Consejos de captura > Fotografía de fuegos artificiales
Nivel: principiante
LECCIÓN 15Fotografía de fuegos artificiales
Distancia focal: 28 mm (equivalente a 35 mm)/Pasos f: 14/Velocidad de obturación: 23 s
El verano es la estación de los fuegos artificiales. Con una cámara, podrás capturar asombrosas imágenes del cielo nocturno iluminado en momentos brillantes y fugaces. ¿Estás preparado para intentar capturar algunos este verano?
Preparación de la captura de imágenes de fuegos artificiales
Para conseguir buenas imágenes de los fuegos artificiales que surcan el cielo, necesitarás fijar la cámara a un trípode, ya que el obturador necesita permanecer abierto durante largos periodos de tiempo. También será conveniente contar con un mando a distancia* para abrir el obturador en el momento adecuado. Para capturar fuegos artificiales no solo es importante contar con el equipo adecuado; también es necesario elegir la ubicación de captura adecuada. Procura situarte en la zona de mayor visibilidad para escuchar los anuncios y estar más cerca de la acción que quieres capturar, además de disfrutar del ambiente. Cuando captures desde esta zona, procura no bloquear la visibilidad a la gente que te rodea. Si tu trípode es demasiado alto, procura no desplegar las patas para evitar bloquear la visibilidad a la gente situada detrás de ti y prevenir efectos borrosos por las vibraciones y el viento. Asegúrate de comprobar de antemano que está permitido el uso de trípodes.
- * El tipo de mando a distancia que se puede utilizar varía en función del modelo de cámara. Consúltalo aquí.
El día del espectáculo, visita el lugar donde se vayan a celebrar los fuegos y coloca el equipo cuando todavía sea de día. También es importante comprobar que no hay iluminación urbana o cables eléctricos que puedan obstruir la vista al capturar.
El objetivo que debes usar puede variar en función de la distancia al área de lanzamiento y el tipo de imagen que quieres capturar, aunque te recomendamos utilizar el objetivo de zoom estándar de tu kit de objetivos. Con esta lente, conseguirás amplias capturas gran angular con una distancia focal corta (1) y capturas teleobjetivo más detalladas con una distancia focal larga (2).
(1) Distancia focal: 20 mm. (2) Distancia focal: 70 mm.
Imagen capturada desde la distancia con el ajuste de teleobjetivo.
Configuración de los ajustes de la cámara
Tras colocar el equipo, configura los ajustes de la cámara.
Establece el modo M de captura de la cámara y configura la sensibilidad, la apertura y la velocidad de obturación.
1. Sensibilidad
Los fuegos artificiales son muy luminosos, así que te recomendamos fijar la sensibilidad en ISO 100. Puedes ajustar el brillo de los fuegos artificiales con la apertura.
2. Apertura (pasos f)
Aunque el ajuste de pasos f adecuado varía en función del tipo de fuegos artificiales, puedes captar muchos tipos de fuegos con la exposición adecuado utilizando el ajuste de f13. Si crees que la estela de los fuegos artificiales que has capturado es demasiado oscura o clara, puedes usar un paso f entre f10 y f18 como estándar.
Aunque es mejor ajustar con precisión el paso f de acuerdo con el tipo de fuegos artificiales, te recomendamos que fijes el paso f y te centres en la velocidad de obturación hasta que puedas disparar.
3.Velocidad de obturación
La clave para capturar imágenes espectaculares de fuegos artificiales es saber durante cuánto tiempo mantener el obturador abierto. Para la velocidad de obturación, selecciona [BULB], de forma que puedas ajustar manualmente el tiempo que permanece abierto el obturador.
Cuando escuches que se lanzan los fuegos artificiales, abre el obturador y mantenlo así hasta que las explosiones de fuegos artificiales desaparezcan. Conseguirás la espectacular imagen de una estela, como se muestra en (1). Si la velocidad de obturación es demasiado rápida, los fuegos artificiales aparecerán como puntos, como se muestra en (2).
Además, debido a que la cámara se debe configurar para activar el obturador con el mando a distancia, asegúrate de comprobar con antelación el método de configuración, que varía en función del modelo de cámara. Consulta el manual del usuario o el manual de instrucciones para obtener más información.
