Sony Future Filmmaker Awards

ucrCBz2PT

Se presenta un nuevo e importante programa de premios para cortometrajes

 

La organización Creo se complace en anunciar el lanzamiento de los Sony Future Filmmaker Awards, un nuevo e importante programa anual de premios para cortometrajes que ofrece una nueva puerta de entrada al desarrollo de la excelencia creativa. Patrocinado por Sony y de libre participación, los premios tienen como objetivo poner en valor las voces innovadoras de todo el planeta con una nueva perspectiva sobre el stoytelling.

 

Se elegirán treinta cineastas finalistas y volarán a Los Ángeles a la ceremonia de los premios, que tendrá lugar el 22 de febrero de 2023 en el teatro Cary Grant en el histórico estudio Sony Pictures en Culver City, California. Los ganadores de las seis categorías, incluyendo Environment y Future Format, se anunciarán por la noche y serán recompensados con premios en metálico y una colección de equipos de imagen digital de Sony. Los ganadores serán elegidos por un panel de destacadas figuras, presidido por el premiado director de teatro, cine y televisión Justin Chadwick.

 

Tras la noche de los premios, los 30 ganadores y finalistas asistirán a talleres durante dos días, con proyecciones y mesas redondas encabezadas por directivos de Sony Pictures y los mayores expertos en cada campo. El excepcional programa de dos días cubrirá una amplia variedad de temas de interés, desde presentaciones cortas hasta los aspectos legales, para trabajar con agencias de talento y utilizar tecnologías de vanguardia, como la animación y CGI (imágenes generadas por ordenador). Esta increíble oportunidad apoya la progresión de la carrera de los cineastas ofreciéndoles un acceso exclusivo y una visión inigualable del funcionamiento interno de la industria.

 

Justin Chadwick, premiado director de teatro, cine y televisión y presidente del jurado, dice: «Estamos en un momento de grandes cambios en la industria del cine: los estudios están buscando nuevas y originales voces que puedan romper con lo establecido y encontrar nuevos caminos para conectar con la audiencia. Con los Sony Future Filmmaker Awards estamos buscando a la próxima generación de storytellers, que con su trabajo pueden captar, informar, entretener e ilusionar. Si tienes algo que decir y quieres que tu voz se escuche: nosotros queremos oírlo».

 

Kenji Tanaka, vicepresidente senior deSony Corporation, dice: ‘El propósito de Sony es «Llenar el mundo de emoción, a través del poder de la creatividad y la tecnología». Trabajando junto a nuestro colaborador Creo para lanzar los Sony Future Filmmaker Awards, estamos muy ilusionados de ofrecer esta nueva iniciativa a los cineastas, así como impulsar nuestro compromiso con los creadores de contenidos y con las historias que nos trasmiten. Desde el acceso a nuestras instalaciones líderes en el mundo y a los expertos más destacados, hasta la tecnología más avanzada e innovadora. Nuestro objetivo es derribar las barreras a la creatividad y ofrecer a los creadores las herramientas y las oportunidades que necesitan para llegar a otro nivel».

 

Scott Gray, fundador y CEO de Creo, dice: «Estamos encantados de lanzar los Sony Future Filmmaker Awards, con el objetivo de promover y apoyar a los cineastas de todo el planeta. El premio representa una oportunidad única para los cineastas y un empuje excepcional para su desarrollo profesional. Esta nueva iniciativa se basa en la sólida trayectoria de Creo en la creación de programas para apoyar y avanzar en las carreras de los creativos. Estamos agradecidos a Sony por su patrocinio y a Justin Chadwick por su experto asesoramiento como presidente del jurado».

 

Los Sony Future Filmmaker Awards incluyen las siguientes competiciones y categorías:

 

Filmmaker

La competición Filmmaker promueve las voces originales que ofrecen una nueva perspectiva al storytelling.

  • Tres categorías: Fiction (Ficción), Non-Fiction (No ficción) y Environment (Medio ambiente).
  • Las obras deben tener una longitud de entre 5 y 20 minutos y pueden grabarse con cualquier dispositivo.
  • La lista de finalistas será de hasta 15 cineastas (un máximo de cinco por categoría).
  • Todos los ganadores y finalistas obtendrán un viaje a Los Ángeles para tomar parte en la ceremonia de premios y en un programa de talleres de dos días.
  • Los ganadores de las tres categorías recibirán además 5.000 dólares y una cámara FX9 Cinema Line (con objetivos).

 

Student Filmmaker 

La competición Student Filmmaker recompensa al talento que pronto cambiará la industria.

