Consejo
Los siguientes pasos pueden variar entre las versiones de Android. Para saber la versión de Android que tiene tu dispositivo, busca y toca Ajustes > Información del teléfono > Versión de Android. Si no ves Información del teléfono en Ajustes, toca Sistema.
- Desactiva todas las conexiones de datos a través de redes móviles para ahorrar energía cuando no utilices Internet. Esto no impide que el dispositivo transmita datos a través de otras redes inalámbricas.
Para activar o desactivar el tráfico de datos (Android 11)
- Busca y toca Ajustes > Redes e Internet > Red móvil.
- Si utiliza dos tarjetas SIM, seleccione una de ellas.
- Toca el conmutador Datos móviles para activar o desactivar el tráfico de datos.
Consejo
Pese a que el tráfico de datos esté desactivado, el dispositivo podrá establecer conexiones Wi-Fi y Bluetooth.
Para activar o desactivar el tráfico de datos (Android 10)
- Busca y toca Ajustes > Redes e Internet > Red móvil.
- Toca el conmutador Datos móviles para activar o desactivar el tráfico de datos.
Consejo
Pese a que el tráfico de datos esté desactivado, el dispositivo podrá establecer conexiones Wi-Fi y Bluetooth.
Para activar o desactivar el tráfico de datos (Android 9/Android 8)
- Busca y toca Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos.
- Toca el conmutador Datos móviles para activar o desactivar el tráfico de datos.
Consejo
Pese a que el tráfico de datos esté desactivado, el dispositivo podrá establecer conexiones Wi-Fi y Bluetooth.
- Desactiva las conexiones GPS, Bluetooth y Wi-Fi cuando no necesites estas funciones.
- Aumenta el intervalo de sincronización del correo electrónico, el calendario y los contactos.
Para cambiar la frecuencia con la que se comprueba la bandeja de entrada en la aplicación Correo electrónico de Sony
- Busca y toca Correo electrónico.
- Toca
(icono de menú) > Ajustes. - Selecciona una cuenta.
- Toca Frecuencia de comprobación > Frecuencia de comprobación y, a continuación, selecciona una opción.
- Realiza un seguimiento del consumo de batería y comprueba las aplicaciones que utilizan más energía.
Para revisar y reducir el consumo de batería (Android 11/Android 10)
- Busca y toca Ajustes > Batería para ver el porcentaje estimado de batería restante y el tiempo de batería.
- Toca
(icono de más) > Uso de la batería para ver una lista de las aplicaciones y funciones que han consumido energía de la batería desde el último ciclo de carga. Toca
(icono de más) para cambiar entre el uso de las aplicaciones y el uso del dispositivo completo. - Toca un elemento para obtener información acerca de cómo reducir su consumo de batería.
Para revisar y reducir el consumo de batería (Android 9/Android 8)
- Busca y toca Ajustes > Batería para ver el porcentaje estimado de batería restante y el tiempo de batería.
- Toca Ajustes avanzados para ver una lista de las aplicaciones y funciones que han consumido energía de la batería desde el último ciclo de carga.
- Toca un elemento para obtener información acerca de cómo reducir su consumo de batería.
Para ver el consumo de batería de las aplicaciones (Android 11/Android 10/Android 9)
- Busca y toca Ajustes > Aplicaciones y notificaciones.
- Selecciona una aplicación y revisa su consumo de batería en Batería. Puedes encontrar el elemento en Ajustes avanzados.
Para ver el consumo de batería de las aplicaciones (Android 8)
- Busca y toca Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Información de las aplicaciones.
- Selecciona una aplicación y revisa su consumo de batería en Batería.
- Cierra y sal de las aplicaciones que no estés utilizando.
- Reduce el nivel de brillo de la pantalla.
Para ajustar el brillo de la pantalla manualmente (Android 11/Android 10/Android 9)
- Busca y toca Ajustes > Pantalla > Brillo automático y, a continuación, toca el conmutador Brillo automático para deshabilitar esta función, si no está ya deshabilitada.
- Vuelve a la pantalla anterior.
- Toca Nivel de brillo.
- Arrastra el control deslizante para ajustar el brillo.
Para ajustar el brillo de la pantalla manualmente (Android 8)
- Busca y toca Ajustes > Pantalla y, a continuación, toca el conmutador Brillo automático para deshabilitar esta función, si no está ya deshabilitada.
- Toca Nivel de brillo.
- Arrastra el control deslizante para ajustar el brillo.
- Si el dispositivo está conectado a una pantalla externa, apaga la pantalla del dispositivo.
Para apagar la pantalla del dispositivo si se utiliza Duplicación de pantalla (Android 11/Android 10/Android 9)
- Busca y toca Ajustes > Conexión de dispositivos > Preferencias de conexión > Duplicación de pantalla.
- Toca
(icono de más) > Ajustes. - Toca el conmutador junto a Mantener activada pantalla de dispositivo para deshabilitar esta función.
Para apagar la pantalla del dispositivo si se utiliza Duplicación de pantalla (Android 8)
- Busca y toca Ajustes > Conexión de dispositivos.
- Toca el conmutador junto a Mantener activada pantalla de dispositivo para deshabilitar esta función.
- Apaga el dispositivo o activa el Modo avión si estás en una zona sin cobertura de red. De lo contrario, el dispositivo buscará repetidamente las redes disponibles y se consumirá energía.
