7.000,00 € (IVA y tasa RAEE incluidos) |
α9 III con obturador global
Acepta las cookies de YouTube para ver el vídeo
Accede a tus preferencias de cookies más abajo y asegúrate de aceptar las cookies de YouTube en la sección "Funcionales".
La α9 III supone una revolución con el primer sensor de imagen full-frame con sistema de obturador global del mundo y captura sujetos en movimiento sin distorsión para inmortalizar momentos fugaces con un nivel de detalle increíble.
La α9 III cuenta con el primer sensor de imagen CMOS apilado full-frame del mundo de 24,6 MP con un sistema de obturador global. Un sensor de desplazamiento de obturador registra imágenes en secuencia desde la fila superior de píxeles hasta la inferior, mientras que el nuevo sensor Exmor RS™ expone y lee todos los píxeles a la vez para capturar sujetos en movimiento sin distorsión. Junto con la velocidad máxima de 1/80.000 s (1/16.000 s en captura continua), la α9 III revoluciona la fotografía profesional.
(1) Área de píxeles (2) Circuito de procesamiento de señales de alta velocidad (3) Procesador de imágenes
[A] Estructura retroiluminada apilada convencional [B] Sistema de obturador global
La velocidad y la precisión definen a la α9 III y permiten capturar momentos decisivos con facilidad. Es capaz de capturar ráfagas continuas a hasta 120 fps con seguimiento de AF/AE completo, sin espacios negros, y la unidad de procesamiento por IA avanzada reconoce sujetos con gran precisión y fiabilidad.
La máxima velocidad de obturación de 1/80.000 s de la α9 III facilita capturar sujetos en movimiento en casi cualquier situación. Además, una unidad Flash compatible de Sony (como HVL-F60RM2 o HVL-F46RM) se puede sincronizar a todas las velocidades, lo que elimina la caída no lineal de la iluminación en la sincronización de alta velocidad (HSS) y garantiza una iluminación uniforme.
El nuevo sensor full-frame con obturador global incluye 24,6 millones de píxeles efectivos, una arquitectura CMOS apilada y memoria integral. Ofrece alta resolución, una velocidad increíble y lectura completa de píxeles simultánea para capturar sujetos en movimiento sin distorsión. La estructura apilada y la conversión A/D avanzada permiten un procesamiento de alta velocidad con un retardo mínimo.
Con una potencia de procesamiento hasta 8 veces mayor que versiones anteriores, el procesador BIONZ XR minimiza la latencia y aumenta la potencia de procesamiento en gran medida. Los datos generados por el nuevo sensor Exmor RS™ se pueden procesar en tiempo real incluso en ráfagas de captura continua a hasta 120 fps. Esto mejora la calidad de imagen considerablemente, desde una mayor gradación y reproducción más realista del color hasta la reducción del ruido de la imagen. La cámara también puede capturar imágenes RAW de 14 bits de alta calidad en todos los modos de foto.
Composite RAW captura varias imágenes (4, 8, 16 o 32, seleccionable) que después se pueden combinar mediante la app Imaging Edge Desktop™ para ordenador de Sony para crear imágenes a resolución completa con muy poco ruido. Esto facilita capturar animales salvajes a altas velocidades de obturación con poca luz, con una gran calidad de imagen y poco ruido, incluso en valores ISO altos. Además, al disparar a baja sensibilidad, la α9 III puede aprovechar la vibración de la captura sin trípode y usar Composite RAW para crear imágenes con menos colores falsos y bordes cortados.
(1) Estándar (2) Composite RAW
Captura sin trípode con confianza. La α9 III cuenta con una unidad de estabilización de imagen de alta precisión, giroscopios avanzados y algoritmos optimizados de estabilización para detectar y corregir la vibración, y ofrece una estabilización de 8 pasos. Es compatible con objetivos con estabilización integrada y mejora la comunicación entre el cuerpo y los objetivos para un control eficaz en capturas sin borrosidad a distancias focales de teleobjetivo.
[1] Balanceo [2] Inclinación [3] Giro
Disfruta de una vista ininterrumpida con el visor sin espacios negros, incluso durante la captura continua: una revolución para los deportes y otros sujetos que se mueven rápido. Además, el retardo asociado normalmente al visor electrónico se ha reducido al mínimo, para capturar momentos fugaces con confianza.
Deja que la cámara se encargue: la alta velocidad de lectura del nuevo sensor de imagen permite a la α9 III realizar hasta 120 cálculos de seguimiento de AF/AE por segundo, el doble de su predecesora. El AF sigue movimientos complejos del sujeto y predice movimientos repentinos con más precisión que nunca, y el AE responde a variaciones de brillo. La α9 III continúa siguiendo incluso durante la captura continua, lo que también contribuye a la precisión.
