ID de artículo : 00149094 / Última modificación : 03/10/2017Imprimir

Preguntas frecuentes sobre el amplificador DAC USB

    NOTA: Este artículo solo se aplica a productos específicos. Comprueba los productos aplicables al final de este artículo.

    Secciones de esta respuesta:


    Conexión a dispositivos


    P1: ¿Qué necesito para reproducir en alta resolución desde un smartphone Android con un amplificador DAC USB?

    R1: Necesitas un cable USB OTG y un cable USB (enchufe USB A - enchufe USB B micro).
    También necesitas una aplicación de alta resolución que permita la salida de datos en alta resolución a través de USB y un smartphone Android que admita salida en alta resolución a través de USB.
    Para comprobar si el dispositivo admite la salida en alta resolución, consulta las especificaciones del dispositivo conectado.


    P2: ¿Qué necesito para reproducir en alta resolución desde un iPhone con un amplificador DAC USB?

    R2: Necesitas un adaptador (se vende por separado) y un cable USB (enchufe USB A - enchufe USB B micro).
    También necesitas una aplicación de alta resolución que permita la salida de datos en alta resolución a través de USB.

    NOTA: No recomendamos ningún cable en concreto.


    Especificaciones de reproducción


    P3: ¿La reproducción DSD nativa es compatible con DAC USB?

    R3: Sí. (Son compatibles DSD 2,8 MHz/1 bit y 5,6 MHz/1 bit)
    Para la reproducción DSD nativa necesitas un dispositivo y una aplicación compatibles con reproducción DSD nativa.
    Para la reproducción DSD nativa, comprueba los ajustes y las especificaciones del dispositivo de reproducción y de la aplicación.

     

    P4: La profundidad de bits registrada es de 32 bits, pero ¿puedo reproducir archivos de 32 bits?

    R4: La frecuencia de muestreo y la profundidad de bits registradas para este producto indican los tipos de archivo que puedes reproducir.
    Los archivos de 32 bits se reproducen en 24 bits.

     

    P5: ¿La reproducción sin pausa es compatible?

    A5:
    Si, la reproducción sin pausa es compatible. Si el formato de archivo, la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits de las canciones anteriores y posteriores a la canción que estás reproduciendo coinciden, no se producen pausas en la reproducción.

     

    P6: ¿Puedo ajustar la alineación de tiempo durante la reproducción DSD mediante DAC USB?

    A6:
    Sí. Sin embargo, no puedes ajustar la salida de subwoofer.

    NOTA: La alineación de tiempo de puede ajustar para el Canal I y Canal D frontales y para el Canal I y Canal D posteriores durante la reproducción DSD.



    Solución de problemas

    • Conexiones


    P7: El DAC USB no reconoce mi smartphone Android.

    A7: Comprueba si la configuración de salida de audio del dispositivo conectado está definida en USB.
    Para comprobar la configuración en los smartphones Xperia, sigue los pasos indicados a continuación.

    NOTA: La pantalla es distinta según el modelo de Xperia. Además, algunos modelos podrían no disponer de esta configuración.

    1. Selecciona Settings (Ajustes).
    2. Selecciona Xperia Connectivity (Conectividad Xperia).
    3. Selecciona USB Connectivity (Conectividad USB).
    4. Confirma con la opción Detect USB device (Detectar dispositivo USB).


    • Carga


    P8: El dispositivo conectado al USB-DAC (puerto USB micro B) no se está cargando.

    R8: No puedes cargar un dispositivo conectado desde el puerto USB micro B. Solo puedes cargar dispositivos desde el puerto USB1 o USB2.


    • Operaciones


    P9: No puedo gestionar las canciones desde la unidad.

    R9:
    Durante la reproducción mediante la conexión DAC USB, no puedes gestionar las canciones desde la unidad.
    Gestiona las canciones desde el dispositivo conectado.

    IMPORTANTE: Nunca lo hagas mientras conduces.


    • Sonido


    P10: No hay salida de sonido mediante DAC USB.

    R10:
    Comprueba los siguientes elementos de acuerdo con tu situación de uso.

    - 1. Si realizas la conexión Bluetooth durante la reproducción DAC USB:
    La salida de audio del dispositivo conectado puede haber cambiado de DAC USB a audio Bluetooth.
    Si no hay salida de sonido desde DAC USB, comprueba si la salida de audio del dispositivo conectado es USB.

    - 2. Si conectas mediante Bluetooth:
    La salida de audio del dispositivo conectado puede estar definida como Bluetooth.
    Si no hay salida de sonido desde DAC USB, comprueba si la salida de audio del dispositivo conectado está definida como USB.

    - 3.Si utilizas un smartphone Android:
    Vuelve a confirmar la orientación del cable USB OTG y del cable USB.
    Para obtener más información, consulta la guía de conexión en las instrucciones.

    - 4.Si se conecta a un Walkman®/Xperia a través de Bluetooth:
    Desconecta del Bluetooth.

    - 5.Si no hay salida de sonido desde el producto cuando este está conectado a un ordenador:

    Comprueba los siguientes elementos.

    • Reinicia el ordenador.
    • Si el ordenador es Windows, instala el "Sony USB Device Driver" si todavía no lo has hecho.
    • Vuelve a cambiar SOURCE (Fuente) en el producto a OFF/ON (Desactivada/Activada).
    • Confirma que el ordenador y el producto están conectados correctamente.
    • Intenta conectar en un puerto USB distinto del ordenador y comprueba si se reconoce. Si se reconoce, es posible que haya un problema con ese puerto USB.

    - 6.Si no hay salida de sonido cuando utilizas Media Go para la reproducción:

    Comprueba los siguientes pasos.

    1. Ve a Tools (Herramientas) en Media Go y selecciona Preferences (Preferencias).
    2. Selecciona Audio Output (Salida de audio).
    3. Selecciona ASIO Device (Dispositivo ASIO).
    4. Selecciona Sony ASIO device (Dispositivo ASIO de Sony) y pulsa el botón OK (Aceptar).

     

    P11: Al reproducir DSD mediante DAC USB, no hay sonido de la salida OPT.

    R11
    : La salida de audio de OPT no funciona durante la reproducción DSD mediante DAC USB.

     

    P12: Hay ruido entre una canción y otra.

    R12
    : Comprueba la configuración de la aplicación de reproducción.


    Pantallas y mensajes de error

    P13: Hay un dispositivo conectado, pero aparece el mensaje No device (No hay ningún dispositivo).

    R13: Si
    la pantalla del dispositivo conectado se apaga o si el dispositivo entra en modo de espera, la señal del dispositivo conectado puede estar cortada y aparecerá el mensaje No device (No hay ningún dispositivo).
    Asegúrate de que el dispositivo conectado está encendido y en funcionamiento.
    El funcionamiento difiere según el dispositivo que esté conectado; consulta el manual de instrucciones del dispositivo conectado.