Protección contra el agua y el polvo: todo lo que necesitas saber
Antes de empezar a utilizar tu dispositivo Sony, conviene que compruebes sus capacidades y limitaciones. Tanto si quieres llevártelo de senderismo como en un viaje de fin de semana, deberás seguir ciertas directrices básicas para garantizar que tu dispositivo pueda enfrentarse a todo lo que le eches.
Empecemos analizando en detalle las certificaciones IP y cómo afectan a lo que puedes y no puedes hacer.
¿Qué es una certificación IP?
La certificación IP o (Ingress Protection) es un estándar internacional que mide los niveles de protección de un dispositivo contra el polvo y el agua dulce. El primero de los dos dígitos de la certificación IP indica el nivel de protección frente a objetos sólidos, incluido el polvo. El segundo hace referencia al grado de protección frente a agua dulce.
Protección frente a objetos sólidos y polvo
IP0X
Sin protección especial
IP1X
Protección frente a objetos sólidos de > 50 mm de diámetro.
IP2X
Protección frente a objetos sólidos de > 12,5 mm de diámetro.
IP3X
Protección frente a objetos sólidos de > 2,5 mm de diámetro.
IP4X
Protección frente a objetos sólidos de > 1 mm de diámetro.
IP5X
Protección frente al polvo; entrada limitada (sin depósitos perjudiciales).
IP6X
A prueba de polvo.
Protección contra agua dulce
IPX0
Sin protección especial
IPX1
Protección frente a gotas de agua.
IPX2
Protección contra agua que gotea con una inclinación de hasta 15° respecto a la posición normal.
IPX3
Protección frente a la pulverización de agua.
IPX4
Protección frente a salpicaduras de agua.
IPX5
Protección frente a chorros de agua de baja presión durante al menos 3 minutos.
IPX6
Protección frente a chorros de agua intensos durante al menos 3 minutos.
IPX7
Protección contra los efectos de una inmersión hasta 1 m de agua durante 30 minutos.
IPX8
Protección contra los efectos de una inmersión continua en agua a profundidades superiores a 1 m. El fabricante especifica las condiciones exactas para cada dispositivo.
Qué significa esto para tu dispositivo
El dispositivo tiene una certificación IP. Esto significa que, bajo condiciones de laboratorio estrictamente controladas, el hardware funciona como se diseñó incluso tras haberse expuesto a condiciones específicas.
La capacidad de resistencia al agua de un dispositivo Sony se evalúa sumergiéndolo con cuidado en un recipiente lleno de agua del grifo y haciéndolo descender a una profundidad de 1,5 metros. Al cabo de 30 minutos en el recipiente, el dispositivo se extrae con cuidado y se prueban sus funciones y características.
Que llueva
¿Se ha puesto a llover mientras esperabas el autobús? No hay problema. El dispositivo Xperia aguantará las gotas y las salpicaduras de agua, tanto fuera como dentro de casa.
Tampoco hay que preocuparse si en la mesa se derrama agua por accidente sobre el dispositivo. Solo hay que permitir que el dispositivo se seque por completo.
También puedes ver un vídeo en el dispositivo Xperia mientras lavas los platos (¡gran idea, por cierto; tú sí que sabes hacer dos cosas al mismo tiempo!). Tan solo asegúrate de no dejar caer accidentalmente el dispositivo en el agua y de limpiar las gotas de agua cuando acabes.
Otras formas de utilizar el dispositivo
Existen otras maneras de aprovechar la protección contra el agua y el polvo de tu dispositivo Sony. Puedes utilizar el dispositivo en las siguientes situaciones:
- Con los dedos húmedos.
- En ambientes polvorientos, como una playa ventosa o haciendo senderismo por un camino polvoriento. Tan solo debes asegurarte de eliminar todo el polvo del dispositivo con agua del grifo después.
- Hacer fotos y vídeos en entornos húmedos. Recuerda no usar el dispositivo bajo el agua. Si mojas el dispositivo accidentalmente con agua que no sea dulce, lávalo con agua del grifo.
¡Y no te olvides de las tapas!
Además de asegurarte de haberte familiarizado con el dispositivo, recuerda cerrar firmemente todas las tapas antes de exponerlo al agua y al polvo. Esto incluye las tapas para el puerto micro USB, la ranura para la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria. Algunos de nuestros dispositivos disponen de un puerto USB sin tapa que es resistente al agua. En los casos en que uno de estos dispositivos haya estado expuesto al agua, es importante que el puerto USB esté completamente seco antes de conectar un cable. Para eliminar la humedad del puerto USB, agita el dispositivo varias veces con el puerto hacia abajo y después seca el dispositivo con un paño de microfibra. Repite el procedimiento hasta que no veas humedad en el puerto USB.
Asegúrate también de que no haya cabellos u otros objetos pequeños atrapados entre las tapas cuando las cierres. De lo contrario, podría dañarse seriamente el dispositivo.
Cuidado básico
A continuación te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a sacar el máximo partido tu dispositivo:
- Después de utilizar el smartphone, tableta o accesorio en condiciones de humedad, no olvides secar todas las tapas y otras zonas en las que pueda acumularse agua.
- No expongas el dispositivo a agua marina, salada o clorada ni a líquidos como zumos, detergente líquido o vinagre.
- Si expones el dispositivo accidentalmente a agua no dulce, como el agua clorada de una piscina, enjuágalo siempre con agua del grifo.
- Si el altavoz o el micrófono se humedecen, su funcionamiento podría verse afectado hasta que el agua se haya secado por completo.
- La certificación IP de tu dispositivo se ha obtenido en condiciones de laboratorio en modo de espera, por lo que no debes utilizarlo bajo el agua, por ejemplo, para hacer fotos. No utilices el dispositivo para hacer fotos mientras realizas cualquier tipo de actividad bajo el agua, incluyendo buceo o snorkel.
- El tiempo de secado varía dependiendo del entorno, pero el proceso puede durar hasta tres horas. Durante este tiempo, puedes utilizar sin problemas todas las características que no necesiten el altavoz ni el micrófono, como hacer fotos, consultar el correo electrónico o enviar mensajes de texto.
- No seques las partes húmedas con un secador de pelo.
- El desgaste diario, junto con los daños al dispositivo, pueden reducir su capacidad para mantenerse protegido del polvo y la humedad.
Garantía, reparaciones y atención al cliente
Es importante saber que la garantía no cubre daños o defectos producidos por el abuso o uso inadecuado del dispositivo. Ten en cuenta, además, que los accesorios compatibles, incluidas las baterías, los cargadores, los dispositivos de manos libres, los teclados y los cables micro USB, no son resistentes al agua ni al polvo por sí solos.