(1) Cálculos de AF/AE (2) 120 fps
Pre-Capture capta los instantes previos al disparo del obturador. Se puede configurar de 0,005 a 1 s y está disponible en cualquier formato de archivo hasta 120 fps con seguimiento de AF/AE completo. Facilita capturar momentos fugaces, como aves alzando el vuelo, incluso si activas el obturador un poco tarde.
Continuous Shooting Speed Boost aumenta de forma temporal la velocidad de captura en las ráfagas para no perderse nada. Esto es muy útil al capturar deportes y otras actividades frenéticas en las que predecir el momento clave puede ser complicado.
Gracias a la innovadora unidad de procesamiento por IA, la α9 III puede usar datos de forma del sujeto para reconocer el movimiento de forma precisa. La tecnología de estimación de la pose humana reconoce los ojos y la posición del cuerpo y la cabeza con gran precisión. Esto permite bloquear un sujeto que mira hacia otro lado o cuyo rostro está cubierto y seguirlo. Un sujeto humano a distancia que ocupa solo una pequeña parte del encuadre (incluso más pequeña que en iteraciones anteriores del reconocimiento de AF en tiempo real) puede reconocerse si el sujeto está cerca del área de enfoque cuando el obturador esté pulsado hasta la mitad mientras se captura con AF continuo. Esto puede acelerar el enfoque en un atleta que se acerca desde lejos en una prueba de atletismo o de esquí, por ejemplo.
La unidad de procesamiento por IA admite el siguiente reconocimiento optimizado: Humano, Animal, Ave, Insecto, Coche/Tren y Avión. En la categoría Coche/Tren, ahora puede reconocer cascos, como los que llevan los pilotos de carreras. El reconocimiento de animales reconoce los ojos de algunos grandes herbívoros y animales pequeños, además de los ojos, las cabezas y los cuerpos de perros, gatos y similares. El reconocimiento de aves también se ha actualizado e identifica más fácilmente ojos de distintas aves y reconoce sus cuerpos. Además, el nuevo ajuste Animal/Ave evita tener que cambiar de uno a otro para capturar animales o aves.
La α9 III ahora cuenta con 759 puntos de detección de fases en un sistema de AF con detección de fases y plano focal de alta densidad que cubre un 95,6 % (aprox.) del área de la imagen. El motor BIONZ XR avanzado procesa a alta velocidad los datos que lee el sensor de imagen, y los algoritmos optimizados garantizan alta precisión y densidad. El sistema de AF híbrido rápido combina el rendimiento y la velocidad del AF con detección de fases con la precisión del AF con detección de contraste, para seguir a los sujetos que se mueven de forma rápida o errática.
Si el sujeto se mueve, está quieto o cambia de velocidad, el seguimiento de AF puede seguirlo. Solo tienes que seleccionar la opción [Stable], [Standard] o [Responsive], según la situación y la velocidad del sujeto.
Mantén el enfoque con la incorporación de los tamaños del área de enfoque XL y XS. XS puede ser útil para animales salvajes y evitar enfocar ramas en primer plano, por ejemplo. Si es necesario, también puedes personalizar el área de enfoque e incluso la relación de aspecto vertical. Por ejemplo, en un evento de atletismo donde los participantes están unos al lado de otros, ajustar el cuadro de AF en un formato horizontal facilitaría enfocar al corredor que va en cabeza.
Disparar con responsabilidad al usar el registro facial
La función de registro facial implica el uso de datos biométricos. Tú serás responsable de la recopilación y uso de tales datos, así como de cumplir la legislación local aplicable. Para saber más, visita el siguiente sitio web.
Con una unidad Flash de Sony compatible (como HVL-F60RM2 o HVL-F46RM), la α9 III puede sincronizar por completo el flash a la máxima velocidad de obturación de 1/80.000 s. Esto permite usar el flash en exteriores con luz intensa para aportar iluminación al sujeto con una alta velocidad de obturación, lo que reduce la necesidad de equipos de iluminación voluminosos y aumenta las posibilidades creativas.
El sensor de imagen con obturador global expone todos los píxeles a la vez para evitar el parpadeo en una sola imagen, aunque puede aparecer entre fotogramas. Se puede reducir con las funciones Anti-flicker Shooting o captura de alta frecuencia sin parpadeo (Var. Shutter).
(1) α9 III (2) Sensor con desplazamiento
El sensor de imagen avanzado de la α9 III está equipado con un sistema de obturador global que expone y lee todos los píxeles a la vez, lo que elimina las diferencias de exposición, por ejemplo, al capturar junto a fotógrafos de prensa. Esto elimina el problema del "flash banding", común de las cámaras con sistema de desplazamiento de obturador.
Graba vídeos 4K en los formatos full-frame o Super 35mm (aprox. APS-C). La α9 III captura vídeos 4K (3840 x 2160) a hasta 120p y 60p con lectura completa de píxeles y sobremuestreo 6K para reducir el muaré y los bordes cortados.
