G Master

Entrevista con los ingenieros

Los ingenieros de Sony hablan sobre el concepto del objetivo G Master, que surge de la innovación tecnológica y del diseño óptico impecable.

La visión tras G Master

Una nueva marca con una visión clara de las cámaras del futuro, G Master apuesta por la última expresión de alta resolución y el bokeh 

Planificación de productos

Akira Shiraishi

Akira Shiraishi

Shiraishi:

En 2013 cuando lanzamos la serie α7, dimos forma a una línea dando prioridad a los objetivos zoom F4 y los objetivos prime relativamente pequeños centrándonos en el concepto de tamaño pequeño y alto rendimiento. Sin embargo, muchos clientes demandaban objetivos zoom F2,8 y objetivos prime F1,4.

Mientras tanto, los cuerpos de cámara ya habían evolucionado desde α7R, con una resolución de casi 36,4 millones de píxeles, a α7R II, con 42,4 millones de píxeles y estabilización de imagen de 5 ejes.

La tecnología de sensores de imagen sigue progresando y creemos que la alta resolución es un valor universal que adquirirá cada vez más importancia. El efecto bokeh es otro valor universal y los dos son cada vez más demandados. Con el desarrollo de los objetivos zoom de gran apertura F2,8 y los objetivos prime F1,4, lanzamos una nueva marca que combina de forma eficaz la alta resolución y el bokeh.

Sony conoce el futuro de los sensores de imagen y este objetivo está preparado para la evolución del rendimiento de las cámaras 

Los tres productos que hemos desarrollado bajo la nueva marca G son: el objetivo zoom estándar FE 24–70 mm F2,8 GM, con un rendimiento de resolución de objetivo prime en cualquier distancia focal, el objetivo de retratos FE 85mm F1,4 GM, que crea un efecto bokeh de calidad superior desde el enfoque más preciso al fondo, y el teleobjetivo zoom FE 70–200 mm F2,8 GM OSS, para capturar una resolución potente en el extremo teleobjetivo y bokeh en el espectro del retrato.

Estos objetivos usan una variedad de tecnologías innovadoras, incluidos los nuevos elementos de lente XA (asférica extrema) recién desarrollados. Sony es el fabricante líder de sensores de imagen y tiene una visión clara del futuro. Creo que el cometido de la serie G Master, es anticipar el proceso y ofrecer objetivos que seguirán siendo relevantes en el futuro.

Objetivo G Master

Lentes asféricas superiores

Masanori Kishi
La serie G Master no hubiera sido posible sin este elemento clave

Deputy General Manager de Lens Mechanical Design Department

Masanori Kishi

Kishi:

Para el desarrollo de G Master, hemos adoptado un elemento de lente XA (asférica extrema) con una precisión de superficie de 0,01 micrones. Estas lentes son muy difíciles de fabricar y era todo un reto ver cuánto podríamos aumentar la precisión.

De hecho, cuando estábamos desarrollando la tecnología colaboramos con ingenieros del centro de producción de Sony Global Manufacturing & Operations Corporation en la prefectura de Aichi, (Japón), donde cuentan con tecnología de producción de lentes asféricas. Después de revisar cada uno de los procesos de fabricación, creamos un proceso nuevo.

Tengo la certeza de que las lentes XA que finalmente conseguimos producir tienen la máxima calidad del mundo. Creo que el motivo por el que hemos podido perfeccionarlas tanto ha sido porque hemos usado la exclusiva tecnología de Sony y las hemos desarrollado en estrecha colaboración con el centro de producción.

Precisión de superficie de lente convencional
PRECISIÓN DE SUPERFICIE DE LENTE CONVENCIONAL
Precisión de superficie de lente XA
PRECISIÓN DE SUPERFICIE DE LENTE XA (0,01 MICRONES)
Lentes asféricas extremas

La lente XA (asférica extrema) maximiza el rendimiento de los otros elementos de lente para conseguir una alta resolución y un efecto bokeh natural

Normalmente en el diseño de objetivos no damos a todos los elementos el mismo nivel de eficacia y sensibilidad. Ajustamos el diseño de forma óptima asignando funciones a cada elemento. De forma similar, para G Master, como tenemos un elemento de lente XA con una gran precisión de superficie, podemos ofrecer funciones como la compensación de sensibilidad y distorsión.El resultado es la mayor resolución vista hasta el momento. 

Creo que el motivo por el que G Master puede ofrecer gran resolución en toda la imagen y un efecto bokeh natural es precisamente que hemos creado elementos de lente XA con una precisión de superficie extremadamente alta, de 0,01 micrones. No es ninguna exageración decir que los objetivos G Master no hubieran sido posibles sin el desarrollo de los elementos de lente XA.

