Sugerencias para la captura > Realizar fotografías de comida de aspecto delicioso
Nivel: principiante
LECCIÓN 4Realizar fotografías de comida de aspecto delicioso
Distancia focal: 46 mm/Número F: 5,6/Velocidad de obturación: 1/100 s/Compensación de la exposición: +1
A la hora de fotografiar platos o postres, buscas que tus fotografías reflejen el sabor del sujeto.
Para realizar este tipo de fotografías, ten en cuenta el color y el brillo para retratar el apetitoso aspecto de la comida de la forma más fiel posible a la realidad.
En primer lugar, selecciona el modo P y prueba las siguientes técnicas.
Reproduce el color como quieras
El color y la luminosidad son fundamentales para que las fotografías de platos y postres tengan un aspecto delicioso.
Primero, ajusta el color con el balance de blancos. El balance de blancos es la función que te permite ajustar el estándar "blanco", pero también se puede utilizar como filtro de color en las cámaras digitales. Prueba primero [AWB] (balance de blancos automático) para ver si el resultado es el esperado y, a continuación, prueba [Luz diurna] o [Nublado], según sea necesario. Si sigues buscando un color concreto, utiliza la función de ajuste preciso del balance de blancos.
En general, los platos tienen un aspecto más delicioso cuando se capturan con un color ligeramente cálido (tono rojizo).
Estas fotografías se realizaron con diferentes ajustes del balance de blancos. La foto [1] se hizo con [AWB] y parece más blanca que la imagen real, debido a la fuente de luz del restaurante. La fotografía [2] se realizó con [Luz diurna]. El color más cálido añadió un acabado apetecible a la imagen.
[1] Balance de blancos: AWB [2] Balance de blancos: Luz diurna
Ten en cuenta el ángulo de luz
El ángulo de luz y la luminosidad también son importantes. Los platos tienen un aspecto más delicioso cuando se capturan con una luz de fondo. Cuando las fotografías se realizan con luz frontal, la forma y el color de los platos se reproducen con nitidez. Sin embargo, dado que la luz no crea sombras en el motivo ni lo atraviesa, las imágenes no tienen profundidad y parecen planas.
La fotografía [1] se realizó con luz frontal. Las formas del pan y de la fruta se reflejan con nitidez, pero la imagen resulta plana, como una foto de carné. El flash directo también crea luz frontal y produce una fotografía similar.
La fotografía [2] se realizó con una luz de fondo. Gracias a las sombras, el pan se representa con profundidad. Además, la fruta y el vaso de bebida parecen más suculentos gracias a la luz que los atraviesa. Con solo cambiar el ángulo de luz, se consigue una gran diferencia en el acabado.
[1] Fotografiado con luz delantera [2] Fotografiado con luz de fondo
Sin embargo, si realizas fotografías con luz de fondo, es posible que el sujeto se oscurezca más de lo esperado debido al fondo claro. Si esto ocurre, utiliza la función de compensación de la exposición. Si la comida tiene un aspecto oscuro, ajusta la exposición hacia los valores positivos para que tenga más brillo. Se trata de ajustar la exposición en función del brillo propio de la comida, con independencia de que el fondo aparezca un poco blanquecino.
En la fotografía [3], los alimentos parecen oscuros debido a la potente luz que entra por la lente.
La fotografía [4] se ha creado aplicando la función de compensación de la exposición a la imagen de la izquierda. Al ajustar la exposición en función de los alimentos para que sean más brillantes, la comida tiene un aspecto más delicioso.
[3] Compensación de la exposición: 0 [4] Compensación de la exposición: +1
Cambia la composición
Si intentas hacer una foto de un plato completo, con frecuencia obtendrás una fotografía documental muy poco interesante. No obstante, si tienes más en cuenta la composición, podrás mejorar la atmósfera de la foto.
De las fotografías siguientes, la [1] capturó todo el plato desde la posición de los ojos del fotógrafo. Se ve el contenido del plato, pero la fotografía resulta plana y sin sentido. Además, el resto de los platos y la vajilla del fotograma dan una impresión abarrotada.
Para mejorarla, la foto [2] se realizó acercándose lo máximo posible al plato. Se captó desde una distancia tan pequeña que parte de él no entra en el fotograma. Esta fotografía tiene más sentido de presencia y refleja lo delicioso que es el plato. El fondo también está más organizado.
También se recomienda hacer las fotos con orientación vertical o diagonal (con la cámara inclinada) para expresar eficazmente la profundidad.
[1] [2]
Prueba los objetivos con distancia focal fija
Los objetivos con distancia focal fija son útiles para la fotografía de alimentos, pues permiten crear unos fondos desenfocados estupendos. Además, dado que permiten que entre una gran cantidad de luz en la cámara, también son adecuadas para las fotografías de interior con luz tenue.
Distancia focal: 35 mm/Número F: 1,8/Velocidad de obturación: 1/80 s
SEL35F18F
Este compacto y ligero objetivo prime de 35 mm para cámaras de fotograma completo, que ofrece una gran calidad de imagen en su máxima apertura de F1,8, es una opción muy versátil para todo tipo de fotografía, desde la captura de motivos sobre una mesa hasta al aire libre. El AF rápido, preciso y silencioso, y el seguimiento AF fiable lo vuelven ideal para vídeos y fotos.
Distancia focal: 50 mm/Número F: 1,8/Velocidad de obturación: 1/100 s
SEL50F18F
Objetivo prime de 50 mm de gran apertura, esencial para usuarios de cámaras de fotograma completo profesionales una opción excelente y asequible. El diseño óptico ofrece una calidad de imagen vanguardista y una amplia apertura máxima de F1,8 para producir excepcionales fondos con efecto bokeh. Un cuerpo con formato APS-C y montura tipo E proporciona una distancia focal equivalente de alta calidad a unos 75 mm.