Antes de utilizar el objetivo
Prepárate para utilizar el objetivo de la siguiente manera.
Cambio de objetivos
Apaga la cámara antes de sustituir el objetivo actual. Cambia los objetivos rápidamente en un entorno en el que no haya polvo.
Aquí mostramos cómo sustituir un objetivo zoom corto (SELP1650) por un objetivo zoom largo (SEL55210), ambos del modelo ILCE-6400Y (kit de objetivo zoom doble).
- Asegúrate de que la cámara está apagada. Para facilitar el cambio de la tapa al otro objetivo, prepárate aflojando la tapa posterior del objetivo que vas a colocar.
- Mientras mantienes pulsado el botón de liberación del objetivo, gira el objetivo hacia la izquierda en relación con la parte frontal de la cámara para retirarlo.
- Coloca la tapa posterior que aflojaste en el paso 1 en el objetivo que acabas de retirar.
- Alinea los dos índices de montaje de la cámara y el objetivo y, a continuación, gira el objetivo hacia la derecha en relación con la parte frontal de la cámara hasta que encaje con un clic en su sitio.
Para evitar que entre polvo en la cámara, trabaja con el lado del sensor de imagen de la cámara hacia abajo.
No pulses el botón de liberación del objetivo cuando coloques los objetivos.
Parasoles de objetivo
Ventajas de los parasoles de objetivo
Los parasoles de objetivo mantienen fuera la luz externa para ayudar a reducir problemas de imagen conocidos como los destellos o las imágenes superpuestas.
Como también ayudan a proteger el objetivo, es una buena idea disparar con el parasol de objetivo colocado.
Utiliza el parasol de objetivo incluido, que está diseñado para ese objetivo en particular.
Colocación del parasol de objetivo
Asegúrate de que el parasol de objetivo está colocado correctamente antes de disparar. Es posible que los parasoles de objetivo colocados incorrectamente no funcionen según lo previsto y que aparezcan en las fotografías.
- Los parasoles de objetivo están marcados con un punto rojo y una línea roja ligeramente más larga. Alinea esta línea roja con el índice del parasol de objetivo e inserta el parasol en el objetivo.
Algunos objetivos y parasoles no tienen estas marcas. Como guía, si no hay marcas, alinea la posición correspondiente a las 12 en punto en el centro del objetivo con la posición entre el número de modelo y el logotipo del parasol de objetivo.
- A: índice del parasol de objetivo (línea roja)
- B: punto rojo en el parasol de objetivo
- C: línea roja en el parasol de objetivo
- D: índice del parasol de objetivo (línea roja)
- E: línea roja en el parasol de objetivo
- Gira el parasol de objetivo en la dirección indicada para alinear el índice del parasol de objetivo (línea roja) con el punto rojo en el parasol de objetivo, hasta que el parasol encaje con un clic en su sitio.
Si el punto rojo está mal alineado o el parasol de objetivo está torcido, repite este paso.
Cómo guardar los parasoles de objetivo
Para guardar un parasol de objetivo después de fotografiar, retíralo y vuelve a colocarlo en el objetivo orientado en la otra dirección.
Filtros de objetivo
Puedes utilizar filtros polarizadores circulares para reducir los reflejos y destellos, filtros ND para reducir la cantidad de luz y protectores MC para proteger los objetivos.
Antes de comprar los filtros, comprueba el diámetro de filtro de objetivo.
Comprobación del diámetro de filtro
En la inscripción que hay alrededor del objetivo, el número que sigue a Ø indica el diámetro de filtro. En el caso del objetivo que se muestra más abajo, el diámetro de filtro es de 72 mm.
Descripción general de los objetivos comunes
- Protectores MC
Estos filtros protegen los objetivos de arañazos y polvo. - Filtros polarizadores circulares
Además de reducir los reflejos sobre el agua o el cristal, estos filtros pueden mejorar la saturación y la intensidad de los cielos azules, las masas de agua o los bosques para aportar a las fotos un mayor contraste.
Demostración
Sin un filtro
Con un filtro - Filtros ND
Estos filtros son útiles, por ejemplo, con velocidades de obturación bajas en condiciones de captura con mucho brillo.
Con un filtro ND, puedes reducir la cantidad de luz sin alterar los colores.
Demostración
Sin un filtro
Con un filtro
Al grabar vídeos, lo normal es no cambiar la velocidad de obturación.
Incluso en entornos con mucho brillo en los que abrir la apertura para desenfocar el fondo provocaría sobreexposición, los filtros ND pueden reducir la cantidad de luz sin necesidad de ajustes de velocidad de obturación, lo que permite grabar con exposición estándar.