Xperia: la sostenibilidad como objetivo
Descubre cómo Sony y Xperia trabajan para ser más sostenibles en todo lo que hacemos.
Descubre cómo Sony y Xperia trabajan para ser más sostenibles en todo lo que hacemos.
En Sony, valoramos que nuestras operaciones a nivel corporativo dependan de la buena salud del medioambiente del planeta. Por eso, hemos creado un plan medioambiental mundial, el Road to Zero, que tiene como objetivo conseguir una huella medioambiental cero en todo el ciclo de vida de nuestros productos y actividades empresariales para 2050.
Con el objetivo de lograr una huella medioambiental cero para 2050, Sony fija metas medioambientales a medio plazo cada cinco años. Estas guardan relación con cada fase de la vida útil de nuestros productos con respecto al cambio climático, los recursos, las sustancias químicas y la biodiversidad. Nuestro último conjunto de objetivos, Gestión ecológica 2025, prevé que Sony reduzca gradualmente todos los materiales de embalaje de plástico para los nuevos pequeños productos a medida que avanzamos hacia su total eliminación.
En 2011, Sony empezó a utilizar el plástico reciclado orientado a la sostenibilidad (SORPLAS), un plástico reciclado ignífugo que se consigue gracias a una tecnología de composición propia que combina un material original ignífugo no halógeno y no fosforado —elaborado mediante un proceso desarrollado por Sony— y de residuos de plástico (resina de policarbonato) de varias fuentes.
En los últimos años, problemas como la contaminación marina han subrayado la necesidad de reducir los plásticos de un solo uso. En Sony, trabajamos para retirar el plástico de nuestros embalajes desde hace tiempo y, en 2021, fuimos líderes en el sector con el lanzamiento del Xperia PRO-I. Su embalaje no tiene plástico, los componentes de plástico se han eliminado o sustituido por materiales de papel.
Junto con los planes medioambientales a nivel corporativo de Sony, estamos poniendo en marcha una serie de iniciativas de sostenibilidad específicas de Xperia.
Aunque llevamos varios años centrados en la reducción de la huella medioambiental de los envases de Xperia, al principio solo pudimos cambiar los envases más grandes de plástico a papel. Esto explica que el modelo de Xperia de 2018 siga usando en torno a un 27 % de plástico en su embalaje. No obstante, nuestros procesos han evolucionado a lo largo del tiempo y, ahora, podemos eliminar el plástico hasta de las piezas más pequeñas. Así es como llegamos al embalaje de plástico cero del PRO-I.
Además de trabajar para reducir el uso de los preciados recursos de papel, también damos prioridad a la compra de papel según las políticas sostenibles, como el papel con certificado FSC y el papel reciclado. La bandeja del embalaje del smartphone está hecha de residuos de papel que no se pueden reciclar para obtener otros productos de papel. Al seleccionar una materia prima a juego con el color de la caja exterior, se puede moldear sin necesidad de blanquearla o colorearla.
En este vídeo, nuestro ingeniero de diseño de embalaje, Tomoyuki Nishizaki, habla sobre cómo logramos el embalaje de plástico cero para el Xperia PRO-I.
Otra pieza clave de nuestra campaña de sostenibilidad es el embalaje de nuestros modelos Xperia 2022, que se ha reducido en un 50 % en comparación con los modelos anteriores. Esto reduce el peso del envío y las emisiones de CO₂ en un 36 % por unidad durante el transporte.
Junto con las iniciativas internas, Sony también anima a socios empresariales, consumidores y otras partes interesadas a que actúen para trabajar juntos en la creación de una sociedad sostenible. Por ejemplo, ya no incluimos cables USB y cargadores con los smartphones Xperia porque la mayoría de los clientes ya tienen uno que pueden usar y les pedimos que reciclen el embalaje de su smartphone.
MODELOS RECOMENDADOS