¿Cuál es la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO?
Dos controles afectan a la cantidad de luz que llega a la cámara e incide en el sensor de imagen: la apertura y la velocidad de obturación. La configuración ISO afecta a la cantidad de luz necesaria para producir la exposición correcta.
Apertura
La apertura de lente es un diafragma que se encuentra en la misma lente o justo detrás de ella. Afecta a la cantidad de luz que pasa a través de la lente y se suele componer de un conjunto de láminas que se abren y se cierran en función de la configuración de apertura seleccionada. Se suele hacer referencia a la configuración de apertura como f-pasos y tiene una secuencia numérica específica, como F5,6, F7,1, F8, F11, etc. Las configuraciones de f-pasos inferiores (como F5,6) tienen una mayor apertura del diafragma, lo que permite que pase más luz a través de la lente. Por otro lado, las configuraciones de f-pasos superiores (como F11) tienen una menor apertura del diafragma, lo que permite que pase menos luz a través de la lente.
IMPORTANTE: El cambio de apertura también afecta a la profundidad de campo .
Velocidad de obturación
La velocidad de obturación también puede afectar a la cantidad de luz que llega a la cámara mediante el control del tiempo que permanece abierto el obturador de la cámara. Cuando más tiempo se deja abierto el obturador de la cámara, más luz puede entrar en la cámara; esto se consigue utilizando velocidades de obturación más lentas (como 1/60). Si el obturador de la cámara se deja abierto menos tiempo, puede entrar menos luz en la cámara; esto se consigue utilizando velocidades de obturación más rápidas (como 1/250 o incluso más). Las velocidades de obturación pueden variar de fracciones de segundo a varios segundos de duración.
IMPORTANTE: El cambio de la velocidad de obturación también afecta al movimiento desenfocado .
NOTA: Hay una relación recíproca entre la velocidad de obturación y la apertura. Puedes conseguir la misma cantidad de luz si cambias la configuración de velocidad de obturación y apertura de forma equivalente. Por ejemplo, 1/30 a F5,6 es igual que 1/8 a F11. Básicamente, el uso de una velocidad de obturación rápida con una amplia apertura puede proporcionar la misma cantidad de luz al sensor de imagen que si se utiliza una velocidad de obturación lenta con una apertura estrecha.
ISO
La configuración ISO determina la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Un valor ISO más alto aumenta la sensibilidad; esto supone que se requiere menos luz para producir una exposición correcta. Un valor ISO inferior reduce la sensibilidad y se requiere más luz para producir una exposición correcta. Por lo tanto, en entornos bien iluminados se puede utilizar un valor ISO más bajo (200 o menos). Al capturar con poca luz, se recomienda un valor ISO más alto (400 o más). Puede que también sea necesario utilizar una configuración de ISO más alta al capturar con una apertura estrecha o una velocidad de obturación alta, ya que una apertura estrecha y una velocidad de obturación alta reducen la cantidad de luz que incide en el sensor de imagen.