¿Cómo mantener y limpiar la cámara y el objetivo?

Veo puntos/motas de polvo en las imágenes tomadas con mi cámara
El problema más común con el que se encuentran los fotógrafos digitales es la presencia de polvo en el sensor de la cámara. Esto puede tener consecuencias negativas en sus fotos, ya que esas motas de polvo oscuras y dispersas se pueden hacer visibles en las partes con tonos más claros de la imagen. En la mayoría de los casos se aprecian en el cielo azul, tal como se muestra en el siguiente ejemplo.A veces se cree, erróneamente, que las motas de polvo aparecen en las fotos por polvo en el Espejo Translúcido, el visor electrónico o el objetivo. El polvo en el Espejo Translúcido o en el visor electrónico no tiene ningún efecto en la presentación final de la foto. Normalmente las partículas de polvo en el objetivo son muy pequeñas y además se encuentran muy alejadas del punto focal para verse en sus fotos.
¿Qué precauciones deben tomarse para evitar que haya polvo en el sensor o el Espejo Translúcido?

No se puede evitar por completo que entre polvo en la cámara, pero podemos darle algunos consejos para reducir este riesgo considerablemente.

  1. Apague la cámara antes de cambiar el objetivo. Esto reducirá la carga estática del sensor y disminuirá el riesgo de atraer polvo.
  2. Asegúrese de que la parte posterior del objetivo esté limpia y sin polvo antes de montarlo en la cámara. Utilice una pera de aire para eliminar el polvo y, sobre todo, otras partículas que puedan rayar el cristal. A continuación puede utilizar un paño húmedo de microfibra si fuera necesario.
  3. No deje la cámara con la montura del objetivo abierta durante mucho tiempo. Cuando retire el objetivo, póngale la tapa a la cámara o cambie el objetivo inmediatamente.
  4. Si es posible cambie el objetivo en un ambiente seco donde no haya mucho polvo o arena
  5. Cuando cambie el objetivo, apunte la montura del objetivo hacia abajo para evitar que caiga polvo a la cámara.
  6. Mantenga la tapa trasera del objetivo y la tapa de la cámara limpias y sin polvo. Cuando monte el objetivo en la cámara, puede acoplar la tapa del objetivo con la tapa de la cámara. Esto evitará que las tapas atraigan polvo o suciedad, sobre todo si se guardan en una funda de cámara.
  7. Mantenga la funda de la cámara limpia. Se sorprenderá de la cantidad de suciedad y polvo que puede acumularse en la funda tras usarla durante algún tiempo. Vacíe su funda por completo y utilice una aspiradora para quitar todo el polvo y la suciedad. Asegúrese de sacar de la funda todos los accesorios pequeños, como tarjetas de memoria, cubierta adicional, etc., antes de usar la aspiradora.
¿Qué puedo hacer si descubro motas de polvo en mis imágenes?

Las cámaras SLT disponen de una función Anti Polvo de dos fases.

  1. Revestimiento Anti Estático del Filtro Óptico de Paso Bajo
  2. Vibración del Sensor para quitar el polvo ligero del filtro óptico de paso bajo. (Los modelos SLT introducidos en verano de 2011 (SLT-A77 y modelos posteriores) disponen de una vibración de ultrasonido más efectiva para eliminar el polvo que los modelos anteriores

Esta vibración del sensor se realiza automáticamente cada vez que la cámara se apaga y puede activarse asimismo desde el menú cuando sea necesario. Debido a que la función Anti Polvo interna de la cámara se realiza automáticamente cada vez que la cámara se apaga, es posible que el polvo que se veía en las imágenes anteriores haya desaparecido al volver a encenderla. Además, las partículas normales de polvo son pequeñas y difíciles de detectar para el ojo humano si se mira al sensor.

Cómo limpiar el sensor de la cámara (filtro óptico de paso bajo de la parte frontal del mismo)

Sony solo aprueba un método de limpieza para los clientes que consiste en la utilización de una pera de aire de goma (pera de aire)*. La utilización de otros métodos conlleva riesgo de dañar el sensor, específicamente el filtro óptico de paso bajo de la parte frontal del sensor, e invalida la garantía de la cámara.