Puedes seguir utilizando [BULB] para activar el obturador sin el uso de un mando a distancia, pero ten cuidado, ya que la vibración al pulsar el botón de activación del obturador puede provocar vibración de la cámara y borrosidad en la imagen.
En cualquier caso, asegúrate de desactivar las funciones de reducción de ruido de exposición larga y SteadyShot.
(1) Velocidad de obturación: 4 segundos. (2) Velocidad de obturación: 1/100 s
Si mantienes el obturador abierto durante una serie continua de ráfagas podrás conseguir una fantástica imagen, ya que las luces de varios cohetes pueden superponerse y crear una imagen con áreas sobreexpuestas en blanco.
Varios cohetes superpuestos.
Ya estás listo para capturar
Ahora que tu equipo está preparado y los ajustes de la cámara están configurados, estás listo para disparar.
En primer lugar, ajusta el enfoque de la cámara en los fuegos artificiales. Utiliza el enfoque manual (MF) para enfocar los fuegos artificiales en sí. Dado que es difícil ajustar el enfoque con los primeros cohetes, utiliza las primeras tandas para hacerlo y, a continuación, prepárate para capturar hacia la mitad y el final del espectáculo. Para un enfoque más detallado, resulta útil usar las funciones Asistencia MF y Amplific. enfoque.
Si no estás habituado a utilizar MF, puedes dejar que el enfoque automático (AF) enfoque los fuegos artificiales y, a continuación, cambiar rápidamente a MF. En cualquier caso, puedes ampliar las imágenes capturadas en la pantalla de reproducción para comprobar si el sujeto está enfocado.
Una vez enfocados los fuegos artificiales, puedes seguir disparando con la misma posición de enfoque, que puede variar si cambias la composición o acercas o alejas el zoom. En esos casos, te recomendamos comprobar el enfoque de las imágenes capturadas.
Amplía parte de los fuegos artificiales en la pantalla de reproducción.
El balance de blancos es importante a la hora de fotografiar fuegos artificiales si quieres conseguir los mismos colores que ves. Aunque puedes capturar colores atractivos solo con [AWB] (balance de blancos automático), para obtener unos colores más realistas, prueba a seleccionar [Incandescente] y captura fuegos artificiales con colores intermedios, como cian, rosa y amarillo limón, y utiliza [Luz diurna] para fuegos artificiales con gran presencia del naranja.
Para obtener imágenes más coloristas, utiliza Estilo creativo/Aspecto creativo y ajusta la saturación en un valor más alto para crear fotos más vivas.
Balance de blancos [AWB].
Balance de blancos [Incandescente].
Mayor saturación.
Si las imágenes aparecen blanquecinas o con colores apagados a pesar de los ajustes del balance de blancos y la saturación, puede que la imagen esté sobreexpuesta. Si esto sucede, reduce un poco la apertura y vuelve a disparar.
Si estás familiarizado con la fotografía, prueba a adaptar la composición a los fuegos artificiales.
Aunque la composición ideal depende de la lente utilizada, la ubicación de captura y la imagen que estés tratando de crear, para capturar un solo cohete, utiliza una composición vertical y deja la composición horizontal para capturar varios, como los que se producen normalmente en la fase final. También puedes utilizar la posición horizontal para capturar un solo cohete y mostrar el escenario de fondo.
Captura vertical.
Captura horizontal de varios cohetes al mismo tiempo.
Uso del mando a distancia
La captura de fuegos artificiales con el modo [BULB] requiere el uso de un mando a distancia. Al usar un mando a distancia con el modo [BULB], podrás personalizar el número y la estela de los cohetes en una imagen. Dado que puedes activar el obturador cuando quieras sin mirar a la cámara, no tendrás que hacerlo y podrás disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales.
Además, el uso del mando a distancia reduce las imágenes borrosas provocadas por la vibración de la cámara al activar el obturador y permite crear exposiciones largas de más de 30 segundos, lo que resulta útil al usar un trípode para fotografía nocturna y de cielos de noche.
- * Los mandos a distancia disponibles varían en función del modelo de la cámara. Comprueba la compatibilidad del mando a distancia (RMT-P1BT, RM-VPR1) antes de comprarlo.
Velocidad de obturación: 37 segundos.
RMT-P1BT
RM-VPR1
Mando a distancia con terminal múltiple. Permite la activación remota del zoom y el bloqueo del obturador (bulb) e incorpora un cable para capturar tanto fotografía como vídeo.