Consejos de captura > Hermosas capturas del alumbrado

    Nivel: principiante

    LECCIÓN 17Hermosas capturas del alumbrado

    Fotografía

    Distancia focal: 24 mm (equivalente a 35 mm)/Pasos f: 3,2/Velocidad de obturación: 1/60 s/Compensación de la exposición: +1, con un filtro de cruce.

    Cada vez que observas la iluminación nocturna de la ciudad, quieres inmortalizarla en una foto. A continuación te enseñamos cómo para que la imagen conserve todo el esplendor que percibes en la escena real. Cuando captures, configura la cámara en modo A para personalizar la apertura. Como norma general, cierra la apertura cuando quieras enfocar la escena global y ábrela todo lo posible cuando quieras destacar un primer plano de la iluminación o la decoración.

    Fotografía toda la escena

    Al fotografiar la iluminación, a veces deseas capturar una escena entera, como el horizonte de una ciudad y otras buscas retratar un primer plano de tu sujeto.

    Fotografía

    Captura de escena completa. Distancia focal: 24 mm (equivalente a 35 mm)/Pasos f: 2,8/Velocidad de obturación: 1/60 s

    Fotografía

    Captura de primer plano. Distancia focal: 50 mm/Pasos f: 1,8/Velocidad de obturación: 1/80 s

    Como norma general, cuando fotografíes la escena completa, prueba a configurar la compensación de la exposición, el balance de blancos y el Estilo creativo/Aspecto creativo de forma similar a cuando fotografías de noche. Consulta también Captura de impresionantes escenas nocturnas, que cubre los aspectos básicos de la fotografía nocturna.

    Configuración de la apertura

    Para que la cámara enfoque toda la escena, captura con una apertura más pequeña. Puedes fotografiar hermosas imágenes con la escena completa enfocada configurando el valor de apertura entre f8 y f11. No obstante, si no utilizas trípode, evitar el movimiento de la cámara será tu prioridad. Incluso cuando fotografíes escenas completas, abre la apertura todo lo posible.

    Compensación de la exposición

    Un consejo básico para fotografiar la iluminación es ajustar el brillo para crear el ambiente general. Ajustar la compensación de la exposición hacia el "+" produce imágenes más vibrantes, en función de la fuente de luz y los ajustes de la cámara.

    Fotografía

    Compensación de la exposición: 0 (cuando se configura como medición multipatrón).

    Fotografía

    Compensación de la exposición: +1,3 (cuando se configura como medición multipatrón).

    Dado que la fotografía de la iluminación nocturna presenta muchas más diferencias entre las zonas muy claras y muy oscuras que las de una escena nocturna típica, el contraste será mayor y es posible que no puedas capturar lo que ves con solo ajustar la compensación de la exposición. En ese caso, trata de ajustar el optimizador de rango dinámico (DRO). El DRO analiza la imagen y obtiene el brillo óptimo para cada zona de la toma. A diferencia de la compensación de la exposición, que aumenta o reduce de forma uniforme el brillo general de la imagen, esta función ajusta el brillo solo en las zonas subexpuestas o sobreexpuestas, lo que resulta especialmente eficaz cuando hay mucho contraste de luz.
    Al capturar iluminación, el efecto de esta función es más evidente en los niveles más intensos (del 3 al 5). No obstante, exagerar la corrección puede crear imágenes poco naturales y ruido apreciable, así que selecciona un nivel óptimo comprobando las imágenes que has capturado.

    Fotografía

    DRO: desactivado.

    Fotografía

    DRO: Lv5.

    Aquí, DRO estaba configurado en Lv5. Cuando DRO está activado, las zonas más oscuras se aclaran, con lo que se consigue que la imagen se parezca más a lo que observamos a simple vista. Otra función útil es HDR automático, que captura tres imágenes con diferentes exposiciones al mismo tiempo y luego superpone las imágenes para reflejar tanto las áreas brillantes como las oscuras.
    Consulta el manual de usuario o el manual de instrucciones para obtener información sobre cómo utilizar DRO y HDR automático.

    White balance (Balance de blancos)

    Al cambiar el balance de blancos, puedes alterar la expresión de las imágenes iluminadas. Aunque el balance de blancos automático puede reproducir colores muy similares a los de la vida real, también puedes utilizar la luz diurna para crear una imagen cálida o incandescente a fin de aportar color o un aspecto etéreo a la imagen.

    Fotografía

    Balance de blancos: AWB.

    Fotografía

    Balance de blancos: luz solar.

    Fotografía

    Balance de blancos: incandescente.

