Consulta la información reglamentaria de tu país en relación con los productos Sony.
Información sobre el diseño ecológico de las fuentes de alimentación externas:
Con relación a la información sobre los requisitos de diseño ecológico para fuentes de alimentación externas de conformidad con el Anexo II, punto 2(b), del REGLAMENTO (UE) 2019/1782 DE LA COMISIÓN de 1 de octubre de 2019 por el que se establecen requisitos de diseño ecológico para las fuentes de alimentación externas de conformidad con la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se deroga el Reglamento (CE) n.o 278/2009 de la Comisión, se debe consultar el enlace, en el que se puede buscar información de la fuente de alimentación externa por nombre de modelo:
Cómo interpretar la etiqueta energética de la UE
Las clasificaciones de las etiquetas energéticas van desde "A++" (más eficiente) a "F" (menos eficiente). De acuerdo con la normativa UE 1062/2010, todos los televisores a la venta en tiendas y online deben incluir una etiqueta energética. Esta etiqueta energética se encuentra actualmente en uso. La Comisión Europea ajusta los límites de las clases de eficiencia energética cada cierto tiempo.
El consumo energético de XYZ kWh al año se basa en el gasto del televisor en funcionamiento 4 horas al día durante 365 días. El consumo de energía real dependerá del uso que se haga del aparato
En Sony, nos comprometemos a desarrollar y fabricar continuamente productos que cada año sean energéticamente más eficaces que los modelos anteriores. De hecho, la clasificación energética de la gran mayoría de nuestros televisores oscila entre A++ y A, y nunca es inferior a B.
Desecho de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE), residuos de baterías y residuos de embalajes.
A la hora de desecharlos, los productos eléctricos y electrónicos, baterías, acumuladores y embalajes no deben tratarse como desechos domésticos, sino que tienen que ser devueltos a un sistema de recolección distinto, tal y como indica el símbolo de un cubo de basura tachado en un producto eléctrico o electrónico, o una batería. En algunas baterías, este símbolo puede utilizarse en combinación con el símbolo químico del plomo (Pb) si la batería tiene más de 0,004% de plomo.
Al asegurarte de que los productos, las baterías y los envases se desechan correctamente, contribuirás a evitar las posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana derivadas de la manipulación inadecuada de los desechos. Dependiendo de tu ubicación, también puedes desechar el papel que no forma parte del embalaje, como los manuales de instrucciones y los CD/DVD, a través de sistemas de recolección. El reciclaje de estos materiales ayuda a conservar los recursos naturales.
Para obtener información más detallada acerca de la devolución y reciclaje de los productos, baterías o embalajes, ponte en contacto con el departamento de medio ambiente o el servicio de recogida de basura de tu localidad, o con el establecimiento en el que adquiriste el producto o la batería. En el caso de productos que, por razones de seguridad, rendimiento o integridad de los datos, requieran una conexión permanente con una batería, esta debe ser sustituida únicamente por personal cualificado.
Para asegurarte de que la batería y los aparatos eléctricos y electrónicos sean tratados correctamente, deposítalos al final de su vida útil en el punto de recogida para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. Para el resto de baterías, consulta en el manual de instrucciones la sección sobre cómo extraer la batería del producto de forma segura. Extrae la batería y deposítala en el punto de recogida correspondiente para el reciclaje de baterías usadas.
No trates los dispositivos electrónicos como residuos domésticos, debes reciclarlos por separado
No trates las baterías como residuos domésticos, recíclalas por separado
Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados Químicos
Además de nuestros propios esfuerzos por restringir el uso de sustancias nocivas, la normativa 1907/2006 de la Unión Europea sobre registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos (REACH) exige que las empresas que operan en la UE, incluida Sony, cumplan ciertas obligaciones legales, entre ellas, informar a los clientes sobre el uso de "sustancias muy peligrosas" (SEP) enumeradas en la "lista de candidatos de REACH" en nuestros productos.