Por primera vez en la gama α de Sony, la α9 III ofrece grabación de vídeos 4K (3840 x 2160) a 120p sin recorte, lo que permite a los usuarios usar todo el ángulo de visión de cualquier objetivo. Por ejemplo, el metraje 4K capturado a cámara lenta a 120p y el capturado a 24p en la misma escena tendrán el mismo ángulo de visión y se podrán editar juntos fácilmente sin necesidad de reencuadre.
El perfil de imagen S-Cinetone de Sony utiliza la misma tecnología de color que ofrece colores y tonos de piel preciosos en la aclamada gama Cinema Line. S-Cinetone produce tonos medios naturales esenciales para reproducir los tonos de piel con un aspecto saludable, además de colores suavizados y zonas iluminadas espectaculares. Esto permite a los creadores concentrarse en disparar y conseguir un aspecto cinematográfico sin necesidad de gradación de color.
La compensación de la variación de longitud focal reduce de forma eficaz la variación al grabar vídeos. La tecnología de zoom de imagen nítida original de Sony se aplica para mantener un ángulo de visión uniforme y crear imágenes más estables.
Una unidad de estabilización y unos giroscopios precisos integrados en la cámara, además de unos algoritmos optimizados, permiten que la estabilización electrónica avanzada funcione junto con el sistema de estabilización de imagen óptica de 5 ejes en el modo Activo dinámico que mejora más de un 30 % la estabilización comparado con el modo Activo (aprox.).
Gracias a la tecnología de reconocimiento de sujetos basada en IA, la función de encuadre automático recorta automáticamente el encuadre para mantener al sujeto en una posición destacada al grabar vídeos. Aunque la cámara esté en un trípode, por ejemplo, el encuadre se ajusta continuamente para que parezca que al sujeto lo sigue un operador de cámara experimentado.
La α9 III cuenta con un monitor multiángulo de 4 ejes que combina la utilidad de un monitor abatible con la flexibilidad de la apertura lateral, lo que permite ajustar el ángulo sin restricciones al disparar en vertical u horizontal. Este mecanismo fino, discreto y robusto permite separar el monitor de la parte trasera del cuerpo e inclinarlo hacia arriba hasta 98°, abajo hasta 40° y los lados hasta 180°. El monitor LCD táctil tipo 3.2 se ha optimizado para exteriores con una resolución de 2,1 millones de puntos, una amplia gama de colores y un gran brillo para una visualización nítida y sencilla.
Como novedad en el diseño Alpha de Sony, la α9 III incluye un botón en la parte frontal para facilitar y agilizar el uso con el grip. Esto hace que sea incluso más adaptable a diferentes necesidades y estilos de captura. Por ejemplo, se puede asignar la función Continuous Shooting Speed Boost al botón frontal para aumentar la velocidad de las ráfagas.
El visor OLED de 9,44 millones de puntos (aprox.) incluye ampliación de 0,90x con un campo de visión de 41° para una vista clara y amplia, y de una estructura que ofrece un ocular de 25 mm de alto. El diseño óptico minimiza la distorsión, que puede distraer al mirar el visor, y proporciona una experiencia visual más uniforme. También se ha reducido el retardo en el monitor y el visor para un encuadre más estable, especialmente en la captura continua. La frecuencia de imagen se puede ajustar en Standard (60 fps), High (120 fps) o Higher (240 fps). El ajuste de 240 fps proporciona una imagen muy fluida con un movimiento desenfocado mínimo al capturar sujetos en movimiento, y lo reduce al hacer panorámicas o inclinarse.
Además de tarjetas SD UHS-I y UHS-II, las ranuras de la α9 III admiten CFexpress Tipo A. Son perfectas para disparo continuo a alta velocidad hasta 120 fps y proporcionan una alta velocidad de grabación borrando los búferes de las cámaras que generan grandes volúmenes de datos. También se pueden guardar datos en distintas ranuras según tipo de archivo, tamaño de imagen y calidad de imagen para optimizar el flujo de trabajo.
El grip vertical VG-C5 opcional ofrece un funcionamiento y una comodidad espectaculares para soportar largas sesiones de grabación. El botón del obturador y del grip cuentan con el mismo diseño ergonómico que el cuerpo de la cámara. El acceso de los controles también es similar, con un botón personalizado frontal independiente (C5), un dial frontal, diales traseros L y R, y una función de bloqueo en el dial R. El grip vertical VG-C5 puede albergar dos baterías NP-FZ100 para sesiones más largas.
La α9 III es resistente al polvo y la humedad, con mejoras de diseño con juntas de silicona en botones, un botón de bloqueo del objetivo, una almohadilla para montura del objetivo y otras áreas. El diseño del visor electrónico sella la trayectoria óptica para lograr el mismo efecto que una estructura de doble cristal. Combinada con objetivos resistentes al polvo y la humedad, unidades Flash y el grip vertical VG-C5, la α9 III se convierte en el núcleo de un sistema resistente al polvo y la humedad.