Alta resolución y bokeh: por fin juntos

Creación de una combinación de elementos incompatibles más eficaz con una frecuencia de 50 pares de líneas por milímetro como MTF Baseline

Masanori Kishi

Kishi:

Dado que la alta resolución y el bokeh son antagonistas por naturaleza, es muy difícil combinarlos para llegar a su forma definitiva. En cuanto a la resolución, hemos adoptado MTF1 con una frecuencia espacial de 50 pares de líneas por milímetro como nuestra base de diseño, el estándar más complicado hasta la fecha.

Esto significa que el objetivo reproduce cambios sutiles en contraste. Para lograrlo, eliminamos completamente en la fase de diseño las múltiples distorsiones ópticas como las cromáticas y las aberraciones cromáticas. En las esquinas de la imagen, repetimos numerosas simulaciones, eliminando las distorsiones una a una hasta llegar al diseño óptico final. 

Pero, el mero hecho de lograr una frecuencia espacial mayor no garantiza un objetivo de calidad. Esto se debe a que puede haber muchos componentes de frecuencias bajas que dependen del sujeto. Finalmente, el objetivo debe ser una foto que se vea bien y lo que importa es conseguir un diseño con equilibro entre frecuencias bajas y altas.

En la fase de diseño del objetivo, a medida que aumentábamos la resolución, teníamos que comprobar continuamente el bokeh. Usamos la simulación de bokeh para asegurarnos de que no se veía perjudicado por la mejora del rendimiento de MTF. 

El bokeh del objetivo es un elemento muy complejo y existen varios tipos (delantero o trasero, de corta distancia o larga distancia). Dado que el tipo de bokeh varía en función de la distancia focal, no es algo que se pueda valorar solo con la simulación. 

Las simulaciones deben integrarse con habilidad usando la amplia experiencia de Sony; de esta forma, buscamos continuamente bellos efectos bokeh.

Imágenes de simulación de bokeh

Imágenes de simulación de bokeh

Apertura circular de 11 láminas

Shiraishi:

En el diseño óptico, son varios los elementos que afectan al bokeh, pero durante esta fase es difícil eliminarlos completamente. Existen inevitables diferencias individuales del producto final, por eso los objetivos G Master se comprueban uno a uno durante la fabricación para garantizar el bokeh perfecto antes del envío. 

Esto implica crear equipos de ajuste e incluir un mecanismo de ajuste en el propio objetivo con antelación. Esta forma ajustar el bokeh nos permite ofrecer objetivos de máxima calidad, lo que constituye una de las señas de identidad de G Master.    

Los objetivos FE 85 mm F1,4 GM y FE 70–200mm F2,8 GM OSS usan una apertura circular de 11 láminas por primera vez en objetivos α. Esta apertura circular de 11 láminas está inspirada en la necesidad de mantener las formas circulares del bokeh todo lo posible en ajustes de gran apertura. Otra de las ventajas adicionales del aumento del número de láminas es que proporciona un diseño más compacto para las unidades de apertura con diámetros de apertura de gran tamaño.

Los objetivos se ajustan uno a uno durante el proceso de fabricación para garantizar que crean el bokeh perfecto

Bokeh con apertura de 11 láminas

Bokeh con apertura de 11 láminas

Bokeh con apertura de 7 láminas

Bokeh con apertura de 7 láminas

Mecanismo de apertura innovador

El diseño óptico permite optimizar la resolución y el bokeh. A continuación, se ponen a prueba con la tecnología de accionador de Sony 

SSM de accionamiento en anillo y motor lineal

Kishi:

Incluso cuando alcanzas un equilibrio entre alta resolución y bokeh, y consigues el máximo nivel de rendimiento, no tienes la oportunidad de beneficiarte de ese rendimiento sin una precisión de enfoque equiparable. Por este motivo, también necesitábamos una precisión superior. Para aprovechar al máximo el rendimiento del objetivo y, mientras los ingenieros ópticos trabajaban para mejorarlo todo lo posible, dotamos a los objetivos G Master con funciones de enfoque increíbles que combinaban los innovadores accionadores exclusivos de Sony con mecanismos optimizados según las características ópticas de cada modelo. 

El FE 70–200 mm F2,8 GM OSS distribuye el peso de la lente de enfoque dividiendo el grupo de enfoque (normalmente de una pieza) en dos grupos independientes. Además, al combinar los grupos de enfoque con accionadores separados que se controlan de forma independiente, el objetivo permite un enfoque más fluido tanto en fotos como en vídeo. De este modo se crea una estructura flotante que permite corregir con eficacia las distorsiones en cualquier distancia, así como ajustar cada elemento de lente en su posición perfecta de un modo que las estructuras flotantes convencionales no permiten. Así podemos aprovechar al máximo el rendimiento inherente de los objetivos.