Para limpiar el filtro óptico de paso bajo de la parte frontal del sensor debe hacer lo siguiente:

  1. Apague la cámara para que la vibración del sensor se realice automáticamente para eliminar el polvo.
  2. Retire el objetivo. Ahora podrá ver el "Espejo Translúcido" que bloquea el sensor de imagen. Utilice la pera de aire de goma para eliminar el polvo que se haya podido quedar en el Espejo Translúcido, pero asegúrese de no tocarlo.
  3. Para llegar al sensor es necesario mover el espejo hacia arriba. Utilice el dedo para presionar suavemente la palanca de bloqueo para que el espejo se levante.

    ¡Asegúrese de no tocar la superficie del espejo translúcido! El espejo de esta cámara está fabricado con una película translúcida. Tocar el espejo puede hacer que se ensucie o se deforme, lo cual afectará la calidad de la imagen y el rendimiento de la cámara.
  4. Dirija la montura de la cámara hacia abajo, coloque la punta de la pera de aire en el interior de la montura del objetivo de la cámara y presione la pera para que salga aire en varias ocasiones. Esto hará que las partículas de polvo se muevan del sensor y las eliminará de la cámara.
  5. Una vez haya finalizado, utilice el dedo de nuevo para empujar suavemente el espejo a su posición normal, hasta que oiga un "clic". De nuevo, asegúrese de que solamente toca el marco del espejo, nunca la superficie del espejo.

*Pera de aire de goma manual: Hay muchos fabricantes de peras de aire manuales y las mismas pueden diferir considerablemente en calidad y precio. Una buena pera de aire de goma dispondrá de filtros de aire reemplazables que evitan introducir más polvo en la cámara. La pera de aire de goma forma parte esencial de un equipo de fotografía y la mayor parte del tiempo proporcionará resultados rápidamente.

Nota: ¡No utilice nunca aire comprimido para limpiar el sensor! La presión puede ser demasiado alta y causar daños, así como hacer que pequeñas gotas de líquidos agresivos lleguen accidentalmente al filtro de paso bajo o al Espejo Translúcido y causar daños importantes.

Polvo en el Espejo Translúcido

El Espejo Translúcido es un parte muy sensible de la cámara.

El espejo de esta cámara está fabricado con una película translúcida. Tocar el espejo puede hacer que se ensucie o se deforme, lo cual afectará la calidad de la imagen y el rendimiento de la cámara. Por otra parte, la película translúcida se puede rayar fácilmente.

Nunca intente quitar suciedad, polvo o grasa del espejo SLT ni utilice ningún líquido de limpieza. Esto dañará el Espejo Translúcido. La garantía no cubre los daños causados por contacto directo con la película translúcida.

Para mantener limpio el espejo SLT y asegurar un rendimiento óptimo de la cámara utilice una pera de aire de goma para evitar la acumulación de polvo. Además, debe limpiar la superficie del marco del objetivo antes de cambiarlo. Esto es especialmente útil antes de utilizar la cámara en ambientes con mucha humedad o con peligro de condensación. Una combinación de polvo en el espejo SLT y humedad/condensación puede hacer que el polvo se quede atrapado en el espejo.

*Pera de aire de goma manual: Hay muchos fabricantes de peras de aire manuales y las mismas pueden diferir considerablemente en calidad y precio. Una buena pera de aire de goma dispondrá de filtros de aire reemplazables que evitan introducir más polvo en la cámara. La pera de aire de goma forma parte esencial de un equipo de fotografía y la mayor parte del tiempo proporcionará resultados rápidamente.

Nota: ¡Nunca utilice aire comprimido! La presión puede ser demasiado alta y causar daños, así como hacer que pequeñas gotas de líquidos agresivos lleguen accidentalmente al Espejo Translúcido y causar daños importantes.

Polvo dentro del objetivo

Resulta normal que haya polvo dentro del objetivo y no debe suponer un motivo de preocupación. Al contrario que el polvo del sensor, el polvo dentro del objetivo no aparecerá en las fotos. Así es que si encuentra polvo dentro del objetivo (más fácil de detectar para el ojo humano que el polvo del sensor) puede seguir haciendo fotos.

Los objetivos deben permitir una cierta corriente de aire debido a que los elementos que los componen se encuentran en continuo movimiento en su interior al enfocar y/o utilizar el zoom. Si los objetivos estuvieran completamente sellados, sus elementos dispondrían de escasa movilidad y volverían atrás por la presión del aire.

Incluso aunque el objetivo sea nuevo es posible que contenga un poco de polvo en su interior. Esto no es un defecto. Los objetivos se fabrican con mucho cuidado en un ambiente muy limpio pero es imposible que estén 100% libres de polvo.

