tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 un miembro de una tribu de Kenia sujeta la cabeza de un animal

Mi estilo | Reportajes

Tomasz Tomaszewski

A medida que pasa el tiempo, siento cada vez más respeto por la fotografía, pero también he aprendido a comprender sus limitaciones. Sigo buscando contar historias a través de mis imágenes, pero ya no intento solamente documentar ni demostrar cómo es el mundo. Ahora soy consciente de que la verdad es relativa para la persona que toma la fotografía, si bien la cámara es una gran herramienta para mostrar tu percepción sincera de la esencia de la vida. Cuando hemos visto las mismas imágenes, las mismas historias reflejadas tantas veces en instantáneas, televisión o películas, lo que nos emociona no es la apariencia de las cosas, sino cómo podemos mostrarlas de forma diferente.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 mujer keniana de gran estatura agarrada a un techo parcialmente construido

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/250s @ f/6.3, ISO 100

Saqué mis últimas fotografías en Kenia, en un área prácticamente ajena al turismo y al estilo de vida occidental. Quería ver cómo sobrevivían las personas sin teléfonos móviles, medicamentos y sin ningún invento de los últimos 50 años. Las imágenes no forman una historia, sino que más bien son una colección de instantáneas. Como siempre, espero que un par de imágenes sorprendan al espectador, puesto que una foto que no resuena ni provoca un reflejo es solo un marco vacío.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 mujer keniana posa para la cámara sujetando un palo de madera

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/125s @ f/4.5, ISO 320

Utilizar el color

En las imágenes que capturé en Kenia, estaba fotografiando a personas reales realizando actividades reales, por lo que mi intención era crear imágenes que fueran lo más fieles posible a lo que experimentaba en cada momento. Pretendía, mediante la distancia focal y el color, acercarme lo más posible a esa visión. Por ejemplo, la fotografía en blanco y negro tiene una calidad abstracta. Su poder emotivo es increíble y creo que es más elegante. Por su parte, casi siempre es complicado utilizar el color de forma expresiva, por lo que muchos fotógrafos retocan sus imágenes para emocionar al espectador.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 joven keniana con un pañuelo rojo sobre su cabeza pastorea una manada de cabras

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/200s @ f/9.0, ISO 100

El equipo

Para plasmar mi visión cuando disparo, intento que todo sea lo más sencillo posible. Disparo principalmente con una Sony α7R III y el objetivo FE 24-70mm f/2.8 GM, una combinación que me permite enfocar con extrema rapidez y capturar el momento que deseo. Para la mayor parte de mi trabajo, me gusta disparar muy cerca del sujeto. De hecho, tengo un punto especial en mi objetivo que marca aproximadamente la distancia focal de 35 mm, e intento fotografiar a esa distancia en la medida de lo posible.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 perfil de una joven keniana con el pelo trenzado

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/320s @ f/8.0, ISO 100

Cuando echas la vista atrás y analizas la historia de la fotografía, es sorprendente la cantidad de imágenes que se han conseguido con tal solo dos distancias focales. Todo se reduce a la distancia focal de 50 mm, que probablemente sea la más bonita, pero difícil de utilizar, y la de 35 mm. Las distancias focales mayores pueden aportar al espectador una sensación de voyerismo que le aleja del sujeto, que se reduce a un mero objeto, un actor encima de un escenario.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 mujer keniana posa para la cámara mientras un perro duerme en el fondo

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/125s @ f/5.6, ISO 1600

¿Por qué nos gustan tanto a los fotógrafos los 35 mm y los 50 mm? En mi caso, el motivo es que se acercan al campo de visión humano. Con un 24 mm o un 28 mm podrías tener una situación tremendamente aburrida delante de ti, pero al mirar a través del visor puedes ver mucho más allá de lo que hay en la superficie. Tu cerebro ve algo diferente a lo que veías antes a través de tus ojos. Con un objetivo de 35 mm o de 50 mm, si la escena que estás visualizando es trivial, continuará sin decirte nada al mirarla a través del visor. Por esta razón, especialmente al utilizar una distancia focal de 50 mm, debes estar absolutamente atento y ver algo asombroso que te haga apretar el botón del obturador.

La sencillez es la clave

Siempre pienso con sumo cuidado las imágenes que voy a capturar, por ello no utilizo la captura continua. Creo que deberíamos ser más humanos en nuestra forma de fotografiar; esa es la razón por la que siempre capturo una única imagen al mismo tiempo. Cada vez que aprieto el disparador necesito saber por qué, debe existir una razón. Algo debe haberme asombrado o sorprendido.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 dentro de la cocina de una cabaña keniana con carne colgada en ganchos

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/125s @ f/5.6, ISO 1250

Considero que la perfección radica en el reto de reducir una imagen a los elementos más básicos y que siga transmitiendo significado. Este enfoque contrasta con el mundo comercial, donde las imágenes se retocan y los objetos se mueven dentro de un marco, con colores mejorados más allá de la realidad. Mi objetivo es conseguir un estado en mis imágenes en el que no se pueda eliminar nada, ni siquiera el color. Quiero que el color sea tan perfecto y real que mi mente descanse y todo resulte obvio. Quiero mirar a una fotografía y comprenderla en una fracción de segundo.

tomasz tomaszewski sony alpha 7RM3 sombras de ropa tendida con una sandalia rosa en el marco

© Tomasz Tomaszewski | Sony α7R III + FE 24-70mm f/2.8 GM | 1/200s @ f/10, ISO 100

Dicho esto, para conseguir una buena fotografía debes crear algo que contenga un secreto, una metáfora. Cuando creas algo con un secreto, tiene más valor, y lo mismo ocurre con la fotografía. Las mejores imágenes son aquellas que tocan nuestra imaginación y generan preguntas, desafiándonos a encontrar una conclusión. Si dejan todo al alcance de tu mano, no necesitarás moverte, por lo que no tendrá ningún efecto profundo en ti.

Productos destacados

Tomasz Tomaszewski

Tomasz Tomaszewski | Poland

"Lo que me importa en la fotografía no es lo que la imagen muestra o presenta, sino el tipo de preguntas que plantea"

Regístrate para recibir tu boletín de noticias α Universe

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito al boletín de noticias α Universe.

Introduce una dirección de correo electrónico válida

¡Lo sentimos! Algo salió mal.

¡Enhorabuena! Ya estás suscrito.