ID de artículo : 00169215 / Última modificación : 12/07/2018Imprimir

Cómo calcular y mejorar la intensidad de recepción de señal del televisor

    En caso de que se produzcan interrupciones del audio o el vídeo, o de que no haya audio o vídeo, una de las posibles causas es la baja intensidad de la señal de la emisión, debida normalmente a problemas con la antena, una posición incorrecta de la parabólica de satélite o a interferencias con otros dispositivos. Para mejorar la calidad de la señal de la emisión, es necesario modificar la configuración del equipo de sintonización.

    Cómo medir la intensidad de la señal

         1. Configuración digital

         2. Configuración analógica

    Cómo solucionar problemas de baja intensidad de la señal

         1. Problemas terrestres

         2. Problemas relacionados con la red de cable

         3. Problemas relacionados con el satélite


    Cómo medir la intensidad de la señal


    IMPORTANTE: Si se está utilizando un decodificador, es necesario efectuar la comprobación a través del menú del decodificador y no del menú de televisor Sony. Para obtener más información, consulta el manual del usuario del decodificador.

    Nota: Las capturas de pantalla de tu modelo de televisor concreto pueden diferir de las que aparecen en el siguiente artículo.

     

    1. Configuración digital


    1. En el mando a distancia, pulsa Opciones.

    2. Desplázate hacia abajo hasta Información del sistema. Pulsa Introducir para confirmar.

    Nota: También puedes acceder a la pantalla Información del sistema pulsando HOME (Inicio) > Ajustes > Product Support (Soporte del producto) > Información del sistema y, seguidamente, pulsando el botón verde.

    Opciones - Información del sistema

    3. Aparecerá una pantalla detallada de Información del sistema. Las barras de calidad/intensidad de la señal se muestran en la parte inferior.

    Opciones - Información del sistema

    ¿En qué momento se considera que la intensidad de la señal es lo suficientemente buena?

    Lo ideal es que la barra alcance la zona verde.

    • Si solo aparece una barra ROJA: La señal es de calidad deficiente. Es probable que experimentes graves problemas con el vídeo y el audio, y que no puedas utilizar numerosos canales y servicios de forma ocasional o permanente. Prueba a seguir las instrucciones de la sección "Cómo solucionar problemas de baja intensidad de la señal" que aparece más adelante en este artículo para solucionar este problema.
    • Si también aparece una barra NARANJA: La calidad de la señal es aceptable, pero se recomienda intentar mejorarla; de lo contrario, puedes experimentar ruido en bloque, interrupciones en el audio o problemas con la guía electrónica de programas (EPG) de forma ocasional.
    • Si también aparece una barra VERDE: La señal es de excelente calidad. No debes experimentar ningún problema con los canales o servicios.

    2. Configuración analógica


    1. En el mando a distancia, haz clic en el botón HOME (Inicio), ve a Ajustes y selecciona Configuración analógica.

    Configuración analógica
    2. Desplázate hacia abajo hasta Sintonía manual.

    Sintonía manual
    3. Observarás una barra de nivel de señal en la parte inferior.

    • Barra ROJA: La señal es de calidad (muy) deficiente. Prueba a seguir las instrucciones de la sección "Cómo solucionar problemas de baja intensidad de la señal" que aparece más adelante en este artículo para solucionar este problema.

               Mala calidad de imagen

    • Barra NARANJA: La calidad de la señal es aceptable, pero se recomienda intentar mejorarla; de lo contrario, puede producirse ruido en la imagen. En el momento en el que se muestre al menos la mitad de la barra naranja, la señal debe tener una calidad aceptable.
    • Si también aparece la barra VERDE: La señal es de una calidad excelente, teniendo en cuenta las limitaciones de la retransmisión analógica.

              Excelente calidad de imagen


    Cómo solucionar problemas de baja intensidad de la señal


    1. Problemas terrestres


    Para optimizar la señal terrestre (analógica), ten en cuenta las siguientes instrucciones, en función del problema que se presente.

    1-1. Señal débil, ruido en la imagen o distorsiones de sonido

    • Verifica que la antena de TV esté instalada a una altura suficiente en el exterior.
    • Confirma que tu antena de TV se encuentre en buen estado y orientada en dirección al mejor transmisor local.
    • La antena de TV puede estar rota o desalineada, o bien las conexiones pueden haber sufrido corrosión. Si fuera posible, haz una comprobación con un equipo de TV diferente (por ejemplo, el de un vecino) conectado a una antena diferente.
    • Verifica que el cable de la antena esté correctamente conectado al decodificador o televisor y comprueba todas las demás conexiones.
    • Cambia la antena de ángulo y comprueba si mejora la calidad de la imagen. Un pequeño cambio puede conseguir una mejora significativa.