1. SSM de accionamiento en anillo     2. Motor lineal

La innovadora tecnología de accionador permite un estilo de captura totalmente diferente

Además, los FE 85 mm F1,4 GM y FE 70–200 mm F2,8 GM OSS incluyen la nueva generación de motores SSM de accionamiento en anillo optimizados para objetivos con montura tipo A y el AF con contraste de las cámaras con objetivo intercambiable sin espejo. Las cámaras de AF con contraste anteriores requieren un pequeño accionador alternativo al enfocar y, por lo tanto, una rotación fluida.

Por primera vez, los SSM de accionamiento en anillo logran dicha fluidez mediante rodamientos. El FE 85mm F1,4 GM también incluye 2 sensores de posición que detectan y controlan directamente la lente de enfoque. El excelente motor SSM de accionamiento en anillo, los 2 sensores de detección de posición y el algoritmo de accionamiento avanzado combinados permiten controlar la posición hasta 1 micrón y ofrecer enfoque automático de alta precisión.

Sistema de motor SSM de accionamiento en anillo
Masanori Kishi

Kishi:

Realmente espero que la gente pruebe la función Enfoque automático Eye para enfocar los ojos con la serie FE 85 mm F1,4 GM y las cámaras α7 y descubran su alta precisión de enfoque. Los objetivos F1,4 de 85 mm tradicionales, dada su limitada profundidad de campo, a veces tienen dificultades para enfocar los ojos con AF.  

Muchos profesionales utilizan el enfoque manual para lograr un enfoque preciso con los objetivos F1,4 de 85 mm, por lo que creo que es estupendo que sea más fácil llegar a ese nivel de precisión con AF. A pesar de que el objetivo F1,4 de 85 mm tiene muy poca profundidad de campo, hemos logrado la suficiente precisión para llevar el enfoque hasta el punto en que los fotógrafos pueden enfocar no solo la pupila, sino también los párpados, los extremos de las pestañas, la superficie de la pupila o el reflejo, según cuál sea su intención.
La innovadora tecnología de accionadores integrada nos ha permitido alcanzar este grado de precisión. Creo que esto dará lugar a un estilo de captura completamente diferente, ya que antes los fotógrafos tenían que concentrarse en un enfoque preciso, mientras que ahora tienen libertad para cambiar el ángulo de visión y dejar que el sujeto se mueva. Y todo ello manteniendo enfocadas las pupilas.

Akira Shiraishi

Mensaje de Akira Shiraishi

Tengo predilección por los objetivos FE 85 mm F1,4 GM. Hace 10 años, me entrevistaron sobre el objetivo con montura tipo A 85mm F1,4. Entre los objetivos α, el 85 mm F1,4 es todo un icono con especificaciones excepcionales. Es excelente para representar la marca α.

Al crear este nuevo objetivo 85 mm F1,4, pretendía que fuera el objetivo definitivo que superara a todo lo anterior. Es justo lo que hemos logrado y espero que todo el mundo comparta nuestra opinión sobre los objetivos FE 85 mm F1,4 GM. Además, después de escuchar atentamente las opiniones de nuestros clientes sobre la serie F4, hemos logrado mejorar el rendimiento de otros dos objetivos de la serie G Master: FE 24-70mm F2,8 GM y FE 70-200 mm F2,8 GM OSS. Espero que los clientes que usan la serie F4 prueben estos dos nuevos modelos F2,8.

Mensaje de Masanori Kishi

Dando como resultado la presentación simultánea de los tres objetivos excepcionales de la marca G Master, los desarrolladores seguimos subiendo el listón al incluir todo lo posible en los objetivos sin tener que sacrificar nada, como el funcionamiento satinado. Desde el lanzamiento de la serie α7, hemos recibido numerosos comentarios valiosos e información por parte de usuarios profesionales.    

Lanzamos estos productos al mercado después de trabajar en cada detalle de funcionamiento, rendimiento y otras funciones hasta llegar a su conclusión lógica. Estoy convencido de que hemos creado unos objetivos que puedo recomendar con confianza y me alegra ver que los usuarios ya los están usando para tomar divertidas fotografías. Creo que disfrutarán con la fusión sin precedentes de alta resolución y bello efecto bokeh que permite esta nueva marca G Master.

Masanori Kishi
Sony: el objetivo del futuro, ahora

La alta resolución y el espectacular efecto bokeh se combinan en objetivos que seguirán ofreciendo el rendimiento definitivo en las cámaras más avanzadas durante muchos años.