Cómo limpiar y mantener la cámara y el objetivo

Limpiar la carcasa de la cámara y el objetivo resulta esencial para mantener el equipo en buenas condiciones, no obstante, es un proceso delicado. Por eso, la mejor forma de mantenerlos en buenas condiciones es tratándolos cuidadosamente:

Cambie siempre la tapa del objetivo.
Guarde los objetivos en una funda protectora.
Lleve el equipo de la cámara en una funda apropiada.

Puede encontrar accesorios aquí.

Es posible que aparezca algo de condensación si se encuentra en un lugar muy húmedo o si va de un sitio frío a uno cálido. Esta condensación puede generar que alguna de las partes metálicas de la carcasa de la cámara se oxide, dando lugar a un mal funcionamiento. Además, puede provocar hongos y moho y causar daños a su equipo. Para reducir el riesgo, es inteligente guardar bolsitas de gel de sílice en su funda. El gel de sílice ayuda a absorber parte de la humedad.

Al utilizar su equipo, es posible que en la cámara o en el objetivo se quede atrapado polvo u otras partículas sólidas y también pueden aparecer huellas. A continuación le indicamos como eliminarlos sin dañar el equipo.

  1. Cámara

    Tras un día en la playa, por ejemplo, es posible que queden atrapados granos de arena en las rendijas de la carcasa de la cámara. Si no se retiran inmediatamente, pueden interferir en el cuadrante de ajuste, lo que causaría un desgaste prematuro y haría su cámara inservible. Además, pueden dañar gravemente los anillos de enfoque del objetivo.
    La solución más sencilla para retirar estas partículas es cepillar la cámara por la parte exterior utilizando un cepillo de cerdas suaves. No presione fuerte ya que rayaría la cámara o la pantalla LCD.
    También se puede usar un bastoncillo de algodón si el polvo pegado no se va con el cepillo. Una pera de aire resulta asimismo efectiva para los lugares difíciles de alcanzar.
    Para terminar, si la cámara se mancha con alguna sustancia más difícil de limpiar (barro, etc.), un paño de microfibra (se puede obtener fácilmente en una óptica) ligeramente humedecido con agua también puede resultar adecuado. Se recomienda utilizar microfibra debido a que no rayará la pantalla LCD.
    No utilice productos químicos como disolventes, benceno, alcohol, toallitas de limpieza desechables, etc.

  2. Objetivo

    Hay que tratar el objetivo con especial cuidado. El cristal con el que se fabrica el objetivo es muy frágil y se raya fácilmente. El objetivo solo se debe limpiar como último recurso. Cada vez que se limpia la superficie óptica se ve afectada. Siempre quedan marcas, aunque no sean muy obvias a simple vista. Es mejor tener un objetivo con un poco de polvo que un objetivo rayado.
    En nuestra opinión, es esencial limpiarlo si ve huellas, que por su naturaleza son aceitosas y ácidas y pueden dañar la cobertura antirreflectante del objetivo. La brisa marina y las gotas de agua de mar secas contiene cristales de sal y pueden dañar el cristal, por lo que se deben eliminar.
Eliminar el polvo y las micropartículas

En primer lugar, utilice una pera de aire de goma para quitar la mayor parte del polvo. Nunca sople con la boca. Es posible que queden partículas de saliva en el objetivo, lo que causará marcas difíciles de quitar.

A continuación, utilice un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo del objetivo. No toque las cerdas del cepillo con los dedos, ya que dejará grasa en ellas y causará manchas. No presione demasiado fuerte. Después de un día de playa, por ejemplo, es posible que haya micropartículas de cuarzo o sílice en el cristal de su objetivo, y una limpieza inapropiada podría rayar la superficie óptica.

Quitar manchas de aceite y huellas

Como norma general, evite tocar el cristal con los dedos. Si hay huellas en el cristal, nunca las elimine utilizando ropa o un pañuelo. Las fibras son muy ásperas y pueden rayar el cristal.

Utilice un paño de microfibra y guárdelo en una bolsa o en la funda para protegerlo del polvo.
Si necesita utilizar un líquido para quitar manchas grasientas no utilice agua del grifo ya que las sales podrían rayar el cristal.
En su lugar, humedezca el paño de microfibra con agua desionizada y, sin frotar, toque la superficie del cristal.