Gracias a la aleación de magnesio ligera y de gran rigidez que se encuentra en la cubierta superior, la cubierta frontal, la cubierta trasera y el marco interno, la α9 III dispone de una gran durabilidad del cuerpo, una alta resistencia a los impactos y una disipación del calor efectiva. Se ha diseñado para aguantar entornos profesionales difíciles mientras se mantiene relativamente compacta y ligera.
La cortinilla de sombreado protege el sensor de imagen del polvo y las partículas al cambiar de objetivo. Al activarse, se cierra automáticamente cuando se apaga la cámara.
La α9 III cuenta con un grip que tiene una forma nueva que mejora el agarre y reduce el estrés físico en el usuario, incluso al capturar con teleobjetivos pesados o durante largos periodos de tiempo. El contorno refinado de forma ergonómica asegura que el grip llene la mano del usuario para disfrutar de un agarre seguro que minimice el cansancio.
Los grupos de imágenes aumentan drásticamente la eficiencia del flujo de trabajo. Las imágenes a hasta 120 fps en ráfagas continuas se pueden definir como "grupos", que facilitan encontrar una imagen específica entre muchas. A los grupos se les puede asignar una clasificación, para filtrar y buscar después, y se conservan tras importar las imágenes a una app de edición para ordenador.
Con el Wi-Fi integrado (IEEE 802.11ac) compatible con MIMO 2x2 y transferencia de datos a alta velocidad, la α9 III transfiere datos hasta el doble de rápido que su predecesora. La comunicación de 5 GHz ofrece una velocidad y estabilidad máximas, esencial para entregas inmediatas de noticias y deportes, así como entornos de estudio. La interfaz sencilla facilita transferir fotos y vídeos por un servidor FTP, Wi-Fi, LAN de alta velocidad o anclaje USB con un smartphone.
Añade notas de voz claras a las fotos mediante un micrófono específico integrado en el panel trasero de la cámara, cerca de la boca del usuario para mejorar la calidad de la grabación. Estas notas se pueden transferir a un servidor FTP con las imágenes correspondientes, lo que permite al fotógrafo comunicarse con el editor fácilmente. El fotógrafo también puede usar la app móvil Transfer & Tagging (v. 1.9 o posterior) para convertirlas en texto.
Los metadatos de IPTC (International Press Telecommunications Council) se pueden añadir a las fotos, y la α9 III puede almacenar hasta 20 preajustes para seleccionarlos rápidamente cuando sea necesario. Esto puede ser útil en eventos multideportivos, por ejemplo, donde se requiere información IPTC distinta para diferentes competiciones.
El proyecto "Road to ZERO" del Grupo Sony pretende neutralizar su huella medioambiental. Para ello, seguimos mejorando cada etapa de nuestro ciclo de fabricación y distribución de cámaras y accesorios para minimizar el estrés medioambiental: del desarrollo y la producción al embalaje y transporte.
Sony está en proceso de transición hacia materiales de embalaje no plásticos que ofrezcan gran protección contra golpes e impactos. Usamos tela vegetal para las bolsas de los productos. Todo esto ayuda a reducir el impacto medioambiental.
Nuestras cámaras Alpha incluyen tecnologías de accesibilidad visual y movilidad.
Creators' Cloud es ideal para trabajos creativos y combina la tecnología avanzada de las cámaras de Sony con IA basada en la nube. Es perfecta para conocer a creadores de contenido de todo el mundo y colaborar con ellos. Descubre aplicaciones para web, móvil y PC que ofrecen soluciones eficientes que integran las cámaras con aplicaciones y servicios de fotografía y producción.
Especificaciones y características
- NÚMERO DE PÍXELES (TOTAL)
- Aprox. 25,2 MP
- TIPO DE SENSOR
- Sensor CMOS Exmor RS full-frame de 35 mm (35,6 x 23,8 mm)
- SENSIBILIDAD ISO
- Fotografías: ISO 250-25600 (ampliable a ISO 125-51200), AUTO (ISO 250-12800, límite inferior y superior seleccionable), vídeos: equivalencia con ISO 250-25600, equivalencia con AUTO (ISO 250-12800, límite inferior y superior seleccionable)
- Duración de batería (fotografías)
- 400 disparos aprox. (visor)/530 disparos aprox. (pantalla LCD) (estándar CIPA)
- NÚMERO DE PÍXELES (EFECTIVOS)
- Fotografías: aprox. 24,6 MP máx.; vídeos: aprox. 20,3 MP máx.
- Tipo de monitor
- Tipo TFT de 8,0 cm (tipo 3.2)