratos salgan aún más favorecidos.
Contar con un sensor de mayores dimensiones también incrementa mucho la flexibilidad a la hora de editar, ya que permite extraer detalles de las sombras que tal vez no se puedan obtener con una cámara de sensor recortado. Aun así, las altas luces siguen siendo preciosas y los detalles no resultan tan fáciles de retener como las sombras. Yo siempre subexpongo ligeramente las imágenes (un tercio de paso) para impedir que las altas luces presenten un brillo excesivo.
Consejos (2.ª parte)
Cómo tomar fotografías fantásticas de un perfil urbano con la Alpha 7C
Búsqueda de la ubicación
Antes de salir por ahí con la cámara hay que investigar un poco. Dar con la ubicación adecuada ayuda a capturar las imágenes que uno desea de forma eficiente y precisa. Yo suelo recurrir a Internet y Google Maps para localizar los rincones más interesantes de cada ciudad.
Mis momentos favoritos del día para inmortalizar el mundo que me rodea son el amanecer, el ocaso y la luz crepuscular de las denominadas "hora azul" y "hora dorada". Durante estos intervalos suele haber una hermosa luz uniforme que produce colores intensos y profundos. Otra ventaja de fotografiar lugares populares a primera hora de la mañana es evitar las aglomeraciones, lo cual contribuye a tomar imágenes más limpias.
Recomiendo acudir a miradores públicos y a bares en azoteas porque suelen ofrecer espectaculares vistas panorámicas de la ciudad. Cabe mencionar que algunos de estos espacios prohíben estrictamente el uso de cámaras grandes, pero puedo afirmar por experiencia propia que la Alpha 7C es tan compacta que suelen confundirla con una de uso general.
Ajustes básicos de exposición y encuadre
Al exponer imágenes de perfiles urbanos sigo el mismo principio mencionado antes: someterlas a una ligera subexposición para no perder detalles en las altas luces. Esto es especialmente importante al fotografiar la salida o la puesta del sol, cuando el cielo luce unos colores que vale la pena preservar en la medida de lo posible.
Otra forma de obtener una óptima exposición en perfiles urbanos es utilizar la técnica del bracketing u "horquillado". Esta consiste en tomar tres o más imágenes variando la exposición y combinarlas después en un software de posproducción. Normalmente se hace una primera toma subexpuesta para capturar los detalles en las altas luces, otra expuesta para reflejar los tonos medios y una última sobreexpuesta para captar los detalles de las sombras. Al unir las tres fotos, se obtiene una imagen de alto rango dinámico (HDR) muy detallada.
En lo relativo a la apertura, aconsejo usar el valor F8 o uno superior para retener los máximos detalles posibles en toda la imagen.
Otros trucos para tomar excelentes fotografías de perfiles urbanos
También recomiendo usar un trípode. Es vital mantener la sensibilidad ISO más baja posible para hacer llegar suficiente luz al sensor muy despacio y conseguir la máxima calidad de imagen. El trípode permite mantener la cámara completamente inmóvil y definir una velocidad de obturación tan lenta como uno quiera. La alternativa cuando no se dispone de este accesorio es buscar una superficie estable donde apoyar la cámara. Asimismo, sugiero emplear un temporizador automático de dos segundos al tomar fotografías de larga exposición, para minimizar cualquier vibración de la cámara causada al presionar el botón del obturador. Otra manera de evitar dicha vibración es usar la aplicación Imaging Edge del teléfono.
Consejos (3.ª parte)
Cómo tomar fotografías creativas de una ciudad con la Alpha 7C
Me encanta dar rienda suelta a la creatividad cuando fotografío paisajes urbanos. Aparte de divertirme, logro que mis fotos destaquen entre el resto. He aquí unas cuantas técnicas para crear efectos en las imágenes.
Ángeles
Uno de mis métodos preferidos para fotografiar paisajes urbanos de forma creativa consiste en hallar perspectivas únicas. Tomar fotos al nivel de calle puede dar resultados muy interesantes. La Alpha 7C incorpora una pantalla articulada que facilita el encuadre cuando el fotógrafo se coloca a ras de suelo.
También procuro levantar la vista a menudo. Mirar hacia arriba en una ciudad a través de un objetivo de gran angular ayuda a identificar las líneas convergentes de los edificios. En general, las líneas son elementos trascendentales en fotografía, ya que guían el ojo del espectador hacia el sujeto principal de la imagen.
Haces de luz
Jugar con fotografías de larga exposición también resulta sugestivo, pues añaden un factor sorpresa. De nuevo, para esta técnica recomiendo usar un trípode y empezar con una exposición de hasta 30 segundos. Conviene mantener la apertura y la sensibilidad ISO más bajas posibles para reducir al mínimo la velocidad de obturación. Aconsejo prestar atención por si pasan autobuses o trenes que dejen coloridos rastros de luz. Otra idea es capturar múltiples imágenes desde la misma posición para luego combinar los rastros de luz de todas las exposiciones; de esta forma se consigue un efecto lumínico más uniforme e impactante.
"La fotografía me permite procesar, valorar e interpretar el mundo que me rodea"