    Estilo creativo/Aspecto creativo

    Si ajustar la compensación de la exposición, DRO y el balance de blancos no es suficiente, también puedes probar a modificar la saturación en Estilo creativo/Aspecto creativo hacia +. De este modo, la iluminación se verá todavía más espectacular. También recomendamos cambiar la configuración de Estilo creativo/Aspecto creativo. Diviértete combinando los diferentes ajustes de Estilo creativo/Aspecto creativo disponibles.

    Fotografía

    Estilo creativo: estándar, sin ajuste de saturación.

    Fotografía

    Estilo creativo: estándar, saturación ajustada hacia +.

    Captura de primeros planos

    Al fotografiar la iluminación nocturna, trata de capturar primeros planos de pequeños objetos y decoraciones próximas. Un primer plano del alumbrado tiende a destacar las bombillas y los cables, así que céntrate en las decoraciones próximas o compón el entorno adecuadamente para conseguir imágenes espectaculares.

    Fotografía

    (1) Captura al nivel de la vista.

    Fotografía

    (2) Captura desde un ángulo diferente.

    A continuación te ofrecemos un primer plano de un adorno del árbol de Navidad. La imagen (1) se capturó enfocando exclusivamente el adorno, sin cambiar el fondo. Dado que no hay iluminación en el fondo, la imagen general es oscura y el balance resulta pobre. En la imagen (2), se seleccionó el ángulo de la cámara para capturar otro árbol del entorno. Presenta un balance más adecuado que la imagen (1) y muestra el entorno de una forma mucho más expresiva. Para desenfocar el fondo todo lo posible, se abrió la apertura al máximo, pero con la exposición automática, la imagen resultaba demasiado oscura, por lo que se ajustó la compensación de la exposición hacia +. La imagen situada arriba a la derecha constituye un buen ejemplo de un pequeño sujeto principal enfocado y la propia iluminación como sujeto secundario de la composición.

    Fotografía

    Desenfocar la iluminación en segundo plano. Distancia focal: 70 mm (equivalente a 35 mm)/Pasos f: 2,8/Velocidad de obturación: 1/100 s

    Puedes capturar desenfocando la iluminación en primer plano, al igual que puedes hacerlo desenfocando la iluminación en segundo plano. Crear amplios círculos de luz desenfocados puede hacer que una imagen se vuelva mágica. El tamaño y el número de círculos desenfocados puede variar mucho, en función de la iluminación, la distancia de la luz y el ángulo de la cámara al capturar la toma. Para conseguir un balance óptimo, realiza varias capturas en diferentes posiciones. Si te resulta difícil enfocar el sujeto en segundo plano, utiliza el enfoque manual.

    Fotografía

    (1) Distancia focal: 130 mm/Pasos f: 5,6/Velocidad de obturación: 1/200 s

    Fotografía

    (2) Distancia focal: 91 mm/Pasos f: 5,6/Velocidad de obturación: 1/125 s, con el filtro de cruce.

    En la imagen (1), se empleó el enfoque manual para ajustar el enfoque y mostrar todo borroso. Es una buena forma de capturar una imagen interesante en la que el sujeto es solo un elemento de iluminación.
    Además, en función de la aplicación, puedes usar un filtro de cruce disponible comercialmente para crear una imagen brillante, como se muestra en (2).

    Uso de una lente de distancia focal fija

    Con una lente de distancia focal fija, puedes obtener impresionantes tomas del entorno todavía más desenfocadas, lo que funciona muy bien para fotografiar el alumbrado. Una lente de distancia focal fija permite capturar más luz que un zoom, lo que facilita las tomas sin movimiento incluso en situaciones de escasa iluminación.

    Fotografía

    Distancia focal: 55 mm/Número F: 2,2/Velocidad de obturación: 1/15 s

    Este objetivo prime estándar con una longitud focal de 55 mm y una apertura máxima de F1,8 ofrece el contraste y resolución superiores de ZEISS® Sonnar para cuerpos con montura tipo E y fotograma completo. Excelente efecto bokeh para resaltar el sujeto cuando sea necesario. La amplia apertura máxima te permite capturar sin trípode en condiciones de poca luz sin renunciar a una extraordinaria nitidez.

    Fotografía

    Pasos f: 1,8/Velocidad de obturación: 1/80 s

    Esta lente telescópica cuenta con una distancia focal de 75 mm (equivalente a 35 mm), que resulta ideal para retratos. La luminosa apertura de f1,8 y el nuevo sistema óptico te permiten capturar hermosas imágenes desenfocadas. Cuando se combina con la función de estabilización de imagen óptica, esta lente demuestra todo su potencial para la fotografía son trípode, incluso en las condiciones de mayor oscuridad. Además, el motor integrado y el enfoque interno proporcionan un AF ideal para la grabación de vídeo. La lente cuenta con un exterior en aleación de aluminio que ofrece un aspecto de alta calidad.