  • Dos categorías: Fiction (Ficción) y Non-Fiction (No ficción).
  • Los participantes deben estar estudiando un curso de cine en una institución registrada con una titulación oficial internacional de diplomatura o grado.
  • Las obras deben tener una longitud de entre 5 y 20 minutos y pueden grabarse con cualquier dispositivo.
  • La lista de finalistas será de hasta 10 seleccionados (un máximo de cinco por categoría) para asegurar la representación de los diferentes continentes y una muestra del talento global.
  • Todos los ganadores y finalistas obtendrán un viaje a Los Ángeles para tomar parte en la ceremonia de los premios y en un programa de talleres de dos días.
  • Los ganadores de las dos categorías y sus centros docentes recibirán también un lote de equipos de imagen digital de Sony.

 

Future Format

La competición Future Format reta a los cineastas a dar respuesta a una nueva técnica cada año.

  • Para 2023, las propuestas deberán estar realizadas exclusivamente con un teléfono móvil.
  • Las obras deben tener una longitud de entre 2 y 5 minutos y pueden grabarse con cualquier teléfono móvil.
  • Se elegirán hasta cinco finalistas.
  • El ganador y el finalista obtendrán un viaje a Los Ángeles para tomar parte en la ceremonia de premios y en un programa de talleres de dos días.
  • El ganador de la categoría recibirá además 2.500 dólares y un lote de equipos de imagen digital de Sony.

La fecha límite para todas las participaciones es el 13 de diciembre de 2022, hasta las 07:00 AM (CT). El programa de talleres de dos días tendrá lugar en el estudio Sony Pictures en Culver City, California el 23 y 24 de febrero de 2023. El panel del jurado para la edición inaugural se anunciará en septiembre de 2022.

 

Para más información y participar en los premios visita: www.sonyfuturefilmmakerawards.com

 

 

Notas para el editor

Sony Future Filmmaker Awards
Fundados por Creo y patrocinados por Sony, los Sony Future Filmmaker Awards son un nuevo e importante programa de premios para cortometrajes, dedicados a respaldar y promover a los cineastas independientes y a los creadores de todo el planeta. Distinguidos por sus excepcionales recompensas, los premios brindan a los cineastas valiosas oportunidades, como un viaje a Los Ángeles y a los históricos estudios de Sony Pictures en Culver City, en California. En donde contarán con un acceso exclusivo a los mayores expertos y a una visión sin precedentes del funcionamiento interno de la industria. Los ganadores recibirán además premios en metálico y un lote de productos de imagen digital de Sony. De libre participación, los premios abarcan tres competiciones: Filmmaker, Student Filmmaker y Future Format, que serán juzgadas por un panel de destacadas figuras. Apoyando a los talentos del cine, video y storytelling, los Sony Future Filmmaker Awards ofrecen una puerta de entrada para el desarrollo de la excelencia creativa. www.sonyfuturefilmakerawards.com

 

Justin Chadwick
Justin Chadwick es un premiado director británico de teatro, cine y televisión. Es más conocido por sus películas, reconocidas por la crítica, entre las que se incluye Mandela, nominada a un Oscar, un BAFTA y un Globo de Oro. Del mito al hombre (2013), la nominada a los AFI e IFTA Las hermanas Bolena (2008); Tulip Fever (2017) y The First Grader (2010). Sus películas han ganado numerosos premios, incluyendo el premio del público del Festival Internacional de Cine de Durban, el premio del público a la mejor película en el Festival de Cine de Doha Tribeca, así como el premio al mejor director y el premio del público en el Festival de Cine de Sedona, y también el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Palm Beach de 2010. Sus cortometrajes premiados incluyen Boy (2011), Shakespeare Shorts (1996) y Family Style (1993). Sus trabajos como director en televisión incluyen Gente de barrio, Byker Grove, The Bill, and Spooks (Doble identidad), y ha creado dos series: Red Cap (2003-2004) y Murder Prevention (2004) y la ganadora del premio BAFTA y el Globo de Oro Casa desolada (2005). Además, Justin ha sido nominado a los premios Emmy y a los premios BAFTA a la mejor dirección. Su trabajo más reciente como director está presente en Tin Star (2017) para Sky y Becoming Elizabeth (2022) para Starz.

 

Creo
Creo emprende y organiza eventos y programación en tres ámbitos clave: fotografía, cine y arte contemporáneo. Creada en 2007 como una organización mundial de la fotografía, Creo ha aumentado su alcance, fomentando el desarrollo de oportunidades para los creativos, aumentando el alcance de sus actividades culturales. Hoy, entre sus proyectos estrella se encuentran los Sony World Photography Awards, PHOTOFAIRS Shanghai, Photo London y los Sony Future Filmmaker Awards. Como parte de Angus Montgomery Arts, Creo ayuda a poner en marcha los proyectos del grupo, entre los que se incluyen algunas de las principales ferias de arte en el mundo. Tomando su nombre del latín, Creo tiene como objetivo potenciar y representar las inquietudes de los creativos. www.creoarts.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.