    ¿Continúas sin conseguir mejoras? Ponte en contacto con tu operador para que un instalador de antenas profesional inspeccione la antena y sus conexiones en busca de averías. Es posible que necesites una antena de mayores prestaciones o un amplificador para incrementar la intensidad de la señal.

    1-2. Aparición de patrones, puntos, pérdida del color, zumbido, cliqueteos o patrones en forma de espina de pez

    • Estos síntomas aparecen normalmente como consecuencia de interferencias eléctricas procedentes de electrodomésticos, conmutadores y ordenadores de su hogar o el de algún vecino próximo. La causa más común es una caldera o termostato de calefacción central defectuosos, que pueden originar ráfagas de interferencias de forma regular, por ejemplo, de 10 segundos cada 20 minutos.
    • A veces, los equipos eléctricos de alto voltaje instalados en los exteriores de tu hogar pueden causar interferencias.
    • Si tienes un vigilabebés o un teléfono inalámbrico, asegúrate de que no estén próximos al televisor.
    • Si tienes equipos como reproductores o grabadores de vídeo, DVD o Blu-Ray disc con el cable de antena conectado a uno de ellos, en primer lugar desconecta el equipo del televisor y, a continuación, conecta el cable de antena directamente al televisor. De este modo, podrás comprobar si son estos equipos los que causan las interferencias. Si tienes varias unidades conectadas, vuelve a conectarlas una a una hasta que localices cuál es la causante del problema.

      Ejemplo de imágenes superpuestas

    1-3. Barras horizontales rectas y con separación regular

    • Se trata de un signo de interferencias cocanal, que se producen cuando las altas presiones ambiente (que se producen durante el buen tiempo) permiten a las señales alcanzar zonas a las que no llegarían normalmente. Este fenómeno puede debilitar la señal en zonas de baja altitud. No existe solución para este problema. La calidad de la recepción mejorará únicamente cuando cambie el tiempo.
    • Si la calidad de la recepción del televisor se reduce durante las lluvias intensas y continúa siendo deficiente cuando haya escampado, puede deberse a la entrada de agua en la antena o el cable que sale de ella.

    2. Problemas relacionados con la red de cable


    En caso de experimentar problemas, puede ser necesario que resintonices los canales.

    • Comprueba si todos los cables están conectados firmemente. Prueba con otros cables del mismo tipo y sustituye los cables defectuosos.
    • Si no encuentras ninguno de los canales o servicios de tu región, puede deberse a que la frecuencia de inicio o el ID de red de la región sean incorrectas.
      De forma predeterminada, los valores de "Frecuency setting" (Configuración de frecuencia) y "Network ID setting" (Configuración de ID de red) están configurados en "Auto". En caso de experimentar problemas, cambia la opción "Auto" a "Manual" e introduce los datos correctos. Ponte en contacto con tu operador de cable para conocer estos datos.
                1. Para acceder a la pantalla Tuning (Sintonización), pulsa el botón Inicio del mando a distancia y ve a Ajustes, selecciona Configuración digital o Configuración analógica, y pulsa OK (Aceptar); seguidamente, selecciona Sintonía automática y pulsa OK (Aceptar). Cuando se te pregunte "Do you want to start Auto Tuning" (¿Desea iniciar la sintonía automática?), pulsa  y selecciona Cable.

      Sintonización de frecuencia y red

                2. Ahora, puedes introducir manualmente los valores de frecuencia e ID de red.
                3. Selecciona Inicio para iniciar la búsqueda.

    3. Problemas relacionados con el satélite


    En caso de experimentar problemas con la recepción de satélite, ten en cuenta las siguientes consideraciones.

    • La parabólica de satélite o el LNB (el dispositivo instalado en el brazo conectado al satélite) pueden haberse desalineado. Ponte en contacto con tu proveedor de TV por satélite para obtener las coordenadas correctas.
    • Las lluvias intensas pueden ocasionar una pérdida temporal de todos los servicios de satélite. Los servicios deben volver a funcionar con normalidad una vez que haya pasado la tormenta.

    ¿Continúa el problema sin resolverse?  Resintonice el televisor (Guía para sintonización de satélite con una sola antena)

    ¿Continúas sin encontrar la solución? Ponte en contacto con Sony para obtener más información: haz clic en Ayuda (Asistencia) > Contact us (Contacto) en el sitio web de soporte de Sony.