ID de artículo : 00170423 / Última modificación : 30/03/2021Imprimir

Toda la imagen se muestra borrosa.

     La vibración de la cámara es la causa de muchas imágenes borrosas o poco nítidas. Se produce cuando la cámara se mueve durante la exposición y genera un desplazamiento o efecto de imagen fantasma en toda la imagen. Al sujetar la cámara, es recomendable que la función SteadyShot® esté activada para reducir el efecto de vibración de la cámara. Además, si se captura con poca luz, el uso del flash puede servir de ayuda.

    Sin embargo, debes tener en cuenta que en ocasiones el uso de SteadyShot o el flash no serán muy prácticos, como al capturar con velocidades de obturación largas o al utilizar una lente con un zoom de largo alcance. Con velocidades de obturación lentas y lentes de zoom de largo alcance, el movimiento de la cámara que normalmente no sería apreciable se hace más evidente. Incluso al capturar objetos estáticos, es recomendable montar la cámara en un trípode o colocarla sobre una superficie estable al capturar en estas situaciones.

    Ten en cuenta la velocidad de obturación cuando tomes fotografías. La regla aceptada generalmente para evitar la borrosidad es utilizar una velocidad de obturación tan rápida como "1 dividido por la distancia focal". Esto significa, por ejemplo, que si se captura a una distancia focal de 50 mm, se debe utilizar una velocidad de obturación de 1/50 s o más rápida. Utiliza una velocidad de obturación de 1/100 s o más rápida cuando captures con una distancia focal de 100 mm, etc.

    Si el sujeto se mueve al tomar las imágenes y aparece borroso, puede que la velocidad de obturación seleccionada sea demasiado lenta. Para que el sujeto aparezca más nítido, puede ser útil aumentar la velocidad de obturación.

    NOTA:

    • La advertencia de vibración de la cámara puede aparecer cuando se selecciona una velocidad de obturación más lenta.
    • Puedes comprobar la velocidad de obturación de las imágenes que ya has transferido a un ordenador con software fotográfico revisando los datos Exif de cada foto.

    Las imágenes borrosas también se pueden deber a que la cámara tenga problemas para enfocar automáticamente al sujeto. En primer lugar, prueba a tomar unas cuantas imágenes utilizando el enfoque manual (MF) y compáralas con las imágenes que tomes con el enfoque automático (AF).

    Puede que resulte difícil conseguir un enfoque nítido del sujeto con AF al capturar con poca luz. Para conseguir un enfoque correcto, asegúrate de que el flash está activado y establece la opción AF illuminator (Iluminador AF) en On (Activado) o Auto (Automático). Al pulsar el botón del obturador, el iluminador AF hace que la cámara envíe una iluminación estroboscópica temporal para iluminar brevemente al sujeto y permitir que la cámara tenga tiempo suficiente para enfocar.

    NOTA: El iluminador AF solo funciona en el modo AF. No está disponible en el modo MF. Si utilizas una cámara compacta, las opciones que tienes para evitar la vibración de la cámara o el movimiento desenfocado pueden ser limitadas en comparación con los modelos con lentes intercambiables o más avanzados.