Para activar el Modo avión
- Busca y toca Ajustes > Redes e Internet.
- Toca el conmutador Modo avión para habilitar esta función. Puedes encontrar el elemento en Ajustes avanzados.
- Utiliza unos auriculares originales de Sony para escuchar música. Los auriculares consumen menos energía de la batería que los altavoces del dispositivo.
- Deshabilita el fondo activo.
- Actualiza el dispositivo para asegurarte de que disfrutas de un rendimiento óptimo y de las mejoras más recientes.
- Realiza un restablecimiento a datos de fábrica. A veces es la mejor solución si el dispositivo deja de funcionar correctamente, aunque debes tener en cuenta que se eliminará todo el contenido personal guardado en la memoria interna del dispositivo. Asegúrate de realizar una copia de seguridad de los datos que quieras conservar.
Para realizar una copia de seguridad de los datos con un ordenador
- Desbloquea la pantalla del dispositivo y conéctalo al ordenador con un cable USB.
- En el ordenador, selecciona los archivos de los que vas a hacer la copia de seguridad y, a continuación, copia y pega o arrastra y suelta los archivos en una ubicación del PC.
Para realizar una copia de seguridad de las aplicaciones, los ajustes del teléfono y el historial de llamadas y sincronizarlos
- Busca y toca Ajustes > Sistema > Copia de seguridad. Puedes encontrar el elemento en Ajustes avanzados.
- Toca el conmutador para habilitar la función. Se realizará automáticamente una copia de seguridad de los datos de las aplicaciones, los ajustes del dispositivo y el historial de llamadas.
Nota
También puedes habilitar la copia de seguridad desde el menú de ajustes de Google Drive. Para sincronizar los datos de las aplicaciones, los ajustes del dispositivo y el historial de llamadas automáticamente, inicia sesión en la cuenta de Google que utilizaste para sincronizar los datos en tu dispositivo antiguo. Cuando enciendas tu nuevo dispositivo por primera vez, inicia sesión en la cuenta de Google durante el asistente de configuración.
Para realizar un restablecimiento a datos de fábrica (Android 11/Android 10)
Nota
Para evitar daños permanentes en el dispositivo, no interrumpas el procedimiento de restablecimiento a datos de fábrica.
- Haz una copia de seguridad de los datos importantes que tengas guardados en la memoria interna del dispositivo en una tarjeta de memoria o en otra memoria que no sea interna. Si tienes archivos cifrados almacenados en alguna tarjeta SD, también tendrás que quitar el cifrado para asegurarte de poder seguir accediendo a ellos después del restablecimiento.
- Busca y toca Ajustes > Sistema > Opciones de recuperación. Puedes encontrar el elemento en Ajustes avanzados.
- Toca Borrar todos los datos (restablecimiento a datos de fábrica) > Borrar todos los datos.
- Si es necesario, dibuja el patrón de desbloqueo de la pantalla o introduce la contraseña o el PIN de desbloqueo de la pantalla para continuar.
- Para confirmar, toca Borrar todos los datos.
Consejo
Tras realizar un restablecimiento a datos de fábrica, el dispositivo no vuelve a versiones anteriores de Android.
Para realizar un restablecimiento a datos de fábrica (Android 9)
Nota
Para evitar daños permanentes en el dispositivo, no interrumpas el procedimiento de restablecimiento a datos de fábrica.
- Haz una copia de seguridad de los datos importantes que tengas guardados en la memoria interna del dispositivo en una tarjeta de memoria o en otra memoria que no sea interna. Si tienes archivos cifrados almacenados en alguna tarjeta SD, también tendrás que quitar el cifrado para asegurarte de poder seguir accediendo a ellos después del restablecimiento.
- Busca y toca Ajustes > Sistema > Opciones de recuperación. Puedes encontrar el elemento en Ajustes avanzados.
- Toca Borrar todos los datos (restablecimiento a datos de fábrica) > Restablecer teléfono.
- Si es necesario, dibuja el patrón de desbloqueo de la pantalla o introduce la contraseña o el PIN de desbloqueo de la pantalla para continuar.
- Para confirmar, toca Borrar todo.
Consejo
Tras realizar un restablecimiento a datos de fábrica, el dispositivo no vuelve a versiones anteriores de Android.
Para realizar un restablecimiento a datos de fábrica (Android 8)
Nota
Para evitar daños permanentes en el dispositivo, no interrumpas el procedimiento de restablecimiento a datos de fábrica.
- Haz una copia de seguridad de los datos importantes que tengas guardados en la memoria interna del dispositivo en una tarjeta de memoria o en otra memoria que no sea interna. Si tienes archivos cifrados almacenados en alguna tarjeta SD, también tendrás que quitar el cifrado para asegurarte de poder seguir accediendo a ellos después del restablecimiento.
- Busca y toca Ajustes > Sistema > Restablecer.
- Toca Restablecimiento a datos de fábrica > Restablecer teléfono.
- Si es necesario, dibuja el patrón de desbloqueo de la pantalla o introduce la contraseña o el PIN de desbloqueo de la pantalla para continuar.
- Para confirmar, toca Borrar todo.
Consejo
Tras realizar un restablecimiento a datos de fábrica, el dispositivo no vuelve a versiones anteriores de Android.